Aplicación para teléfono inteligente determina el riesgo de nacimiento prematuro
Por el equipo editorial de HospiMedica en español Actualizado el 13 Mar 2020 |

Imagen: La aplicación QUiPP v2 puede calcular el riesgo de parto prematuro (Fotografía cortesía de GeneticApps)
Según un estudio nuevo, una aplicación para teléfono móvil, fácil de usar, permitirá a los médicos calcular rápidamente el riesgo individual de parto prematuro de una mujer.
Desarrollado por investigadores del King's College London (KCL; Reino Unido), QUiPP v2 calcula el riesgo de parto prematuro espontáneo (sPTB) en función de los factores de riesgo individuales de una mujer, como el parto prematuro previo, el aborto espontáneo tardío o los síntomas, junto con los resultados de las pruebas clínicas que ayudan a predecir el parto prematuro, como la longitud del cuello uterino (CL), la fibronectina fetal cuantitativa (qfFN) o ambas pruebas combinadas, y teniendo en cuenta otros factores de riesgo, como el embarazo múltiple. La aplicación produce un puntaje de riesgo porcentual individual simple.
Para probar la aplicación, los investigadores realizaron un análisis secundario prospectivo de datos de mujeres asintomáticas con alto riesgo de sPTB reclutadas en 13 clínicas de parto prematuro del Reino Unido. En total, se incluyeron 1.803 mujeres (3.878 consultas) en el conjunto de capacitación y 904 mujeres (1.400 consultas) en el conjunto de validación. Los resultados revelaron que QUiPP v2 mostró una alta exactitud para la predicción del sPTB a <30, <34 y <37 semanas de gestación, y dentro de una, dos y cuatro semanas de prueba. El estudio fue publicado en la edición de marzo de 2020 de la revista Ultrasound in Obstetrics and Gynecology.
“Estamos encantados de poder compartir los resultados de nuestro trabajo, lo que demuestra que la aplicación QUiPP es muy confiable para predecir el parto prematuro en las mujeres en riesgo”, dijo la autora principal, Jenny Carter, MD, del departamento de Salud de Mujeres y Niños del KCL. “Esto debería significar que a las mujeres que necesitan tratamientos se les puedan ofrecer de manera adecuada, y también que los médicos y las mujeres pueden estar tranquilos cuando estos tratamientos no son necesarios, lo que reduce la posibilidad de efectos negativos y costos innecesarios para el NHS”.
El parto prematuro se refiere al nacimiento de un bebé de menos de 37 semanas de edad gestacional, antes de que los órganos en desarrollo estén lo suficientemente maduros como para permitir la supervivencia postnatal normal. La causa del parto prematuro es, en muchas situaciones evasiva y desconocida; muchos factores parecen estar asociados con el desarrollo del parto prematuro, lo que hace que la reducción del parto prematuro sea una propuesta desafiante. Los bebés prematuros tienen un mayor riesgo de complicaciones a corto y largo plazo, incluidas discapacidades e impedimentos en el crecimiento y el desarrollo mental. El parto prematuro es la causa principal de mortalidad neonatal en los países desarrollados.
Enlace relacionado:
King’s College London
Desarrollado por investigadores del King's College London (KCL; Reino Unido), QUiPP v2 calcula el riesgo de parto prematuro espontáneo (sPTB) en función de los factores de riesgo individuales de una mujer, como el parto prematuro previo, el aborto espontáneo tardío o los síntomas, junto con los resultados de las pruebas clínicas que ayudan a predecir el parto prematuro, como la longitud del cuello uterino (CL), la fibronectina fetal cuantitativa (qfFN) o ambas pruebas combinadas, y teniendo en cuenta otros factores de riesgo, como el embarazo múltiple. La aplicación produce un puntaje de riesgo porcentual individual simple.
Para probar la aplicación, los investigadores realizaron un análisis secundario prospectivo de datos de mujeres asintomáticas con alto riesgo de sPTB reclutadas en 13 clínicas de parto prematuro del Reino Unido. En total, se incluyeron 1.803 mujeres (3.878 consultas) en el conjunto de capacitación y 904 mujeres (1.400 consultas) en el conjunto de validación. Los resultados revelaron que QUiPP v2 mostró una alta exactitud para la predicción del sPTB a <30, <34 y <37 semanas de gestación, y dentro de una, dos y cuatro semanas de prueba. El estudio fue publicado en la edición de marzo de 2020 de la revista Ultrasound in Obstetrics and Gynecology.
“Estamos encantados de poder compartir los resultados de nuestro trabajo, lo que demuestra que la aplicación QUiPP es muy confiable para predecir el parto prematuro en las mujeres en riesgo”, dijo la autora principal, Jenny Carter, MD, del departamento de Salud de Mujeres y Niños del KCL. “Esto debería significar que a las mujeres que necesitan tratamientos se les puedan ofrecer de manera adecuada, y también que los médicos y las mujeres pueden estar tranquilos cuando estos tratamientos no son necesarios, lo que reduce la posibilidad de efectos negativos y costos innecesarios para el NHS”.
El parto prematuro se refiere al nacimiento de un bebé de menos de 37 semanas de edad gestacional, antes de que los órganos en desarrollo estén lo suficientemente maduros como para permitir la supervivencia postnatal normal. La causa del parto prematuro es, en muchas situaciones evasiva y desconocida; muchos factores parecen estar asociados con el desarrollo del parto prematuro, lo que hace que la reducción del parto prematuro sea una propuesta desafiante. Los bebés prematuros tienen un mayor riesgo de complicaciones a corto y largo plazo, incluidas discapacidades e impedimentos en el crecimiento y el desarrollo mental. El parto prematuro es la causa principal de mortalidad neonatal en los países desarrollados.
Enlace relacionado:
King’s College London
Últimas Cuidados de Pacientes noticias
- Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones
- Herramienta de capacitación en realidad virtual combate la contaminación de equipos médicos portátiles
- Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital
- Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos
- Solución de optimización de la capacidad quirúrgica ayuda a hospitales a impulsar utilización de quirófanos
- Innovación revolucionaria en esterilización de instrumentos quirúrgicos mejora significativamente rendimiento del quirófano
- Cama para UCI de próxima generación ayuda a abordar necesidades complejas de cuidados intensivos
- Innovadora tecnología de desinfección UV-C impulsada por IA redefine el panorama del control de infecciones
- Hospitales limpios pueden reducir la resistencia a los antibióticos y salvar vidas
- Camas inteligentes para hospital mejoran la precisión del diagnóstico médico
- Nuevo sistema de secado rápido de endoscopios mejora productividad y trazabilidad
- Primer limpiador de endoscopios automatizado del mundo combate la resistencia a antimicrobianos
- Básculas de camilla digitales portátiles de alta capacidad brindan pesaje de precisión para pacientes en sala de emergencias
- Báscula clínica portátil con indicador remoto permite uso flexible del pesaje de pacientes
- Carros médicos innovadores y altamente personalizables ofrecen posibilidades de configuración ilimitadas
- Película biomolecular para cicatrización de heridas se adhiere al tejido sensible y libera ingredientes activos
Canales
Cuidados Criticos
ver canal
Monitorear las esporas de hongos en el aire podría ayudar a predecir los picos de COVID-19 y gripe
Un nuevo estudio presentado en ASM Microbe 2025 ha aportado pruebas contundentes de que los niveles elevados de esporas de hongos en el aire están estrechamente relacionados con aumentos en... Más
Nuevo sistema mide el sodio en sangre sin agujas
La medición precisa de los niveles de sodio en sangre es crucial para diagnosticar y controlar diversas afecciones, como la deshidratación, la enfermedad renal y ciertos trastornos neurológicos y endocrinos.... MásTécnicas Quirúrgicas
ver canal
Tecnología pionera hace que la sangre sea translúcida durante la cirugía
Independientemente de la disciplina o la escala, el sangrado es un componente habitual de cualquier cirugía y puede plantear diversos desafíos. En el ámbito de la imagenología... Más
Nueva sonda de imagen revolucionará la cirugía del cáncer cerebral
El glioblastoma es uno de los cánceres cerebrales más difíciles de tratar quirúrgicamente debido a su naturaleza difusa y su capacidad de invadir el tejido cerebral sano a través... MásTI
ver canal
Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles
Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más
Los relojes inteligentes podrían detectar la insuficiencia cardíaca congestiva
El diagnóstico de la insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) suele requerir técnicas de diagnóstico por imagen costosas y que consumen mucho tiempo, como la ecocardiografía,... MásPruebas POC
ver canal
Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso
Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Sistema de hemostasia de sangre total POC de última generación reconoce necesidades específicas de servicios de emergencia y quirófanos
Las pruebas hemostáticas actuales proporcionan solo un subconjunto de la información necesaria, o tardan demasiado en ser útiles en situaciones críticas de hemorragia, lo que... Más
Laboratorio portátil permitirá identificación de infecciones bacterianas más rápida y económica en el punto de necesidad
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es la falta de respuesta de las bacterias a un determinado antibiótico debido a mutaciones o genes de resistencia que la especie ha adquirido.... MásNegocios
ver canal
Bayer y el Instituto Broad amplían su colaboración para desarrollar nuevas terapias cardiovasculares
Una colaboración de investigación se centrará en el descubrimiento conjunto de nuevos enfoques terapéuticos basados en los hallazgos de la investigación genómica... Más