Drones autónomos entregan desfibriladores en Suecia
Por el equipo editorial de HospiMedica en español Actualizado el 25 May 2020 |

Imagen: Un Everdrone entregando su DEA sobre Gotemburgo (Fotografía cortesía de Everdrone)
Un sistema novedoso de drones entrega desfibriladores externos automáticos (DEA) a los sitios de paros cardíacos, ayudando a los transeúntes a iniciar medidas que salvan vidas mientras esperan atención médica profesional.
Desarrollado por Everdrone (Säve, Suecia), el sistema de drones para los DEA ahora está disponible para más de 80.000 residentes en el área de Gotemburgo de Suecia como parte de un estudio clínico que se lleva a cabo en colaboración con el centro nacional de llamadas de emergencia, SOS Alarm (Estocolmo, Suecia) y el Centro de Ciencias de Reanimación del Instituto Karolinska (KI; Solna, Suecia). El estudio, que se lanzará en junio de 2020, se extenderá hasta finales de septiembre de 2020. Los resultados serán evaluados continuamente por el KI.
Durante el período de estudio, se colocarán tres sistemas de drones en ubicaciones designadas, listos para responder a las llamadas de emergencia al 112 que se produzcan en un radio de seis kilómetros. La funcionalidad para evitar obstáculos se basa en la tecnología Intel RealSense, la planificación inteligente de rutas está incorporada para reducir significativamente el tiempo de vuelo sobre las personas, y un sistema de paracaídas a bordo está diseñado para mitigar el riesgo en el caso de un golpe de ave o falla de propulsión crítica. Cuando el dron llegue a la ubicación designada, el DEA se bajará al suelo mientras el dron permanece flotando en su lugar a 30 metros de altitud.
“La colaboración con SOS Alarm y el KI ha sido absolutamente crucial para la realización del concepto en términos de poder realizar una respuesta rápida de alarma y gestionar los problemas médicos y éticos involucrados”, dijo Mats Sällström, director ejecutivo de Everdrone. “El método de bajar el desfibrilador desde el dron con la ayuda de un cabrestante es algo que desarrollamos y probamos durante mucho tiempo. Hemos realizado innumerables entregas de prueba en los últimos meses, y los resultados muestran que el método funciona muy bien”.
“En caso de un paro cardíaco, el avión no tripulado se despacha al mismo tiempo que la ambulancia y seguramente será el primero en llegar a la escena. Nuestros operadores están listos para instruir a los transeúntes sobre cómo iniciar el dispositivo que salva vidas”, dijo Mattias Regnell, jefe de innovación e investigación de SOS Alarm.
Un DEA es un dispositivo electrónico portátil que diagnostica automáticamente las arritmias cardíacas potencialmente mortales de fibrilación ventricular y de taquicardia ventricular (TV) y es capaz de tratarlas a través de la desfibrilación, la aplicación de terapia eléctrica que detiene la arritmia, permitiendo que el corazón restablezca un ritmo efectivo.
Enlace relacionado:
Everdrone
SOS Alarm
Centro de Ciencias de Reanimación del Instituto Karolinska
Desarrollado por Everdrone (Säve, Suecia), el sistema de drones para los DEA ahora está disponible para más de 80.000 residentes en el área de Gotemburgo de Suecia como parte de un estudio clínico que se lleva a cabo en colaboración con el centro nacional de llamadas de emergencia, SOS Alarm (Estocolmo, Suecia) y el Centro de Ciencias de Reanimación del Instituto Karolinska (KI; Solna, Suecia). El estudio, que se lanzará en junio de 2020, se extenderá hasta finales de septiembre de 2020. Los resultados serán evaluados continuamente por el KI.
Durante el período de estudio, se colocarán tres sistemas de drones en ubicaciones designadas, listos para responder a las llamadas de emergencia al 112 que se produzcan en un radio de seis kilómetros. La funcionalidad para evitar obstáculos se basa en la tecnología Intel RealSense, la planificación inteligente de rutas está incorporada para reducir significativamente el tiempo de vuelo sobre las personas, y un sistema de paracaídas a bordo está diseñado para mitigar el riesgo en el caso de un golpe de ave o falla de propulsión crítica. Cuando el dron llegue a la ubicación designada, el DEA se bajará al suelo mientras el dron permanece flotando en su lugar a 30 metros de altitud.
“La colaboración con SOS Alarm y el KI ha sido absolutamente crucial para la realización del concepto en términos de poder realizar una respuesta rápida de alarma y gestionar los problemas médicos y éticos involucrados”, dijo Mats Sällström, director ejecutivo de Everdrone. “El método de bajar el desfibrilador desde el dron con la ayuda de un cabrestante es algo que desarrollamos y probamos durante mucho tiempo. Hemos realizado innumerables entregas de prueba en los últimos meses, y los resultados muestran que el método funciona muy bien”.
“En caso de un paro cardíaco, el avión no tripulado se despacha al mismo tiempo que la ambulancia y seguramente será el primero en llegar a la escena. Nuestros operadores están listos para instruir a los transeúntes sobre cómo iniciar el dispositivo que salva vidas”, dijo Mattias Regnell, jefe de innovación e investigación de SOS Alarm.
Un DEA es un dispositivo electrónico portátil que diagnostica automáticamente las arritmias cardíacas potencialmente mortales de fibrilación ventricular y de taquicardia ventricular (TV) y es capaz de tratarlas a través de la desfibrilación, la aplicación de terapia eléctrica que detiene la arritmia, permitiendo que el corazón restablezca un ritmo efectivo.
Enlace relacionado:
Everdrone
SOS Alarm
Centro de Ciencias de Reanimación del Instituto Karolinska
Últimas Cuidados Criticos noticias
- Modelo de IA predice la mortalidad en la UCI de pacientes con insuficiencia cardíaca
- Cápsula inteligente ofrece perfilado en tiempo real a lo largo del tracto gastrointestinal
- Implante ultrafino ayuda a pacientes con lesión medular a recuperar funciones perdidas
- Monitorear las esporas de hongos en el aire podría ayudar a predecir los picos de COVID-19 y gripe
- Nuevo sistema mide el sodio en sangre sin agujas
- Datos de sueño de un dispositivo portátil podrían ayudar a predecir el parto prematuro
- Herramienta de IA interpreta ecocardiogramas en minutos
- Conector de catéter electroquímico previene infecciones del torrente sanguíneo
- Enfoque de administración de microburbujas mejora el tratamiento del cáncer cerebral
- Material autocurativo similar a la piel con aplicaciones en monitoreo de salud, cirugía e implantes
- Sensor portátil con IA predice el inicio del parto en mujeres embarazadas
- Dispositivo implantable redefinirá la monitorización continua de glucosa
- Microgel inteligente podría reparar y reemplazar órganos dañados
- Pulsera inteligente con monitorización del aliento transformará el cuidado respiratorio
- Herramienta de IA detecta enfermedades asociadas con la enfermedad inflamatoria intestinal
- Primer dispositivo capaz de diagnosticar una complicación mortal después de cirugía cardíaca
Canales
Técnicas Quirúrgicas
ver canal
Tecnología pionera hace que la sangre sea translúcida durante la cirugía
Independientemente de la disciplina o la escala, el sangrado es un componente habitual de cualquier cirugía y puede plantear diversos desafíos. En el ámbito de la imagenología... Más
Nueva sonda de imagen revolucionará la cirugía del cáncer cerebral
El glioblastoma es uno de los cánceres cerebrales más difíciles de tratar quirúrgicamente debido a su naturaleza difusa y su capacidad de invadir el tejido cerebral sano a través... MásCuidados de Pacientes
ver canal
Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones
Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más
Herramienta de capacitación en realidad virtual combate la contaminación de equipos médicos portátiles
Las infecciones asociadas a la atención médica (IAAS) afectan a uno de cada 31 pacientes, causan casi 100.000 muertes al año y generan un costo de 28.4 mil millones de dólares... Más
Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital
En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más
Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos
La reducción de las infecciones adquiridas en la atención sanitaria (IAAS) sigue siendo una cuestión apremiante dentro de los sistemas sanitarios mundiales. Sólo en Estados Unidos, 1,7 millones de pacientes... MásTI
ver canal
Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles
Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más
Los relojes inteligentes podrían detectar la insuficiencia cardíaca congestiva
El diagnóstico de la insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) suele requerir técnicas de diagnóstico por imagen costosas y que consumen mucho tiempo, como la ecocardiografía,... MásPruebas POC
ver canal
Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso
Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Sistema de hemostasia de sangre total POC de última generación reconoce necesidades específicas de servicios de emergencia y quirófanos
Las pruebas hemostáticas actuales proporcionan solo un subconjunto de la información necesaria, o tardan demasiado en ser útiles en situaciones críticas de hemorragia, lo que... Más
Laboratorio portátil permitirá identificación de infecciones bacterianas más rápida y económica en el punto de necesidad
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es la falta de respuesta de las bacterias a un determinado antibiótico debido a mutaciones o genes de resistencia que la especie ha adquirido.... MásNegocios
ver canal
Bayer y el Instituto Broad amplían su colaboración para desarrollar nuevas terapias cardiovasculares
Una colaboración de investigación se centrará en el descubrimiento conjunto de nuevos enfoques terapéuticos basados en los hallazgos de la investigación genómica... Más