Tecnología de auscultación con infrasonido confirma el estatus de COVID-19 
            
                        | Por el equipo editorial de HospiMedica en español Actualizado el 15 Apr 2020 | 

Imagen: La línea de productos Bat Call (Fotografía cortesía de Bat Call)
			
			Los algoritmos de inteligencia artificial (IA) y la clasificación y el análisis mediante aprendizaje profundo (DL) de la auscultación por infrarrojos ayudan a identificar y tratar a los pacientes con COVID-19.
Desarrollado por Bat-Call (Nesher, Israel), el sistema de diagnóstico digital acústico proporciona una auscultación de espectro completo de los sonidos corporales. Originalmente diseñado para el diagnóstico precoz y el tratamiento de enfermedades respiratorias y cardiovasculares crónicas como la neumonía, el asma, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y la insuficiencia cardíaca congestiva (ICC), ahora se ha ampliado para admitir también la COVID-19. El algoritmo de clasificación mediante DL había mostrado previamente una exactitud de detección del 90% de los pacientes con neumonía, en comparación con un promedio del 55% con la auscultación tradicional.
La compañía ofrece tres líneas de productos:
• El dispositivo inteligente de auscultación Voqx, que analiza los sonidos pulmonares y también puede proporcionar información de signos vitales gracias a sensores integrados que miden el pulso, la saturación de oxígeno, el ciclo respiratorio y la temperatura corporal.
• El Pyxy, un dispositivo compacto de autoevaluación con todas las características del Voqx, que se puede utilizar para atender a los pacientes con enfermedades cardíacas y respiratorias crónicas graves, en todo el mundo, que tienen una necesidad constante de seguimiento en el hogar.
• El Sistema de imágenes acústicas (AIS) proporciona un mapeo tridimensional (3D) de los sonidos del pecho, incluido el resaltado de anomalías en la estimación de la funcionalidad respiratoria, lo que permite un triaje rápido y exacto en los centros médicos.
“La tecnología de Bat-Call se puede aprovechar potencialmente para un cribado masivo efectivo y rápido de la población, así como para un diagnóstico y seguimiento exactos de los pacientes con COVID-19 en cuarentena sin personal médico en el sitio”, dijo Yitzhack Schwartz, MD, director médico de Bat-Call . “El clasificador de dispositivos puede indicar la condición y, si es necesario, transmitirla de forma remota. Esto reducirá los exámenes costosos o invasivos innecesarios, como rayos X, tomografías computarizadas, análisis de sangre, reducir la referenciación a centros médicos y mantendrá al personal médico a salvo de infecciones”.
“Es de gran importancia cuantificar y detectar el progreso de la afectación de la enfermedad pulmonar, que causa dificultad para respirar y toser, sin los otros síntomas. Una tecnología que puede controlar las bajas frecuencias de los sonidos pulmonares puede detectar y controlar mejor el deterioro o la mejora de la enfermedad”, dijo Amin Shneifi, MD, jefe del departamento de emergencias del Centro Médico Emek (Afula, Israel). “No tengo dudas de que la tecnología de Bat-Call puede ser una gran herramienta en el manejo de la pandemia, ya que se puede usar para diagnosticar y monitorizar continuamente a los pacientes y optimizar el tratamiento”.
El infrasonido describe ondas de sonido con una frecuencia por debajo del límite inferior de la capacidad de audición (generalmente 20 Hz). Aunque no son audibles, las vibraciones a estas frecuencias suelen ser palpables o visibles. Los ejemplos de tales vibraciones infrasónicas son proporcionados por el movimiento precordial, como empujes o tirones y por los pulsos arteriales y venosos.
Enlace relacionado:
Bat-Call
		
			
			
		
        		        
		        Desarrollado por Bat-Call (Nesher, Israel), el sistema de diagnóstico digital acústico proporciona una auscultación de espectro completo de los sonidos corporales. Originalmente diseñado para el diagnóstico precoz y el tratamiento de enfermedades respiratorias y cardiovasculares crónicas como la neumonía, el asma, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y la insuficiencia cardíaca congestiva (ICC), ahora se ha ampliado para admitir también la COVID-19. El algoritmo de clasificación mediante DL había mostrado previamente una exactitud de detección del 90% de los pacientes con neumonía, en comparación con un promedio del 55% con la auscultación tradicional.
La compañía ofrece tres líneas de productos:
• El dispositivo inteligente de auscultación Voqx, que analiza los sonidos pulmonares y también puede proporcionar información de signos vitales gracias a sensores integrados que miden el pulso, la saturación de oxígeno, el ciclo respiratorio y la temperatura corporal.
• El Pyxy, un dispositivo compacto de autoevaluación con todas las características del Voqx, que se puede utilizar para atender a los pacientes con enfermedades cardíacas y respiratorias crónicas graves, en todo el mundo, que tienen una necesidad constante de seguimiento en el hogar.
• El Sistema de imágenes acústicas (AIS) proporciona un mapeo tridimensional (3D) de los sonidos del pecho, incluido el resaltado de anomalías en la estimación de la funcionalidad respiratoria, lo que permite un triaje rápido y exacto en los centros médicos.
“La tecnología de Bat-Call se puede aprovechar potencialmente para un cribado masivo efectivo y rápido de la población, así como para un diagnóstico y seguimiento exactos de los pacientes con COVID-19 en cuarentena sin personal médico en el sitio”, dijo Yitzhack Schwartz, MD, director médico de Bat-Call . “El clasificador de dispositivos puede indicar la condición y, si es necesario, transmitirla de forma remota. Esto reducirá los exámenes costosos o invasivos innecesarios, como rayos X, tomografías computarizadas, análisis de sangre, reducir la referenciación a centros médicos y mantendrá al personal médico a salvo de infecciones”.
“Es de gran importancia cuantificar y detectar el progreso de la afectación de la enfermedad pulmonar, que causa dificultad para respirar y toser, sin los otros síntomas. Una tecnología que puede controlar las bajas frecuencias de los sonidos pulmonares puede detectar y controlar mejor el deterioro o la mejora de la enfermedad”, dijo Amin Shneifi, MD, jefe del departamento de emergencias del Centro Médico Emek (Afula, Israel). “No tengo dudas de que la tecnología de Bat-Call puede ser una gran herramienta en el manejo de la pandemia, ya que se puede usar para diagnosticar y monitorizar continuamente a los pacientes y optimizar el tratamiento”.
El infrasonido describe ondas de sonido con una frecuencia por debajo del límite inferior de la capacidad de audición (generalmente 20 Hz). Aunque no son audibles, las vibraciones a estas frecuencias suelen ser palpables o visibles. Los ejemplos de tales vibraciones infrasónicas son proporcionados por el movimiento precordial, como empujes o tirones y por los pulsos arteriales y venosos.
Enlace relacionado:
Bat-Call
Últimas Cuidados Criticos noticias
- Bioimpresora ingerible del tamaño de una píldora trata lesiones del tracto gastrointestinal 
- “Marcapasos cerebrales” personalizados podrían ayudar a pacientes con epilepsia de difícil tratamiento
- Robots microscópicos de ADN en forma de flor permitirán una administración precisa de fármacos
- Robots de origami para administrar medicamentos de forma menos invasiva y más eficaz
- La tecnología mejorada de detección de la tos facilita el control de la salud
- IA identifica a los niños en urgencias con probabilidad de desarrollar sepsis en 48 horas
- Plataforma inalámbrica multisensor sin batería revoluciona la detección de lesiones por presión
- La IA multimodal revolucionará el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades cardiovasculares
- Sistema de IA revela patrones de diagnóstico ocultos en historias clínicas electrónicas
- Monitor de detección cutánea de alta sensibilidad detecta vitamina B6 y glucosa en el sudor
- La IA revoluciona la gestión de la anestesia pediátrica
- Nuevo dispositivo detecta ADN de tuberculosis directamente en el aire exhalado
- Una nueva copa menstrual podría detectar infecciones y mejorar el diagnóstico
- Las células "asesinas naturales" diseñadas ayudan a combatir el cáncer
- Flujo linfático más rápido predice mejor respuesta a diuréticos en insuficiencia cardíaca aguda
- Nuevas recomendaciones globales buscan poner fin a las muertes por hemorragia posparto
Canales
Técnicas Quirúrgicas
ver canal 
                    La cirugía endoscópica mínimamente invasiva mejora los resultados en casos de ictus grave
La hemorragia intracerebral, un tipo de accidente cerebrovascular causado por sangrado en las zonas profundas del cerebro, sigue siendo una de las emergencias neurológicas más difíciles... Más 
                    Nuevo adhesivo evita complicaciones tras la cirugía de cáncer de mama
El seroma y la linforrea prolongada se encuentran entre las complicaciones más comunes tras la linfadenectomía axilar en pacientes con cáncer de mama. Estos problemas postoperatorios pueden retrasar la... MásCuidados de Pacientes
ver canal 
                    Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones
Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más 
                    Herramienta de capacitación en realidad virtual combate la contaminación de equipos médicos portátiles
Las infecciones asociadas a la atención médica (IAAS) afectan a uno de cada 31 pacientes, causan casi 100.000 muertes al año y generan un costo de 28.4 mil millones de dólares... Más 
                    Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital
En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más 
                    Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos
La reducción de las infecciones adquiridas en la atención sanitaria (IAAS) sigue siendo una cuestión apremiante dentro de los sistemas sanitarios mundiales. Sólo en Estados Unidos, 1,7 millones de pacientes... MásTI
ver canal 
                    Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles
Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más 
                    Los relojes inteligentes podrían detectar la insuficiencia cardíaca congestiva
El diagnóstico de la insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) suele requerir técnicas de diagnóstico por imagen costosas y que consumen mucho tiempo, como la ecocardiografía,... MásPruebas POC
ver canal 
                    Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso
Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más 
                    Sistema de hemostasia de sangre total POC de última generación reconoce necesidades específicas de servicios de emergencia y quirófanos
Las pruebas hemostáticas actuales proporcionan solo un subconjunto de la información necesaria, o tardan demasiado en ser útiles en situaciones críticas de hemorragia, lo que... Más 
                    Laboratorio portátil permitirá identificación de infecciones bacterianas más rápida y económica en el punto de necesidad
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es la falta de respuesta de las bacterias a un determinado antibiótico debido a mutaciones o genes de resistencia que la especie ha adquirido.... MásNegocios
ver canal 
                    Philips y Masimo se asocian para impulsar las tecnologías de monitorización de pacientes
Royal Philips (Ámsterdam, Países Bajos) y Masimo (Irvine, CA, EUA) han renovado su colaboración estratégica plurianual, combinando la experiencia de Philips en monitorización... Más 
                    















 
								

 
								
 
								 
                     
                     
                     
                     
                     
                    