Marcador ingerible rastrea los eventos de ingestión con confiabilidad
Por el equipo editorial de HospiMedica en español Actualizado el 31 Dec 2019 |

Imagen: La cápsula de gelatina ingerible marcadora de eventos, ID-Cap y la etiqueta de identificación (Fotografía cortesía de etectRx)
Un nuevo marcador de eventos ingerible ayuda a los médicos a superar los desafíos de la no adherencia del paciente a los regímenes de medicación.
El sistema ID-Cap de etectRx (Gainesville, FL, EUA) está compuesto por una cápsula de gelatina (la ID-Capsule) que contiene la ID-Tag, un sensor que emite una señal digital de baja potencia, desde el interior del paciente para monitorizar la verificación de eventos de ingestión de nivel de dosis en tiempo real. Después de ser ingerido y activado por el líquido estomacal del paciente, transmite señales al lector portátil ID-Cap, que verifica la señal como un evento de ingestión válido y reenvía los datos a una aplicación móvil segura basada en un teléfono inteligente y al proveedor de atención médica a través de Dashboard, un portal seguro basado en la web.
El sistema ID-Cap fue diseñado para registrar, rastrear y determinar tendencias de tiempos de ingesta con el fin de permitir la recopilación desatendida de datos de adherencia a la medicación para una variedad de aplicaciones clínicas. Se puede usar cuando se necesita un análisis cuantificable de los eventos de ingestión, incluidos los eventos señalados por la coingestión con la cápsula ID. Finalmente, después de que la cápsula ID-Cap se disuelve, el sensor ultradelgado y flexible ID-Tag se elimina a través del tracto gastrointestinal (GI).
“La tecnología podría permitir a los médicos saber mejor si sus pacientes cumplen con un régimen de terapia y adaptar sus prácticas de tratamiento, basadas en datos de uso del mundo real”, dijo Harry Travis, director ejecutivo de etectRx. “Un paciente se traga la píldora, tiene su lector encendido y a los pocos minutos de tragar la píldora, recibe una notificación en su teléfono celular que dice: ‘Gracias por tomar su medicamento’”.
Las estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS, Ginebra, Suiza), indican que solo alrededor del 50% de los pacientes en los países desarrollados siguen las recomendaciones de tratamiento. Se cree que las bajas tasas de adherencia para el asma, la diabetes y la hipertensión contribuyen sustancialmente a la carga humana y económica de esas afecciones. Las principales barreras para el cumplimiento incluyen la complejidad de los regímenes de medicación modernos, la falta de “conocimiento de la salud” y la falta de comprensión de los beneficios del tratamiento, los efectos secundarios no discutidos, el costo de los medicamentos recetados y la falta de comunicación o falta de confianza entre el paciente y el proveedor de atención médica.
Enlace relacionado:
etectRx
Organización Mundial de la Salud
El sistema ID-Cap de etectRx (Gainesville, FL, EUA) está compuesto por una cápsula de gelatina (la ID-Capsule) que contiene la ID-Tag, un sensor que emite una señal digital de baja potencia, desde el interior del paciente para monitorizar la verificación de eventos de ingestión de nivel de dosis en tiempo real. Después de ser ingerido y activado por el líquido estomacal del paciente, transmite señales al lector portátil ID-Cap, que verifica la señal como un evento de ingestión válido y reenvía los datos a una aplicación móvil segura basada en un teléfono inteligente y al proveedor de atención médica a través de Dashboard, un portal seguro basado en la web.
El sistema ID-Cap fue diseñado para registrar, rastrear y determinar tendencias de tiempos de ingesta con el fin de permitir la recopilación desatendida de datos de adherencia a la medicación para una variedad de aplicaciones clínicas. Se puede usar cuando se necesita un análisis cuantificable de los eventos de ingestión, incluidos los eventos señalados por la coingestión con la cápsula ID. Finalmente, después de que la cápsula ID-Cap se disuelve, el sensor ultradelgado y flexible ID-Tag se elimina a través del tracto gastrointestinal (GI).
“La tecnología podría permitir a los médicos saber mejor si sus pacientes cumplen con un régimen de terapia y adaptar sus prácticas de tratamiento, basadas en datos de uso del mundo real”, dijo Harry Travis, director ejecutivo de etectRx. “Un paciente se traga la píldora, tiene su lector encendido y a los pocos minutos de tragar la píldora, recibe una notificación en su teléfono celular que dice: ‘Gracias por tomar su medicamento’”.
Las estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS, Ginebra, Suiza), indican que solo alrededor del 50% de los pacientes en los países desarrollados siguen las recomendaciones de tratamiento. Se cree que las bajas tasas de adherencia para el asma, la diabetes y la hipertensión contribuyen sustancialmente a la carga humana y económica de esas afecciones. Las principales barreras para el cumplimiento incluyen la complejidad de los regímenes de medicación modernos, la falta de “conocimiento de la salud” y la falta de comprensión de los beneficios del tratamiento, los efectos secundarios no discutidos, el costo de los medicamentos recetados y la falta de comunicación o falta de confianza entre el paciente y el proveedor de atención médica.
Enlace relacionado:
etectRx
Organización Mundial de la Salud
Últimas Cuidados de Pacientes noticias
- Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones
- Herramienta de capacitación en realidad virtual combate la contaminación de equipos médicos portátiles
- Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital
- Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos
- Solución de optimización de la capacidad quirúrgica ayuda a hospitales a impulsar utilización de quirófanos
- Innovación revolucionaria en esterilización de instrumentos quirúrgicos mejora significativamente rendimiento del quirófano
- Cama para UCI de próxima generación ayuda a abordar necesidades complejas de cuidados intensivos
- Innovadora tecnología de desinfección UV-C impulsada por IA redefine el panorama del control de infecciones
- Hospitales limpios pueden reducir la resistencia a los antibióticos y salvar vidas
- Camas inteligentes para hospital mejoran la precisión del diagnóstico médico
- Nuevo sistema de secado rápido de endoscopios mejora productividad y trazabilidad
- Primer limpiador de endoscopios automatizado del mundo combate la resistencia a antimicrobianos
- Básculas de camilla digitales portátiles de alta capacidad brindan pesaje de precisión para pacientes en sala de emergencias
- Báscula clínica portátil con indicador remoto permite uso flexible del pesaje de pacientes
- Carros médicos innovadores y altamente personalizables ofrecen posibilidades de configuración ilimitadas
- Película biomolecular para cicatrización de heridas se adhiere al tejido sensible y libera ingredientes activos
Canales
Cuidados Criticos
ver canal
Mapeo de la comunicación entre órganos permite un diagnóstico más temprano de enfermedades
Comprender lo que sucede dentro del cuerpo durante estados de fatiga, dificultad para respirar o falta de oxígeno es fundamental para la detección temprana del deterioro fisiológico.... Más
Vendaje inteligente reduce la inflamación y promueve la cicatrización
Las heridas crónicas, especialmente las causadas por diabetes o trastornos circulatorios, son un problema médico generalizado que sobrecarga los sistemas de salud. Los pacientes a menudo sufren lesiones... Más
Dispositivo para medir la presión arterial sin manguito mejorará detección y manejo de la hipertensión
La hipertensión afecta a casi la mitad de los adultos en los Estados Unidos y sigue siendo la principal causa de enfermedad cardiovascular. El control regular y preciso de la presión arterial... MásTécnicas Quirúrgicas
ver canal
Sistema de imagen basado en LED podría transformar la detección del cáncer en endoscopias
Los cánceres gastrointestinales siguen siendo uno de los tipos de cáncer más comunes y difíciles de diagnosticar con precisión. A pesar del uso generalizado de la endoscopia... Más
Sistema de colocación de espiral asistida por stent resulta eficaz incluso en arterias más pequeñas
Los aneurismas, especialmente los que se localizan en el cerebro, pueden ser potencialmente mortales si no se tratan eficazmente. Los aneurismas intracraneales, causados por la dilatación de los... MásTI
ver canal
Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles
Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más
Los relojes inteligentes podrían detectar la insuficiencia cardíaca congestiva
El diagnóstico de la insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) suele requerir técnicas de diagnóstico por imagen costosas y que consumen mucho tiempo, como la ecocardiografía,... MásPruebas POC
ver canal
Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso
Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Sistema de hemostasia de sangre total POC de última generación reconoce necesidades específicas de servicios de emergencia y quirófanos
Las pruebas hemostáticas actuales proporcionan solo un subconjunto de la información necesaria, o tardan demasiado en ser útiles en situaciones críticas de hemorragia, lo que... Más
Laboratorio portátil permitirá identificación de infecciones bacterianas más rápida y económica en el punto de necesidad
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es la falta de respuesta de las bacterias a un determinado antibiótico debido a mutaciones o genes de resistencia que la especie ha adquirido.... MásNegocios
ver canal
Bayer y el Instituto Broad amplían su colaboración para desarrollar nuevas terapias cardiovasculares
Una colaboración de investigación se centrará en el descubrimiento conjunto de nuevos enfoques terapéuticos basados en los hallazgos de la investigación genómica... Más