Implante cardíaco pequeño cierra los defectos cardiacos congénitos
Por el equipo editorial de HospiMedica en español Actualizado el 16 Dec 2020 |

Imagen: El dispositivo de cierre del CAP Amplatzer Piccolo Occluder (Fotografía cortesía de Abbot)
Un implante transcatéter mínimamente invasivo del tamaño de un guisante cierra el conducto arterioso persistente (CAP) en los bebés prematuros.
El Amplatzer Piccolo Occluder de Abbott (Abbott Park, IL, EUA), es un dispositivo de cierre de CAP hecho de malla de una sola capa de alambre de níquel-titanio autoexpandible. El oclusor se inserta por vía percutánea y se guía hacia la arteria aórtica o pulmonar mediante un abordaje anterógrado (venoso), que se recomienda en recién nacidos que pesan menos de dos kilogramos, o mediante un abordaje retrógrado (arterial). El Amplatzer Piccolo está destinado a bebés que pesen más de 700 gramos y tengan más de tres días.
El dispositivo de tejido apretado cierra la derivación congénita inmediatamente después de la colocación y posteriormente se integra completamente en el tejido, obviando la necesidad de procedimientos adicionales relacionados con el CAP. Las características incluyen tratamiento con alambre de huecograbado para reducir la lixiviación del níquel, aplicación extremadamente fácil que facilita la entrega en vasculaturas pequeñas usando un catéter 4 F, un diseño simétrico que ofrece flexibilidad de procedimiento y una ubicación predecible gracias a un tamaño de disco que facilita el posicionamiento en el conducto.
“El Oclusor Piccolo aumenta en gran medida nuestra capacidad para cerrar los CAP en los bebés más pequeños y médicamente frágiles, ofreciendo mejores opciones para los pacientes que necesitan tratamiento correctivo y tienen un alto riesgo durante una cirugía cardíaca”, dijo el cardiólogo intervencionista, pediátrico, Jeremy Ringewald, MD, del Hospital Infantil de San José (Tampa, FL, EUA). “Dado que el dispositivo se implanta mediante un procedimiento mínimamente invasivo, muchos de los bebés prematuros que están gravemente enfermos en la unidad de cuidados intensivos neonatales pueden ser destetados del respirador automático poco después del procedimiento”.
El CAP es un trastorno congénito en el corazón en el que el conducto arterioso del recién nacido no se cierra y permanece permeable (abierto), lo que permite que parte de la sangre oxigenada del corazón izquierdo regrese a los pulmones fluyendo desde la aorta a la arteria pulmonar. Los primeros síntomas son poco comunes, pero en el primer año de vida incluyen un aumento del trabajo respiratorio y un escaso aumento de peso. Con la edad, el CAP puede provocar insuficiencia cardíaca congestiva (ICC), si no se corrige. Los recién nacidos sin síntomas adversos pueden simplemente ser monitoreados como pacientes ambulatorios, mientras que el CAP sintomático puede tratarse con métodos quirúrgicos y no quirúrgicos.
Enlace relacionado:
El Amplatzer Piccolo Occluder de Abbott (Abbott Park, IL, EUA), es un dispositivo de cierre de CAP hecho de malla de una sola capa de alambre de níquel-titanio autoexpandible. El oclusor se inserta por vía percutánea y se guía hacia la arteria aórtica o pulmonar mediante un abordaje anterógrado (venoso), que se recomienda en recién nacidos que pesan menos de dos kilogramos, o mediante un abordaje retrógrado (arterial). El Amplatzer Piccolo está destinado a bebés que pesen más de 700 gramos y tengan más de tres días.
El dispositivo de tejido apretado cierra la derivación congénita inmediatamente después de la colocación y posteriormente se integra completamente en el tejido, obviando la necesidad de procedimientos adicionales relacionados con el CAP. Las características incluyen tratamiento con alambre de huecograbado para reducir la lixiviación del níquel, aplicación extremadamente fácil que facilita la entrega en vasculaturas pequeñas usando un catéter 4 F, un diseño simétrico que ofrece flexibilidad de procedimiento y una ubicación predecible gracias a un tamaño de disco que facilita el posicionamiento en el conducto.
“El Oclusor Piccolo aumenta en gran medida nuestra capacidad para cerrar los CAP en los bebés más pequeños y médicamente frágiles, ofreciendo mejores opciones para los pacientes que necesitan tratamiento correctivo y tienen un alto riesgo durante una cirugía cardíaca”, dijo el cardiólogo intervencionista, pediátrico, Jeremy Ringewald, MD, del Hospital Infantil de San José (Tampa, FL, EUA). “Dado que el dispositivo se implanta mediante un procedimiento mínimamente invasivo, muchos de los bebés prematuros que están gravemente enfermos en la unidad de cuidados intensivos neonatales pueden ser destetados del respirador automático poco después del procedimiento”.
El CAP es un trastorno congénito en el corazón en el que el conducto arterioso del recién nacido no se cierra y permanece permeable (abierto), lo que permite que parte de la sangre oxigenada del corazón izquierdo regrese a los pulmones fluyendo desde la aorta a la arteria pulmonar. Los primeros síntomas son poco comunes, pero en el primer año de vida incluyen un aumento del trabajo respiratorio y un escaso aumento de peso. Con la edad, el CAP puede provocar insuficiencia cardíaca congestiva (ICC), si no se corrige. Los recién nacidos sin síntomas adversos pueden simplemente ser monitoreados como pacientes ambulatorios, mientras que el CAP sintomático puede tratarse con métodos quirúrgicos y no quirúrgicos.
Enlace relacionado:
Últimas Téc. Quirúrgica noticias
- Nuevo método utiliza el flujo de líquido intersticial para predecir el crecimiento de tumores cerebrales
- Primera cirugía de columna cervical anterior personalizada del mundo realizada con implante a medida
- Andamio biodegradable implantable ayuda a que los huesos rotos se regeneren rápidamente
- La primera reparación de médula espinal humana con células del propio paciente podría curar la parálisis
- Nuevo trazador de doble modo permite a los cirujanos ver y escuchar el cáncer de próstata
- Implantación de cartílago cultivado del propio paciente acelera la curación tras la cirugía de cadera
- Sensor de diamante localiza cáncer metastásico para su extracción quirúrgica
- La reparación valvular mínimamente invasiva mejora la supervivencia en pacientes ancianos con IMFA
- Parche 3D implantable cierra y repara defectos cardíacos
- Nueva tecnología de endoscopia permite la detección temprana del cáncer de esófago
- Nuevo implante permite a las mujeres acceder a la cirugía de recubrimiento de cadera
- Investigadores desarrollan microrrobot quirúrgico que puede ver y corregir sus movimientos desde el interior
- La IA reduce los retrasos en el diagnóstico del cáncer de próstata
- ‘Google Maps’ para cirujanos ayudará a realizar esofagectomías complejas asistidas por robot
- Técnica para medir el flujo sanguíneo cerebral durante cirugías puede prevenir ACV
- Modelo computacional simula con precisión el rendimiento de derivaciones para prevenir cirugías repetidas
Canales
Cuidados Criticos
ver canal
Los dispositivos portátiles podrían revolucionar el monitoreo del embarazo
Las complicaciones del embarazo, como el aborto espontáneo y el parto prematuro, siguen siendo un riesgo importante para la salud materna e infantil, especialmente en Estados Unidos, donde más... Más
Modelo de IA identifica a pacientes con FA que requieren anticoagulantes para prevenir un ictus
La fibrilación auricular (FA) es la arritmia cardíaca más común y afecta a unos 59 millones de personas en todo el mundo. Aumenta el riesgo de ictus porque el temblor en las... MásCuidados de Pacientes
ver canal
Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones
Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más
Herramienta de capacitación en realidad virtual combate la contaminación de equipos médicos portátiles
Las infecciones asociadas a la atención médica (IAAS) afectan a uno de cada 31 pacientes, causan casi 100.000 muertes al año y generan un costo de 28.4 mil millones de dólares... Más
Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital
En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más
Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos
La reducción de las infecciones adquiridas en la atención sanitaria (IAAS) sigue siendo una cuestión apremiante dentro de los sistemas sanitarios mundiales. Sólo en Estados Unidos, 1,7 millones de pacientes... MásTI
ver canal
Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles
Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más
Los relojes inteligentes podrían detectar la insuficiencia cardíaca congestiva
El diagnóstico de la insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) suele requerir técnicas de diagnóstico por imagen costosas y que consumen mucho tiempo, como la ecocardiografía,... MásPruebas POC
ver canal
Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso
Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Sistema de hemostasia de sangre total POC de última generación reconoce necesidades específicas de servicios de emergencia y quirófanos
Las pruebas hemostáticas actuales proporcionan solo un subconjunto de la información necesaria, o tardan demasiado en ser útiles en situaciones críticas de hemorragia, lo que... Más
Laboratorio portátil permitirá identificación de infecciones bacterianas más rápida y económica en el punto de necesidad
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es la falta de respuesta de las bacterias a un determinado antibiótico debido a mutaciones o genes de resistencia que la especie ha adquirido.... MásNegocios
ver canal
Philips y Masimo se asocian para impulsar las tecnologías de monitorización de pacientes
Royal Philips (Ámsterdam, Países Bajos) y Masimo (Irvine, CA, EUA) han renovado su colaboración estratégica plurianual, combinando la experiencia de Philips en monitorización... Más