Ultrasonido enfocado alivia los temblores en los pacientes con enfermedad de Parkinson
Por el equipo editorial de HospiMedica en español Actualizado el 16 Dec 2019 |

Imagen: Paciente con TE a punto de que le realicen una MRgFUS (Fotografía cortesía de Federico Bruno/Universidad de L’Aquila).
Según un estudio nuevo, el ultrasonido enfocado guiado por resonancia magnética (MRgFUS) puede mejorar la calidad de vida en personas con temblor esencial (TE) o temblor debido a la enfermedad de Parkinson (EP).
Investigadores de la Universidad de L'Aquila (Italia) realizaron un estudio con 39 pacientes (edad promedio 64,5 años), que sufrieron temblores incapacitantes durante un promedio de más de 10 años, y que no habían respondido al tratamiento. Los pacientes (18 con TE y 21 con EP) fueron evaluados para determinar la gravedad del temblor y la calidad de vida antes de la talamotomía con MRgFUS, inmediatamente después del tratamiento y durante el año siguiente. Los procedimientos se realizaron con el dispositivo ExAblate Neuro InSightec (Dallas, TX, EUA), bajo la guía de un escáner de resonancia magnética (RM) 3T.
Los resultados mostraron que en el 95% de los pacientes, se observó una reducción sustancial e inmediata de la gravedad del temblor, que se mantuvo durante las evaluaciones de seguimiento. La respuesta de los pacientes al tratamiento, que se midió calculando los valores de anisotropía fraccional en el núcleo ventral intermedio, se correlacionó con la gravedad de los cambios en los temblores bajo la escala de Fahn-Tolosa-Marin. La calidad de vida mejoró sustancialmente en los grupos de TE y de EP. El estudio fue presentado en el congreso anual de la Sociedad Radiológica de América del Norte (RSNA), celebrado durante diciembre de 2019 en Chicago (IL, EUA).
“Como un enfoque mínimamente invasivo, la ecografía focalizada tiene ventajas sobre la estimulación cerebral profunda, incluido un menor riesgo de complicaciones por hemorragias e infecciones”, dijo el autor principal, el radiólogo, Federico Bruno, MD, del departamento de ciencias biotecnológicas y clínicas aplicadas de la Universidad de L'Aquila. “Otra ventaja es el efecto inmediato que proporciona este tratamiento, a diferencia de la estimulación cerebral profunda que requiere un período de adaptación para la electroestimulación. Además, el tratamiento usando la MRgFUS requiere una hospitalización más corta, y es un procedimiento bastante bien tolerado incluso por los pacientes más frágiles”.
“Actualmente, la talamotomía mediante MRgFUS solo está disponible en un número limitado de sitios en todo el mundo. Pocos pacientes conocen esta opción de tratamiento hasta ahora y no hay muchos centros especializados equipados con la tecnología requerida”, concluyó el Dr. Bruno. “La aplicación clínica de esta técnica para enfermedades neurológicas es una novedad absoluta. Las mejoras en las técnicas de neuroimagenología y que permiten una mayor precisión y detalle en la planificación, implementación y seguimiento a lo largo del tiempo del tratamiento, también deberían expandir su disponibilidad”.
La talamotomía mediante MRgFUS es un procedimiento de radiología intervencionista sin incisiones en el que se utilizan haces enfocados de energía sonora para calentar y destruir el tálamo. El procedimiento alivia el lado opuesto del cuerpo, lo que significa que el tratamiento en el lado derecho del cerebro aliviará los temblores en el lado izquierdo del cuerpo, y viceversa.
Enlace relacionado:
Universidad de L'Aquila
InSightec
Investigadores de la Universidad de L'Aquila (Italia) realizaron un estudio con 39 pacientes (edad promedio 64,5 años), que sufrieron temblores incapacitantes durante un promedio de más de 10 años, y que no habían respondido al tratamiento. Los pacientes (18 con TE y 21 con EP) fueron evaluados para determinar la gravedad del temblor y la calidad de vida antes de la talamotomía con MRgFUS, inmediatamente después del tratamiento y durante el año siguiente. Los procedimientos se realizaron con el dispositivo ExAblate Neuro InSightec (Dallas, TX, EUA), bajo la guía de un escáner de resonancia magnética (RM) 3T.
Los resultados mostraron que en el 95% de los pacientes, se observó una reducción sustancial e inmediata de la gravedad del temblor, que se mantuvo durante las evaluaciones de seguimiento. La respuesta de los pacientes al tratamiento, que se midió calculando los valores de anisotropía fraccional en el núcleo ventral intermedio, se correlacionó con la gravedad de los cambios en los temblores bajo la escala de Fahn-Tolosa-Marin. La calidad de vida mejoró sustancialmente en los grupos de TE y de EP. El estudio fue presentado en el congreso anual de la Sociedad Radiológica de América del Norte (RSNA), celebrado durante diciembre de 2019 en Chicago (IL, EUA).
“Como un enfoque mínimamente invasivo, la ecografía focalizada tiene ventajas sobre la estimulación cerebral profunda, incluido un menor riesgo de complicaciones por hemorragias e infecciones”, dijo el autor principal, el radiólogo, Federico Bruno, MD, del departamento de ciencias biotecnológicas y clínicas aplicadas de la Universidad de L'Aquila. “Otra ventaja es el efecto inmediato que proporciona este tratamiento, a diferencia de la estimulación cerebral profunda que requiere un período de adaptación para la electroestimulación. Además, el tratamiento usando la MRgFUS requiere una hospitalización más corta, y es un procedimiento bastante bien tolerado incluso por los pacientes más frágiles”.
“Actualmente, la talamotomía mediante MRgFUS solo está disponible en un número limitado de sitios en todo el mundo. Pocos pacientes conocen esta opción de tratamiento hasta ahora y no hay muchos centros especializados equipados con la tecnología requerida”, concluyó el Dr. Bruno. “La aplicación clínica de esta técnica para enfermedades neurológicas es una novedad absoluta. Las mejoras en las técnicas de neuroimagenología y que permiten una mayor precisión y detalle en la planificación, implementación y seguimiento a lo largo del tiempo del tratamiento, también deberían expandir su disponibilidad”.
La talamotomía mediante MRgFUS es un procedimiento de radiología intervencionista sin incisiones en el que se utilizan haces enfocados de energía sonora para calentar y destruir el tálamo. El procedimiento alivia el lado opuesto del cuerpo, lo que significa que el tratamiento en el lado derecho del cerebro aliviará los temblores en el lado izquierdo del cuerpo, y viceversa.
Enlace relacionado:
Universidad de L'Aquila
InSightec

SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Últimas Cuidados de Pacientes noticias
- Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital
- Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos
- Solución de optimización de la capacidad quirúrgica ayuda a hospitales a impulsar utilización de quirófanos
- Innovación revolucionaria en esterilización de instrumentos quirúrgicos mejora significativamente rendimiento del quirófano
- Cama para UCI de próxima generación ayuda a abordar necesidades complejas de cuidados intensivos
- Innovadora tecnología de desinfección UV-C impulsada por IA redefine el panorama del control de infecciones
- Hospitales limpios pueden reducir la resistencia a los antibióticos y salvar vidas
- Camas inteligentes para hospital mejoran la precisión del diagnóstico médico
- Nuevo sistema de secado rápido de endoscopios mejora productividad y trazabilidad
- Primer limpiador de endoscopios automatizado del mundo combate la resistencia a antimicrobianos
- Básculas de camilla digitales portátiles de alta capacidad brindan pesaje de precisión para pacientes en sala de emergencias
- Báscula clínica portátil con indicador remoto permite uso flexible del pesaje de pacientes
- Carros médicos innovadores y altamente personalizables ofrecen posibilidades de configuración ilimitadas
- Película biomolecular para cicatrización de heridas se adhiere al tejido sensible y libera ingredientes activos
- Tecnología de salud portátil podría medir los gases liberados de la piel para monitorear enfermedades metabólicas
- Sistema portátil de desfibrilador cardioversor protege a los pacientes con riesgo de paro cardíaco repentino
Canales
Cuidados Criticos
ver canal
Descubrimiento genético podría ayudar a crear nuevas arterias cardíacas
El corazón humano recibe sangre y oxígeno de varias arterias coronarias, y las dos arterias principales están ubicadas en la parte frontal del corazón, en los lados derecho e izquierdo. Para suministrar... Más
Tratamiento neuro-restaurativo ofrece esperanza para las formas más graves de epilepsia
La epilepsia afecta a aproximadamente 50 millones de personas en todo el mundo, y alrededor del 30 % de ellas, o aproximadamente 15 millones, padecen epilepsia resistente a fármacos (EFR).... MásTécnicas Quirúrgicas
ver canal
Nueva válvula transcatéter demuestra ser segura y eficaz para el tratamiento de insuficiencia aórtica
La insuficiencia aórtica es una afección en la que la válvula aórtica no cierra correctamente, lo que permite que la sangre fluya de regreso al ventrículo izquierdo.... Más
Reparación valvular mínimamente invasiva reduce hospitalizaciones por insuficiencia tricúspide grave
La válvula tricúspide es una de las cuatro válvulas cardíacas, responsable de regular el flujo sanguíneo desde la aurícula derecha (la cavidad superior derecha... MásTI
ver canal
Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles
Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más
Los relojes inteligentes podrían detectar la insuficiencia cardíaca congestiva
El diagnóstico de la insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) suele requerir técnicas de diagnóstico por imagen costosas y que consumen mucho tiempo, como la ecocardiografía,... MásPruebas POC
ver canal
Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso
Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Sistema de hemostasia de sangre total POC de última generación reconoce necesidades específicas de servicios de emergencia y quirófanos
Las pruebas hemostáticas actuales proporcionan solo un subconjunto de la información necesaria, o tardan demasiado en ser útiles en situaciones críticas de hemorragia, lo que... Más
Laboratorio portátil permitirá identificación de infecciones bacterianas más rápida y económica en el punto de necesidad
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es la falta de respuesta de las bacterias a un determinado antibiótico debido a mutaciones o genes de resistencia que la especie ha adquirido.... MásNegocios
ver canal
Colaboración ampliada transformará la tecnología en quirófanos mediante IA y automatización
La expansión de una colaboración existente entre tres empresas líderes tiene como objetivo desarrollar soluciones impulsadas por inteligencia artificial (IA) para quirófanos... Más