Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Parche de terapia de ozono trata las infecciones resistentes a los antibióticos

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 15 Sep 2020
Imagen: Un generador pequeño de ozono ayuda a sanar las heridas (Fotografía cortesía de la Universidad de Purdue)
Imagen: Un generador pequeño de ozono ayuda a sanar las heridas (Fotografía cortesía de la Universidad de Purdue)
Un sistema de ozonoterapia tópica portátil que se puede llevar puesto podría proporcionar un enfoque alternativo prometedor para el tratamiento de heridas infectadas y que no cicatrizan.

Desarrollado en la Universidad de Purdue (Lafayette, IN, EUA), el sistema está compuesto por un apósito semipermeable flexible y desechable, conectado a una unidad generadora de ozono portátil y reutilizable a través de un tubo flexible. El apósito en sí consiste en una estructura multicapa con gradiente de porosidad para lograr una distribución uniforme del ozono, y con propiedades hidrofóbicas que permiten el contacto con los biofluidos de la superficie de la herida, sin bloquear los poros expuestos. La combinación de características permite una penetración uniforme del ozono a través del apósito, sin una resistencia significativa.

Los efectos antimicrobianos del sistema se probaron contra cepas de bacterias comunes resistentes a los antibióticos, incluidas Pseudomonas aeruginosa y Staphylococcus epidermidis. Los resultados indicaron la eliminación completa de P. aeruginosa y una reducción significativa en el número de colonias de S. epidermidis después de seis horas de exposición. Las pruebas también mostraron una baja citotoxicidad contra las células de fibroblastos humanos durante la misma duración del tratamiento con ozono. El estudio fue publicado en la edición de agosto de 2020 de la revista Frontiers in Bioengineering and Biotechnology.

“Creamos un tipo de tratamiento revolucionario para matar las bacterias en la superficie de la herida o úlcera diabética y acelerar el proceso de curación”, dijo el autor principal, Rahim Rahimi, PhD, de la Facultad de Ingeniería de Materiales de Purdue. “Nuestro parche transpirable se aplica a la herida y luego se conecta a un pequeño dispositivo generador de ozono que funciona con baterías. El gas ozono se transporta a la superficie de la piel en el lugar de la herida y proporciona un método específico para la cicatrización de la herida. Nuestra innovación es pequeña y fácil de usar para los pacientes en casa”.

Se sabe que el ozono inactiva bacterias, virus, hongos, levaduras y protozoos mediante la oxidación de fosfolípidos y lipoproteínas en la envoltura celular, lo que conduce a paredes bacterianas debilitadas o destruidas.

Enlace relacionado:
Universidad de Purdue

Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Ultrasound Needle Guidance System
SonoSite L25
New
Bipolar Coagulation Generator
Aesculap

Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: Por primera vez, un agente de imágenes nerviosas guiado por fluorescencia ha demostrado ser prometedor para su uso en humanos (Foto cortesía de VUMC)

Agente de imágenes fluorescentes ilumina los nervios para una mejor visualización durante la cirugía

Las lesiones nerviosas quirúrgicas son una preocupación importante en las cirugías de cabeza y cuello, donde los nervios corren el riesgo de sufrir daños involuntarios durante... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más