Estimulación del nervio vago ayuda a tratar el dolor crónico
Por el equipo editorial de HospiMedica en español Actualizado el 08 Jun 2020 |

Imagen: Los pulsos eléctricos en la oreja pueden reducir el dolor crónico (Fotografía cortesía de TU Wien)
Un estudio nuevo sugiere que un patrón de estimulación trifásico de las ramas del nervio vago en la oreja humana es efectivo para aliviar el dolor crónico.
Investigadores en la Universidad Médica de Viena (MedUni; Austria), la Universidad de Tecnología de Viena (TU Wien; Austria) y otras instituciones, utilizaron la imagenología episcópica de alta resolución (HREM) para generar datos del volumen histológico de las orejas de cadáveres humanos donados. Usar los datos para reconstruir las estructuras anatómicas vasculares y nerviosas de la Concha (CC), con la visualización de las estructuras anatómicas, incluyendo diámetros, áreas ocupadas, volúmenes, y distancias mutuas entre las arterias auriculares, los nervios y las venas. El modelo de computadora en 3D fue usado, a continuación, para calcular el patrón de estimulación óptimo de las ramas del nervio vago.
La densidad de los vasos y nervios alrededor de cualquier punto definido en la rejilla dentro de la CC fue evaluada a continuación, mostrando que el 50% de todos los vasos y nervios se encontraban en áreas dentro de una distancia radial de 1,6-1,8 mm de tres puntos especificados. El patrón de señales resultante sugirió que tres electrodos, cada uno suministrando una serie de pulsos eléctricos oscilantes, asincrónicos con una demora de tiempo específica, eran muy efectivos para el control del dolor. El patrón de estimulación trifásico fue ensayado en voluntarios que sufrían de dolor crónico y se demostró que funcionaba. El estudio fue publicado el 12 de mayo de 2020 en la revista Frontiers in Neuroanatomy.
“Los vasos sanguíneos se pueden ver claramente en pacientes iluminando luz a través de la oreja. Los nervios, sin embargo, no se pueden ver”, dijo el coautor del estudio el Profesor Wolfgang Weninger, MD, de la división de anatomía en la MedUni Viena. “Nuestras mediciones microanatómicas en los cuerpos humanos donados ahora nos dicen exactamente por donde pasan los nervios en relación con los vasos sanguíneos así como la distancia promedio entre los vasos sanguíneos y los nervios en ciertas posiciones importantes de la oreja. Esto nos ayuda a encontrar el punto correcto para colocar los electrodos de estimulación”.
“En nuestra estimulación por computadora, se demostró por primera vez que desde un punto de vista biofísico, un patrón de señal trifásico podría ser de ayuda, similar a lo que se conoce de la ingeniería de potencia, sólo que con mucha menos magnitud”, dijo el autor principal, el Profesor Eugenijus Kaniusas, PhD, del Instituto de Electrodinámica. “La estimulación del nervio vago frecuentemente es una opción que salva vidas, especialmente para personas con dolor crónico que ya han sido tratadas con otros métodos y ya no responden a la medicación”.
El nervio vago es el décimo nervio craneal y hace interfaz con el control parasimpático del corazón, los pulmones y el tracto digestivo. Es el nervio más largo del sistema nervioso autónomo suministrando fibras parasimpáticas motoras a todos los órganos (excepto las glándulas suprarrenales) desde el cuello hasta el segundo segmento del colon transverso. También inerva varios músculos esqueléticos incluyendo el cricotiroideo, y los constrictores faríngeos superior, mediano e inferior.
Enlace relacionado:
Universidad Médica de Viena
Universidad de Tecnología de Viena
Investigadores en la Universidad Médica de Viena (MedUni; Austria), la Universidad de Tecnología de Viena (TU Wien; Austria) y otras instituciones, utilizaron la imagenología episcópica de alta resolución (HREM) para generar datos del volumen histológico de las orejas de cadáveres humanos donados. Usar los datos para reconstruir las estructuras anatómicas vasculares y nerviosas de la Concha (CC), con la visualización de las estructuras anatómicas, incluyendo diámetros, áreas ocupadas, volúmenes, y distancias mutuas entre las arterias auriculares, los nervios y las venas. El modelo de computadora en 3D fue usado, a continuación, para calcular el patrón de estimulación óptimo de las ramas del nervio vago.
La densidad de los vasos y nervios alrededor de cualquier punto definido en la rejilla dentro de la CC fue evaluada a continuación, mostrando que el 50% de todos los vasos y nervios se encontraban en áreas dentro de una distancia radial de 1,6-1,8 mm de tres puntos especificados. El patrón de señales resultante sugirió que tres electrodos, cada uno suministrando una serie de pulsos eléctricos oscilantes, asincrónicos con una demora de tiempo específica, eran muy efectivos para el control del dolor. El patrón de estimulación trifásico fue ensayado en voluntarios que sufrían de dolor crónico y se demostró que funcionaba. El estudio fue publicado el 12 de mayo de 2020 en la revista Frontiers in Neuroanatomy.
“Los vasos sanguíneos se pueden ver claramente en pacientes iluminando luz a través de la oreja. Los nervios, sin embargo, no se pueden ver”, dijo el coautor del estudio el Profesor Wolfgang Weninger, MD, de la división de anatomía en la MedUni Viena. “Nuestras mediciones microanatómicas en los cuerpos humanos donados ahora nos dicen exactamente por donde pasan los nervios en relación con los vasos sanguíneos así como la distancia promedio entre los vasos sanguíneos y los nervios en ciertas posiciones importantes de la oreja. Esto nos ayuda a encontrar el punto correcto para colocar los electrodos de estimulación”.
“En nuestra estimulación por computadora, se demostró por primera vez que desde un punto de vista biofísico, un patrón de señal trifásico podría ser de ayuda, similar a lo que se conoce de la ingeniería de potencia, sólo que con mucha menos magnitud”, dijo el autor principal, el Profesor Eugenijus Kaniusas, PhD, del Instituto de Electrodinámica. “La estimulación del nervio vago frecuentemente es una opción que salva vidas, especialmente para personas con dolor crónico que ya han sido tratadas con otros métodos y ya no responden a la medicación”.
El nervio vago es el décimo nervio craneal y hace interfaz con el control parasimpático del corazón, los pulmones y el tracto digestivo. Es el nervio más largo del sistema nervioso autónomo suministrando fibras parasimpáticas motoras a todos los órganos (excepto las glándulas suprarrenales) desde el cuello hasta el segundo segmento del colon transverso. También inerva varios músculos esqueléticos incluyendo el cricotiroideo, y los constrictores faríngeos superior, mediano e inferior.
Enlace relacionado:
Universidad Médica de Viena
Universidad de Tecnología de Viena
Últimas Cuidados de Pacientes noticias
- Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones
- Herramienta de capacitación en realidad virtual combate la contaminación de equipos médicos portátiles
- Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital
- Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos
- Solución de optimización de la capacidad quirúrgica ayuda a hospitales a impulsar utilización de quirófanos
- Innovación revolucionaria en esterilización de instrumentos quirúrgicos mejora significativamente rendimiento del quirófano
- Cama para UCI de próxima generación ayuda a abordar necesidades complejas de cuidados intensivos
- Innovadora tecnología de desinfección UV-C impulsada por IA redefine el panorama del control de infecciones
- Hospitales limpios pueden reducir la resistencia a los antibióticos y salvar vidas
- Camas inteligentes para hospital mejoran la precisión del diagnóstico médico
- Nuevo sistema de secado rápido de endoscopios mejora productividad y trazabilidad
- Primer limpiador de endoscopios automatizado del mundo combate la resistencia a antimicrobianos
- Básculas de camilla digitales portátiles de alta capacidad brindan pesaje de precisión para pacientes en sala de emergencias
- Báscula clínica portátil con indicador remoto permite uso flexible del pesaje de pacientes
- Carros médicos innovadores y altamente personalizables ofrecen posibilidades de configuración ilimitadas
- Película biomolecular para cicatrización de heridas se adhiere al tejido sensible y libera ingredientes activos
Canales
Cuidados Criticos
ver canal
Mapeo de la comunicación entre órganos permite un diagnóstico más temprano de enfermedades
Comprender lo que sucede dentro del cuerpo durante estados de fatiga, dificultad para respirar o falta de oxígeno es fundamental para la detección temprana del deterioro fisiológico.... Más
Vendaje inteligente reduce la inflamación y promueve la cicatrización
Las heridas crónicas, especialmente las causadas por diabetes o trastornos circulatorios, son un problema médico generalizado que sobrecarga los sistemas de salud. Los pacientes a menudo sufren lesiones... Más
Dispositivo para medir la presión arterial sin manguito mejorará detección y manejo de la hipertensión
La hipertensión afecta a casi la mitad de los adultos en los Estados Unidos y sigue siendo la principal causa de enfermedad cardiovascular. El control regular y preciso de la presión arterial... MásTécnicas Quirúrgicas
ver canal
Sistema de imagen basado en LED podría transformar la detección del cáncer en endoscopias
Los cánceres gastrointestinales siguen siendo uno de los tipos de cáncer más comunes y difíciles de diagnosticar con precisión. A pesar del uso generalizado de la endoscopia... Más
Sistema de colocación de espiral asistida por stent resulta eficaz incluso en arterias más pequeñas
Los aneurismas, especialmente los que se localizan en el cerebro, pueden ser potencialmente mortales si no se tratan eficazmente. Los aneurismas intracraneales, causados por la dilatación de los... MásTI
ver canal
Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles
Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más
Los relojes inteligentes podrían detectar la insuficiencia cardíaca congestiva
El diagnóstico de la insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) suele requerir técnicas de diagnóstico por imagen costosas y que consumen mucho tiempo, como la ecocardiografía,... MásPruebas POC
ver canal
Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso
Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Sistema de hemostasia de sangre total POC de última generación reconoce necesidades específicas de servicios de emergencia y quirófanos
Las pruebas hemostáticas actuales proporcionan solo un subconjunto de la información necesaria, o tardan demasiado en ser útiles en situaciones críticas de hemorragia, lo que... Más
Laboratorio portátil permitirá identificación de infecciones bacterianas más rápida y económica en el punto de necesidad
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es la falta de respuesta de las bacterias a un determinado antibiótico debido a mutaciones o genes de resistencia que la especie ha adquirido.... MásNegocios
ver canal
Bayer y el Instituto Broad amplían su colaboración para desarrollar nuevas terapias cardiovasculares
Una colaboración de investigación se centrará en el descubrimiento conjunto de nuevos enfoques terapéuticos basados en los hallazgos de la investigación genómica... Más