Válvula nueva para la hidrocefalia aborda los cambios posturales
Por el equipo editorial de HospiMedica en español Actualizado el 26 May 2020 |

Imagen: La válvula gravitacional ajustable M.blue con válvula diferencial de presión fija integrada (Fotografía cortesía de Aesculap)
Una tecnología de válvula nueva integra tecnología gravitacional con una unidad de presión diferencial fija en una válvula, permitiendo una solución simple para la hidrocefalia dependiente de la posición.
La válvula M.blue de Aesculap (Tuttlingen, Alemania) es una válvula gravitacional ajustable con una válvula diferencial de presión fija integrada que, en conjunto, proporcionan un ajuste automático de la presión de apertura durante el momento más activo del día, cuando las personas están de pie y moviéndose. La integración de la válvula diferencial de presión fija no solo aborda los cambios de postura, sino que también contrarresta el riesgo de posibles complicaciones de drenaje excesivo, especialmente en la posición vertical y activa del cuerpo.
La unidad de presión diferencial está disponible en 0,5,10 y 15 cm H2O, y es efectiva en todas las posiciones del cuerpo. Al acostarse, la unidad de presión diferencial actúa sola. Si la presión cerebral aumenta por encima de la presión de apertura seleccionada, se activa un resorte microscópico para drenar el líquido cefalorraquídeo (LCR). La unidad gravitacional en la válvula M.blue es ajustable de 0-40 cm H2O y solo se activa en una posición vertical del cuerpo. La combinación de ambas unidades, la unidad de presión gravitacional y la diferencial, determina la presión de apertura total de la válvula M.blue.
La característica de diseño incluye una carcasa de titanio duradera y altamente biocompatible, oxidada para mostrar un tono de azul, y un mecanismo de tacto suave que permite un ajuste cómodo. Un mecanismo de bloqueo activo lo protege de la reprogramación no intencional, no solo después de una exploración de resonancia magnética (MRI), sino también de los imanes cotidianos como los teléfonos inteligentes, las tabletas, los auriculares y los dispositivos auditivos. Para formas más desafiantes de hidrocefalia, la válvula M.blue plus proporciona una unidad de presión diferencial ajustable (la proGAV 2.0) para proporcionar una solución personalizable.
“El paciente es nuestra prioridad y continuaremos invirtiendo en investigación y desarrollo para crear mejores soluciones”, dijo Christoph Miethke, director ejecutivo y fundador de MIETHKE (Potsdam, Alemania), el fabricante de las válvulas M.blue de hidrocefalia para Aesculap. “Nuestro enfoque en las válvulas de hidrocefalia crea una experiencia y apertura a futuros desarrollos que nos permite servir de una manera que mejore las vidas que tocamos”.
“Estamos muy contentos de poder continuar brindando a los equipos de atención médica soluciones nuevas e innovadoras”, dijo Chuck DiNardo, presidente de Aesculap. “Con nuestra sólida asociación con MIETHKE viene un esfuerzo de colaboración impactante para brindar mejores soluciones de hidrocefalia a los pacientes, como la nueva válvula M.blue”.
La hidrocefalia es una afección en la cual un exceso de LCR se acumula dentro de los ventrículos y aumenta la presión intracraneal (PIC) en el cerebro, con el resultado de una situación potencialmente mortal. El desafío es regular el drenaje del LCR para que se mantenga dentro de los rangos fisiológicos normales. El LCR tiende a drenar más rápido cuando un paciente está de pie, lo que causa una disminución en la PIC, lo que produce dolores de cabeza, náuseas y otros síntomas debilitantes. Esto requiere la necesidad de una mayor resistencia de la válvula en posiciones verticales; cuanto más alto es el paciente, mayor es la resistencia necesaria.
Enlace relacionado:
Aesculap
MIETHKE
La válvula M.blue de Aesculap (Tuttlingen, Alemania) es una válvula gravitacional ajustable con una válvula diferencial de presión fija integrada que, en conjunto, proporcionan un ajuste automático de la presión de apertura durante el momento más activo del día, cuando las personas están de pie y moviéndose. La integración de la válvula diferencial de presión fija no solo aborda los cambios de postura, sino que también contrarresta el riesgo de posibles complicaciones de drenaje excesivo, especialmente en la posición vertical y activa del cuerpo.
La unidad de presión diferencial está disponible en 0,5,10 y 15 cm H2O, y es efectiva en todas las posiciones del cuerpo. Al acostarse, la unidad de presión diferencial actúa sola. Si la presión cerebral aumenta por encima de la presión de apertura seleccionada, se activa un resorte microscópico para drenar el líquido cefalorraquídeo (LCR). La unidad gravitacional en la válvula M.blue es ajustable de 0-40 cm H2O y solo se activa en una posición vertical del cuerpo. La combinación de ambas unidades, la unidad de presión gravitacional y la diferencial, determina la presión de apertura total de la válvula M.blue.
La característica de diseño incluye una carcasa de titanio duradera y altamente biocompatible, oxidada para mostrar un tono de azul, y un mecanismo de tacto suave que permite un ajuste cómodo. Un mecanismo de bloqueo activo lo protege de la reprogramación no intencional, no solo después de una exploración de resonancia magnética (MRI), sino también de los imanes cotidianos como los teléfonos inteligentes, las tabletas, los auriculares y los dispositivos auditivos. Para formas más desafiantes de hidrocefalia, la válvula M.blue plus proporciona una unidad de presión diferencial ajustable (la proGAV 2.0) para proporcionar una solución personalizable.
“El paciente es nuestra prioridad y continuaremos invirtiendo en investigación y desarrollo para crear mejores soluciones”, dijo Christoph Miethke, director ejecutivo y fundador de MIETHKE (Potsdam, Alemania), el fabricante de las válvulas M.blue de hidrocefalia para Aesculap. “Nuestro enfoque en las válvulas de hidrocefalia crea una experiencia y apertura a futuros desarrollos que nos permite servir de una manera que mejore las vidas que tocamos”.
“Estamos muy contentos de poder continuar brindando a los equipos de atención médica soluciones nuevas e innovadoras”, dijo Chuck DiNardo, presidente de Aesculap. “Con nuestra sólida asociación con MIETHKE viene un esfuerzo de colaboración impactante para brindar mejores soluciones de hidrocefalia a los pacientes, como la nueva válvula M.blue”.
La hidrocefalia es una afección en la cual un exceso de LCR se acumula dentro de los ventrículos y aumenta la presión intracraneal (PIC) en el cerebro, con el resultado de una situación potencialmente mortal. El desafío es regular el drenaje del LCR para que se mantenga dentro de los rangos fisiológicos normales. El LCR tiende a drenar más rápido cuando un paciente está de pie, lo que causa una disminución en la PIC, lo que produce dolores de cabeza, náuseas y otros síntomas debilitantes. Esto requiere la necesidad de una mayor resistencia de la válvula en posiciones verticales; cuanto más alto es el paciente, mayor es la resistencia necesaria.
Enlace relacionado:
Aesculap
MIETHKE
Últimas Téc. Quirúrgica noticias
- Tecnología pionera hace que la sangre sea translúcida durante la cirugía
- Nueva sonda de imagen revolucionará la cirugía del cáncer cerebral
- Nueva tecnología duplica la tasa de éxito en la eliminación de coágulos sanguíneos
- La ablación quirúrgica durante la cirugía de bypass coronario mejora la supervivencia en pacientes con fibrilación auricular
- Nueva tecnología de baterías proporciona energía adicional a los dispositivos médicos implantables.
- Nuevo modelo revela la colocación óptima de tornillos ortopédicos en fracturas
- Herramienta no invasiva reduce el trauma quirúrgico en la eliminación de tumores pulmonares
- Endoscopios avanzadas revolucionarán la detección y el tratamiento de trastornos gastrointestinales
- Nueva válvula cardíaca mecánica mejora el flujo sanguíneo y reduce el riesgo de coágulos
- Dispositivo pionero reemplaza la válvula mitral sin necesidad de cirugía a corazón abierto
- Innovación en imágenes termográficas en neurocirugía potencia la toma de decisiones
- Robots fluorescentes localizan con precisión el cáncer gástrico en etapa temprana
- Microestructuras activadas por ultrasonido limpian stents y catéteres implantados
- Las aortas bioimpresas ofrecen nuevas esperanzas para la reparación vascular
- Primer sistema microrobótico controlada por RM revolucionará el tratamiento del glioblastoma
- La intervención TAVR temprano reduce eventos cardiovasculares en pacientes con estenosis aórtica asintomática
Canales
Cuidados Criticos
ver canal
Modelo de IA predice la mortalidad en la UCI de pacientes con insuficiencia cardíaca
Actualmente, la insuficiencia cardíaca se ha convertido en una complicación significativa en las etapas avanzadas de diversos trastornos cardiovasculares. En la Unidad de Cuidados Intensivos... Más
Cápsula inteligente ofrece perfilado en tiempo real a lo largo del tracto gastrointestinal
Los investigadores reconocen cada vez más que el tracto gastrointestinal (GI) es un factor clave en la salud general. Si bien su función principal es la digestión, el tracto GI también... MásCuidados de Pacientes
ver canal
Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones
Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más
Herramienta de capacitación en realidad virtual combate la contaminación de equipos médicos portátiles
Las infecciones asociadas a la atención médica (IAAS) afectan a uno de cada 31 pacientes, causan casi 100.000 muertes al año y generan un costo de 28.4 mil millones de dólares... Más
Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital
En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más
Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos
La reducción de las infecciones adquiridas en la atención sanitaria (IAAS) sigue siendo una cuestión apremiante dentro de los sistemas sanitarios mundiales. Sólo en Estados Unidos, 1,7 millones de pacientes... MásTI
ver canal
Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles
Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más
Los relojes inteligentes podrían detectar la insuficiencia cardíaca congestiva
El diagnóstico de la insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) suele requerir técnicas de diagnóstico por imagen costosas y que consumen mucho tiempo, como la ecocardiografía,... MásPruebas POC
ver canal
Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso
Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Sistema de hemostasia de sangre total POC de última generación reconoce necesidades específicas de servicios de emergencia y quirófanos
Las pruebas hemostáticas actuales proporcionan solo un subconjunto de la información necesaria, o tardan demasiado en ser útiles en situaciones críticas de hemorragia, lo que... Más
Laboratorio portátil permitirá identificación de infecciones bacterianas más rápida y económica en el punto de necesidad
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es la falta de respuesta de las bacterias a un determinado antibiótico debido a mutaciones o genes de resistencia que la especie ha adquirido.... MásNegocios
ver canal
Bayer y el Instituto Broad amplían su colaboración para desarrollar nuevas terapias cardiovasculares
Una colaboración de investigación se centrará en el descubrimiento conjunto de nuevos enfoques terapéuticos basados en los hallazgos de la investigación genómica... Más