Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Investigación recomienda detener el cribado para el cáncer en los pacientes ancianos

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 09 Sep 2019
Print article
Un estudio nuevo afirma, que, a pesar de que las pautas clínicas actuales recomiendan no hacer cribado a los adultos mayores con menos de 10 años de esperanza de vida, muchos médicos lo siguen haciendo.

El estudio, realizado por investigadores de la facultad de medicina de la Universidad Johns Hopkins (JHU-SOM; Baltimore, MD, EUA) y la Universidad de California, San Francisco (UCSF; EUA), examinaron las perspectivas de los médicos y los adultos mayores sobre cómo comunicarse para detener el cribado del cáncer. Para hacerlo, entrevistaron a 28 médicos (incluidos médicos, enfermeras practicantes certificadas y asistentes médicos) y 40 adultos mayores (65-92 años, 57,5% mujeres, 62,5% blancos) sobre sus puntos de vista en las discusiones sobre cribado del cáncer. Todas las entrevistas fueron grabadas en audio y transcritas.

Los resultados revelaron que tanto los médicos como los pacientes pensaron que era importante enmarcar las discusiones sobre la interrupción del cribado para el cáncer en términos de riesgos y beneficios. Si bien el cribado puede revelar tumores, también puede provocar complicaciones por los exámenes realizados, como perforaciones de colon durante una colonoscopia y riesgos y efectos secundarios de las pruebas de seguimiento y el tratamiento, como la infección, la fatiga y el sangrado asociados con la quimioterapia. El diagnóstico de cáncer también puede conducir a desviar la atención de otras prioridades de salud, aumentar el estrés psicológico y ser una carga financiera para los pacientes.

Los pacientes y los médicos también acordaron que los pacientes deberían desempeñar un papel activo en la decisión de suspender el cribado, ya que los médicos tendían a preocuparse de que los pacientes pudieran percibir la recomendación de detener el cribado en una luz negativa y que los pacientes se podrían enojar. Sin embargo, la mayoría de los pacientes respondieron que si confiaban en su médico, iniciar la conversación no se percibiría de forma negativa. Y si bien los médicos informaron casi por unanimidad que no aumentaron la esperanza de vida en el contexto de detener el cribado del cáncer, los adultos mayores se dividieron sobre el tema, algunos querían escucharlo y otros estaban activamente en contra. El estudio fue publicado en la edición de junio de 2019 de la revista The Gerontologist.

“Dada la heterogeneidad en las preferencias de los adultos mayores, es importante evaluar si los pacientes quieren hablar sobre la esperanza de vida cuando se trata de detener el cribado para el cáncer, aunque el uso del término específico ‘esperanza de vida’ puede no ser necesario”, dijo la autora principal, Nancy Schoenborn, MD, del JHU-SOM. “En cambio, centrar la discusión en los beneficios y riesgos del cribado del cáncer y mencionar el cambio en las prioridades de salud son estrategias de comunicación aceptables para los médicos y los adultos mayores”.

Un ejemplo de este problema es la vigilancia del adenoma. La edad límite para detener la vigilancia generalmente se cita como 75 años, ya que la esperanza de vida restante es probablemente menor que el tiempo promedio requerido para que los nuevos adenomas se vuelvan malignos. Después de los 75 años, es poco probable que los beneficios de la vigilancia superen los riesgos potenciales del procedimiento.

Enlace relacionado:
Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins
Universidad de California, San Francisco


Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Pediatric Phlebotomy Chair
2665M2 Extra Wide Pediatric Phlebotomy Chair
New
Mattress Replacement System
Apollo Infant Dynamic

Print article

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: la profesora asociada Lisa Zhu y Wenyi Hu investigaron el uso de una prueba ocular con IA (Foto cortesía de CERA)

Escáneres oculares con IA podrían ayudar a identificar el riesgo de enfermedad cardíaca y ACV

Una nueva investigación ha explorado las ventajas de utilizar imágenes de retina con inteligencia artificial (IA) para el cribado de enfermedades cardiovasculares en consultas de medicina... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más