Sobrecarga de volumen en los pacientes en diálisis tiene impacto sobre la supervivencia
Por el equipo editorial de HospiMedica en español Actualizado el 26 Jun 2019 |
Según un estudio nuevo, la sobrecarga de volumen, presente antes del inicio de la diálisis peritoneal (DP), se asocia con un riesgo mayor de muerte.
Investigadores del Hospital San Bortolo (Vicenza, Italia), la Universidad de Gante (Bélgica), Fresenius (Bad Homburg, Alemania) y otras instituciones, realizaron un estudio prospectivo de cohorte en 135 centros de estudio de 28 países, con 1.054 pacientes en DP que fueron inscritos justo antes de comenzar el tratamiento real. El estado del volumen se midió mediante espectroscopia de bioimpedancia antes del inicio de la DP y, posteriormente, en intervalos de tres meses, junto con los parámetros clínicos y de laboratorio. El resultado principal fue la asociación de la sobrecarga de volumen con el tiempo hasta la muerte.
Los resultados revelaron que la sobrecarga de volumen fue de 1,9 ± 2,3 litros antes del inicio de la DP, y disminuyó a 1,2 ± 1,8 litros durante el primer año; la mejora en la sobrecarga de volumen a lo largo del tiempo se asoció con la supervivencia. Una sobrecarga relativa de volumen superior al 17,3% se asoció de forma independiente con un mayor riesgo de muerte y, en todos los momentos, los hombres y los pacientes con diabetes tenían un mayor riesgo de sobrecarga de volumen. Además, abandonar la DP durante los tres años de observación por transferencia a hemodiálisis (23%) o trasplante (22%), fue más frecuente que la muerte (13%). El estudio se publicó el 23 de mayo de 2019 en la revista Clinical Journal of the American Society of Nephrology.
“La sobrecarga de volumen tendió a mejorar desde el inicio durante seis meses y luego se estabilizó. Es difícil determinar si se trató de una mejora real, una regresión a la media o un sesgo de selección por el abandono informativo de aquellos que tenían sobrecarga de volumen”, concluyeron el autor principal Wim Van Biesen, MD, PhD, del Hospital Universitario de Gante y colegas. “Los resultados también indican una variación en las prácticas relacionadas con la DP en todas las regiones, con un efecto sobre el estado del volumen y el abandono de la DP”.
La DP utiliza el peritoneo como membrana a través de la cual una solución de dializado de cloruro de sodio, carbonato de hidrógeno y un agente osmótico como la glucosa se intercambian con la sangre. Se utiliza para eliminar el exceso de líquido, corregir problemas de electrolitos y eliminar toxinas en personas con insuficiencia renal. Los dos tipos más comunes de DP son la DP ambulatoria continua (CAPD) y la DP asistida por ciclador continuo (CCPD).
Enlace relacionado:
Hospital San Bortolo
Universidad de Gante
Fresenius
Investigadores del Hospital San Bortolo (Vicenza, Italia), la Universidad de Gante (Bélgica), Fresenius (Bad Homburg, Alemania) y otras instituciones, realizaron un estudio prospectivo de cohorte en 135 centros de estudio de 28 países, con 1.054 pacientes en DP que fueron inscritos justo antes de comenzar el tratamiento real. El estado del volumen se midió mediante espectroscopia de bioimpedancia antes del inicio de la DP y, posteriormente, en intervalos de tres meses, junto con los parámetros clínicos y de laboratorio. El resultado principal fue la asociación de la sobrecarga de volumen con el tiempo hasta la muerte.
Los resultados revelaron que la sobrecarga de volumen fue de 1,9 ± 2,3 litros antes del inicio de la DP, y disminuyó a 1,2 ± 1,8 litros durante el primer año; la mejora en la sobrecarga de volumen a lo largo del tiempo se asoció con la supervivencia. Una sobrecarga relativa de volumen superior al 17,3% se asoció de forma independiente con un mayor riesgo de muerte y, en todos los momentos, los hombres y los pacientes con diabetes tenían un mayor riesgo de sobrecarga de volumen. Además, abandonar la DP durante los tres años de observación por transferencia a hemodiálisis (23%) o trasplante (22%), fue más frecuente que la muerte (13%). El estudio se publicó el 23 de mayo de 2019 en la revista Clinical Journal of the American Society of Nephrology.
“La sobrecarga de volumen tendió a mejorar desde el inicio durante seis meses y luego se estabilizó. Es difícil determinar si se trató de una mejora real, una regresión a la media o un sesgo de selección por el abandono informativo de aquellos que tenían sobrecarga de volumen”, concluyeron el autor principal Wim Van Biesen, MD, PhD, del Hospital Universitario de Gante y colegas. “Los resultados también indican una variación en las prácticas relacionadas con la DP en todas las regiones, con un efecto sobre el estado del volumen y el abandono de la DP”.
La DP utiliza el peritoneo como membrana a través de la cual una solución de dializado de cloruro de sodio, carbonato de hidrógeno y un agente osmótico como la glucosa se intercambian con la sangre. Se utiliza para eliminar el exceso de líquido, corregir problemas de electrolitos y eliminar toxinas en personas con insuficiencia renal. Los dos tipos más comunes de DP son la DP ambulatoria continua (CAPD) y la DP asistida por ciclador continuo (CCPD).
Enlace relacionado:
Hospital San Bortolo
Universidad de Gante
Fresenius
Últimas Cuidados Criticos noticias
- Modelo de IA predice la mortalidad en la UCI de pacientes con insuficiencia cardíaca
- Cápsula inteligente ofrece perfilado en tiempo real a lo largo del tracto gastrointestinal
- Implante ultrafino ayuda a pacientes con lesión medular a recuperar funciones perdidas
- Monitorear las esporas de hongos en el aire podría ayudar a predecir los picos de COVID-19 y gripe
- Nuevo sistema mide el sodio en sangre sin agujas
- Datos de sueño de un dispositivo portátil podrían ayudar a predecir el parto prematuro
- Herramienta de IA interpreta ecocardiogramas en minutos
- Conector de catéter electroquímico previene infecciones del torrente sanguíneo
- Enfoque de administración de microburbujas mejora el tratamiento del cáncer cerebral
- Material autocurativo similar a la piel con aplicaciones en monitoreo de salud, cirugía e implantes
- Sensor portátil con IA predice el inicio del parto en mujeres embarazadas
- Dispositivo implantable redefinirá la monitorización continua de glucosa
- Microgel inteligente podría reparar y reemplazar órganos dañados
- Pulsera inteligente con monitorización del aliento transformará el cuidado respiratorio
- Herramienta de IA detecta enfermedades asociadas con la enfermedad inflamatoria intestinal
- Primer dispositivo capaz de diagnosticar una complicación mortal después de cirugía cardíaca
Canales
Técnicas Quirúrgicas
ver canal
Tecnología pionera hace que la sangre sea translúcida durante la cirugía
Independientemente de la disciplina o la escala, el sangrado es un componente habitual de cualquier cirugía y puede plantear diversos desafíos. En el ámbito de la imagenología... Más
Nueva sonda de imagen revolucionará la cirugía del cáncer cerebral
El glioblastoma es uno de los cánceres cerebrales más difíciles de tratar quirúrgicamente debido a su naturaleza difusa y su capacidad de invadir el tejido cerebral sano a través... MásCuidados de Pacientes
ver canal
Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones
Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más
Herramienta de capacitación en realidad virtual combate la contaminación de equipos médicos portátiles
Las infecciones asociadas a la atención médica (IAAS) afectan a uno de cada 31 pacientes, causan casi 100.000 muertes al año y generan un costo de 28.4 mil millones de dólares... Más
Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital
En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más
Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos
La reducción de las infecciones adquiridas en la atención sanitaria (IAAS) sigue siendo una cuestión apremiante dentro de los sistemas sanitarios mundiales. Sólo en Estados Unidos, 1,7 millones de pacientes... MásTI
ver canal
Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles
Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más
Los relojes inteligentes podrían detectar la insuficiencia cardíaca congestiva
El diagnóstico de la insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) suele requerir técnicas de diagnóstico por imagen costosas y que consumen mucho tiempo, como la ecocardiografía,... MásPruebas POC
ver canal
Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso
Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Sistema de hemostasia de sangre total POC de última generación reconoce necesidades específicas de servicios de emergencia y quirófanos
Las pruebas hemostáticas actuales proporcionan solo un subconjunto de la información necesaria, o tardan demasiado en ser útiles en situaciones críticas de hemorragia, lo que... Más
Laboratorio portátil permitirá identificación de infecciones bacterianas más rápida y económica en el punto de necesidad
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es la falta de respuesta de las bacterias a un determinado antibiótico debido a mutaciones o genes de resistencia que la especie ha adquirido.... MásNegocios
ver canal
Bayer y el Instituto Broad amplían su colaboración para desarrollar nuevas terapias cardiovasculares
Una colaboración de investigación se centrará en el descubrimiento conjunto de nuevos enfoques terapéuticos basados en los hallazgos de la investigación genómica... Más