Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Parche dérmico con microagujas recolecta fluido para diagnóstico

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 26 Jun 2019
Imagen: Las microagujas pequeñas ayudan a analizar los biomarcadores en el líquido intersticial (Fotografía cortesía de ACS).
Imagen: Las microagujas pequeñas ayudan a analizar los biomarcadores en el líquido intersticial (Fotografía cortesía de ACS).
Un estudio nuevo describe cómo un parche para la piel, que contiene agujas pequeñas, hecho de papel, recolecta sin problemas el líquido intersticial para el análisis de biomarcadores.

Desarrollado en la Universidad de Washington (WUSTL; St. Louis, MO, EUA) y en el Instituto de Tecnología de Georgia (Georgia Tech; Atlanta, GA, EUA), las microagujas en escala micrométrica del parche perforan la piel, creando microporos pequeños en la superficie a través de los cuales se escapan pequeñas cantidades de líquido intersticial. El líquido intersticial se recoge posteriormente en una tira de papel plasmónico que forma parte del respaldo del parche. Luego se analiza in situ, utilizando dispersión Raman mejorada en la superficie (SERS), para detectar y medir los perfiles farmacocinéticos.

Para el estudio, los investigadores inmovilizaron nanobastones de oro recubiertos de poli (estirenosulfonato) (PSS) cargados negativamente en una tira delgada de papel de filtro utilizando caligrafía plasmónica. Luego se inyectó un colorante cargado positivamente que contenía rodamina 6G (R6G), en el torrente sanguíneo de una rata. El colorante entró en el líquido intersticial y de allí al parche de microagujas y al papel plasmónico, donde se unió al PSS, cargado negativamente, y luego se analizó con SERS. Los investigadores descubrieron que el nuevo método podría detectar el colorante R6G con tanta sensibilidad como los procedimientos previos de varios pasos. El estudio fue publicado el 9 de mayo de 2019, en la revista Sensores ACS.

“Este estudio de prueba de concepto indica que un parche de microagujas, de papel plasmónico, tiene el potencial de permitir la medición en el parche de moléculas en el líquido intersticial para investigación y futuras aplicaciones médicas”, concluyeron la autora principal, Chandana Kolluru, PhD, de la facultad de Ciencia e Ingeniería de Materiales en Georgia Tech y colegas.

El líquido intersticial rodea todas las células de los tejidos y está presente en la piel. Es ventajoso para las aplicaciones de biosensibilidad, ya que no contiene partículas (glóbulos rojos o plaquetas) y contiene al menos 5 a 10 veces menos proteínas que el suero sanguíneo. Sin embargo, solo se pueden encontrar volúmenes extremadamente bajos en la piel, lo que hace que el proceso de extracción del líquido intersticial sea bastante difícil. La extracción de líquido intersticial utilizando microagujas combinadas con capacidades integradas de biosensores podría proporcionar oportunidades significativas para la monitorización y el diagnóstico mínimamente invasivos, como para la diabetes.

Enlace relacionado:
Universidad de Washington
Instituto de Tecnología de Georgia


Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Hospital Data Analytics App
Alarm History Analytics
New
Trocar
TAN RoTaLock Trocar

Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el sistema de imágenes endoscópicas hiperespectrales propuesto incluye una matriz de LED espectrales en la punta del catéter (cortesía de N. Modir et al., doi 10.1117/1.JMI.12.3.0350022)

Sistema de imagen basado en LED podría transformar la detección del cáncer en endoscopias

Los cánceres gastrointestinales siguen siendo uno de los tipos de cáncer más comunes y difíciles de diagnosticar con precisión. A pesar del uso generalizado de la endoscopia... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más