Plataforma de entrenamiento de RV disminuye los errores quirúrgicos críticos a la mitad
Por el equipo editorial de HospiMedica en español Actualizado el 20 Jan 2021 |

Imagen: La realidad virtual inmersiva puede ayudar a mejorar las habilidades quirúrgicas (Fotografía cortesía de PrecisionOS)
Un estudio nuevo muestra que el uso de un módulo de capacitación de realidad virtual inmersiva (IVR) reduce los errores cuando los residentes de cirugía ortopédica practican con él.
Investigadores de la Universidad de Columbia Británica (UBC; Vancouver, Canadá), la Universidad de Ottawa (Canadá) y otras instituciones, llevaron a cabo un estudio en el que participaron 18 residentes quirúrgicos en formación, que fueron asignados al azar para estudiar y controlar grupos para evaluar si la IVR pudiera mejorar la eficacia del aprendizaje. Para el estudio, se utilizó el módulo IVR de artroplastia inversa de hombro (RSA) de PrecisionOS (Vancouver, Canadá), para la simulación de la artropatía avanzada por desgarro del manguito rotador; a los participantes se les permitió usarlo indefinidamente.
Los resultados revelaron que el grupo de IVR completó el entrenamiento un 387% más rápido, con puntuaciones medias de Evaluación Estructurada Objetiva de Habilidades Técnicas (OSATS) significativamente mejores que el grupo de control. La puntuación de IVR tuvo una fuerte correlación con las puntuaciones de OSATS en el mundo real y la posición final del implante, la transferencia de entrenamiento fue un 59,4% más corta y el índice de efectividad de la transferencia fue de 0,79. El uso del sistema IVR también fue 34 veces más rentable que el entrenamiento quirúrgico convencional. El estudio fue publicado el 28 de diciembre de 2020 en la revista JAMA Network Open.
“Tenemos una prioridad en PrecisionOS; crear software educativo validado clínicamente que facilite a los cirujanos brindar una mejor atención y brindar este valor sin riesgo para el paciente y con un gran ahorro de costos”, dijo el cirujano ortopédico, Danny Goel, MD, director ejecutivo de PrecisionOS. “Al superar los límites de nuestras simulaciones de alta fidelidad y probar nuestra tecnología con investigación revisada por pares, está claro que cada vez es más difícil justificar no usar el quirófano virtual para conectar a personas de todo el mundo”.
La plataforma PrecisionOS ofrece una experiencia de realidad virtual realista que recrea lo que enfrentan los cirujanos en un quirófano real. Incluye anatomía humana virtual, instrumentos quirúrgicos, dispositivos médicos como implantes ortopédicos y el quirófano en sí. El cirujano en formación usa un visor Oculus (Irvine, CA, EUA), que proyecta imágenes que crean la experiencia inmersiva. Los sensores detectan los movimientos de las manos y los dedos, que manipulan los instrumentos virtuales mientras se realiza la cirugía. Los módulos de formación actuales incluyen artroplastia de hombro, columna vertebral, cadera y rodilla y artroscopia de rodilla.
Enlace relacionado:
Universidad de Columbia Británica
Universidad de Ottawa
PrecisionOS
Oculus
Investigadores de la Universidad de Columbia Británica (UBC; Vancouver, Canadá), la Universidad de Ottawa (Canadá) y otras instituciones, llevaron a cabo un estudio en el que participaron 18 residentes quirúrgicos en formación, que fueron asignados al azar para estudiar y controlar grupos para evaluar si la IVR pudiera mejorar la eficacia del aprendizaje. Para el estudio, se utilizó el módulo IVR de artroplastia inversa de hombro (RSA) de PrecisionOS (Vancouver, Canadá), para la simulación de la artropatía avanzada por desgarro del manguito rotador; a los participantes se les permitió usarlo indefinidamente.
Los resultados revelaron que el grupo de IVR completó el entrenamiento un 387% más rápido, con puntuaciones medias de Evaluación Estructurada Objetiva de Habilidades Técnicas (OSATS) significativamente mejores que el grupo de control. La puntuación de IVR tuvo una fuerte correlación con las puntuaciones de OSATS en el mundo real y la posición final del implante, la transferencia de entrenamiento fue un 59,4% más corta y el índice de efectividad de la transferencia fue de 0,79. El uso del sistema IVR también fue 34 veces más rentable que el entrenamiento quirúrgico convencional. El estudio fue publicado el 28 de diciembre de 2020 en la revista JAMA Network Open.
“Tenemos una prioridad en PrecisionOS; crear software educativo validado clínicamente que facilite a los cirujanos brindar una mejor atención y brindar este valor sin riesgo para el paciente y con un gran ahorro de costos”, dijo el cirujano ortopédico, Danny Goel, MD, director ejecutivo de PrecisionOS. “Al superar los límites de nuestras simulaciones de alta fidelidad y probar nuestra tecnología con investigación revisada por pares, está claro que cada vez es más difícil justificar no usar el quirófano virtual para conectar a personas de todo el mundo”.
La plataforma PrecisionOS ofrece una experiencia de realidad virtual realista que recrea lo que enfrentan los cirujanos en un quirófano real. Incluye anatomía humana virtual, instrumentos quirúrgicos, dispositivos médicos como implantes ortopédicos y el quirófano en sí. El cirujano en formación usa un visor Oculus (Irvine, CA, EUA), que proyecta imágenes que crean la experiencia inmersiva. Los sensores detectan los movimientos de las manos y los dedos, que manipulan los instrumentos virtuales mientras se realiza la cirugía. Los módulos de formación actuales incluyen artroplastia de hombro, columna vertebral, cadera y rodilla y artroscopia de rodilla.
Enlace relacionado:
Universidad de Columbia Británica
Universidad de Ottawa
PrecisionOS
Oculus
Últimas Téc. Quirúrgica noticias
- Agente de imágenes fluorescentes ilumina los nervios para una mejor visualización durante la cirugía
- Sistema de imagen basado en LED podría transformar la detección del cáncer en endoscopias
- Un nuevo microscopio quirúrgico ofrece imágenes 3D precisas con 48 cámaras diminutas
- Medicamento pionero ilumina el tejido nervioso para una cirugía más rápida y segura
- Sistema de colocación de espiral asistida por stent resulta eficaz incluso en arterias más pequeñas
- Un polímero innovador mejora significativamente la seguridad de dispositivos médicos implantables
- Tecnología pionera hace que la sangre sea translúcida durante la cirugía
- Nueva sonda de imagen revolucionará la cirugía del cáncer cerebral
- Nueva tecnología duplica la tasa de éxito en la eliminación de coágulos sanguíneos
- La ablación quirúrgica durante la cirugía de bypass coronario mejora la supervivencia en pacientes con fibrilación auricular
- Nueva tecnología de baterías proporciona energía adicional a los dispositivos médicos implantables.
- Nuevo modelo revela la colocación óptima de tornillos ortopédicos en fracturas
- Herramienta no invasiva reduce el trauma quirúrgico en la eliminación de tumores pulmonares
- Endoscopios avanzadas revolucionarán la detección y el tratamiento de trastornos gastrointestinales
- Nueva válvula cardíaca mecánica mejora el flujo sanguíneo y reduce el riesgo de coágulos
- Dispositivo pionero reemplaza la válvula mitral sin necesidad de cirugía a corazón abierto
Canales
Cuidados Criticos
ver canal
Sensor similar a la piel monitorea signos vitales y rastrea la recuperación después de una cirugía
Las afecciones médicas como los problemas de control de la vejiga y la necesidad de monitorear signos vitales después de una cirugía requieren un seguimiento preciso y a largo plazo para mejorar los resultados... Más
Dispositivo implantable podría salvar a diabéticos de niveles críticamente bajos de azúcar en sangre
Para las personas con diabetes tipo 1, la hipoglucemia (niveles bajos de azúcar en sangre) representa un riesgo mortal, especialmente cuando los niveles de glucosa bajan demasiado, lo que puede... MásCuidados de Pacientes
ver canal
Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones
Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más
Herramienta de capacitación en realidad virtual combate la contaminación de equipos médicos portátiles
Las infecciones asociadas a la atención médica (IAAS) afectan a uno de cada 31 pacientes, causan casi 100.000 muertes al año y generan un costo de 28.4 mil millones de dólares... Más
Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital
En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más
Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos
La reducción de las infecciones adquiridas en la atención sanitaria (IAAS) sigue siendo una cuestión apremiante dentro de los sistemas sanitarios mundiales. Sólo en Estados Unidos, 1,7 millones de pacientes... MásTI
ver canal
Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles
Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más
Los relojes inteligentes podrían detectar la insuficiencia cardíaca congestiva
El diagnóstico de la insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) suele requerir técnicas de diagnóstico por imagen costosas y que consumen mucho tiempo, como la ecocardiografía,... MásPruebas POC
ver canal
Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso
Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Sistema de hemostasia de sangre total POC de última generación reconoce necesidades específicas de servicios de emergencia y quirófanos
Las pruebas hemostáticas actuales proporcionan solo un subconjunto de la información necesaria, o tardan demasiado en ser útiles en situaciones críticas de hemorragia, lo que... Más
Laboratorio portátil permitirá identificación de infecciones bacterianas más rápida y económica en el punto de necesidad
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es la falta de respuesta de las bacterias a un determinado antibiótico debido a mutaciones o genes de resistencia que la especie ha adquirido.... MásNegocios
ver canal
Bayer y el Instituto Broad amplían su colaboración para desarrollar nuevas terapias cardiovasculares
Una colaboración de investigación se centrará en el descubrimiento conjunto de nuevos enfoques terapéuticos basados en los hallazgos de la investigación genómica... Más