Andamios en 3D mejoran las técnicas de reconstrucción de los pezones
Por el equipo editorial de HospiMedica en español Actualizado el 27 May 2019 |

Imagen: Los investigadores afirman que un andamio impreso en 3D puede actuar como un marco y permitir que en las pacientes con cáncer crezca tejido mamario (Fotografía cortesía de All3DP).
De acuerdo con un estudio nuevo, una combinación de andamios de biomaterial impresos tridimensionales (3D) y la siembra de células autólogas es el futuro de la reconstrucción mamaria.
Investigadores en la Universidad de Tecnología de Queensland (QUT; Australia), la Universidad de Queensland (UQ; Brisbane, Australia) y el Hospital Real Brisbane y de Mujeres (RBWH; Australia) realizaron una revisión de la literatura para estudiar la evolución de las técnicas de reconstrucción de los pezones y los protocolos actuales de ingeniería de tejidos y medicina regenerativa (TERM), desde los métodos quirúrgicos locales de colgajo de piel más establecidos hasta los métodos de ingeniería de tejidos modernos.
Luego exploraron diferentes conceptos de ingeniería tisular y cómo se podrían mejorar los resultados clínicos para las pacientes a quienes les realizan una reconstrucción del complejo pezón-areola (NAC, por sus siglas en inglés), especialmente el éxito estético, que se evalúa por la posición, la forma, la textura, la pigmentación y la proyección. Descubrieron que, a pesar de la gran cantidad de técnicas de colgajos y colgajos aumentados informados en la literatura, no ha surgido ningún estándar de oro y, hasta la fecha, ninguna técnica proporciona un método de reconstrucción del pezón consistente y confiable.
Por lo tanto, proponen una técnica novedosa, que utiliza una construcción de ingeniería tisular (TEC) impresa en 3D como un injerto autólogo para aumentar la reconstrucción convencional del pezón, debido a la capacidad de las TEC para estimular la vascularización y la proliferación y diferenciación de las células madre. Según los autores, una consideración importante en los ensayos con animales será la selección de un sitio de implante que imite adecuadamente la tensión y el grosor de la piel en la parte superior después de la reconstrucción mamaria. El estudio fue publicado el 16 de abril de 2019 en la revista Tissue Engineering.
“Históricamente, se utilizaron colgajos de piel locales para la reconstrucción del pezón, con técnicas más recientes que exploran la adición de material implantado. Las técnicas convencionales de TERM incluyen sembrar un andamio con las propias células de los pacientes y usar factores de crecimiento para promover la supervivencia”, dijo el autor principal, Dietmar Hutmacher, PhD, de la QUT. “La ingeniería de tejidos y la medicina regenerativa representan una fuente potencial de tejido implantable biocompatible y estable, que puede tener un efecto positivo en los resultados cosméticos”.
La reconstrucción por NAC puede ser necesaria por ausencia de desarrollo, trauma, lesión por quemadura o, más comúnmente, cáncer de mama que requiere mastectomía. El pezón a menudo se ve como el toque final de todo el proceso, ya que tiene una importancia simbólica considerable para las pacientes que se extiende más allá del ámbito físico; las pacientes informaron una mejor percepción de la simetría, la suavidad y la sensibilidad de los senos, en comparación con las pacientes a quienes les hicieron una reconstrucción exclusivamente de los senos.
Enlace relacionado:
Universidad de Tecnología de Queensland
Universidad de Queensland
Hospital Real Brisbane y de Mujeres
Investigadores en la Universidad de Tecnología de Queensland (QUT; Australia), la Universidad de Queensland (UQ; Brisbane, Australia) y el Hospital Real Brisbane y de Mujeres (RBWH; Australia) realizaron una revisión de la literatura para estudiar la evolución de las técnicas de reconstrucción de los pezones y los protocolos actuales de ingeniería de tejidos y medicina regenerativa (TERM), desde los métodos quirúrgicos locales de colgajo de piel más establecidos hasta los métodos de ingeniería de tejidos modernos.
Luego exploraron diferentes conceptos de ingeniería tisular y cómo se podrían mejorar los resultados clínicos para las pacientes a quienes les realizan una reconstrucción del complejo pezón-areola (NAC, por sus siglas en inglés), especialmente el éxito estético, que se evalúa por la posición, la forma, la textura, la pigmentación y la proyección. Descubrieron que, a pesar de la gran cantidad de técnicas de colgajos y colgajos aumentados informados en la literatura, no ha surgido ningún estándar de oro y, hasta la fecha, ninguna técnica proporciona un método de reconstrucción del pezón consistente y confiable.
Por lo tanto, proponen una técnica novedosa, que utiliza una construcción de ingeniería tisular (TEC) impresa en 3D como un injerto autólogo para aumentar la reconstrucción convencional del pezón, debido a la capacidad de las TEC para estimular la vascularización y la proliferación y diferenciación de las células madre. Según los autores, una consideración importante en los ensayos con animales será la selección de un sitio de implante que imite adecuadamente la tensión y el grosor de la piel en la parte superior después de la reconstrucción mamaria. El estudio fue publicado el 16 de abril de 2019 en la revista Tissue Engineering.
“Históricamente, se utilizaron colgajos de piel locales para la reconstrucción del pezón, con técnicas más recientes que exploran la adición de material implantado. Las técnicas convencionales de TERM incluyen sembrar un andamio con las propias células de los pacientes y usar factores de crecimiento para promover la supervivencia”, dijo el autor principal, Dietmar Hutmacher, PhD, de la QUT. “La ingeniería de tejidos y la medicina regenerativa representan una fuente potencial de tejido implantable biocompatible y estable, que puede tener un efecto positivo en los resultados cosméticos”.
La reconstrucción por NAC puede ser necesaria por ausencia de desarrollo, trauma, lesión por quemadura o, más comúnmente, cáncer de mama que requiere mastectomía. El pezón a menudo se ve como el toque final de todo el proceso, ya que tiene una importancia simbólica considerable para las pacientes que se extiende más allá del ámbito físico; las pacientes informaron una mejor percepción de la simetría, la suavidad y la sensibilidad de los senos, en comparación con las pacientes a quienes les hicieron una reconstrucción exclusivamente de los senos.
Enlace relacionado:
Universidad de Tecnología de Queensland
Universidad de Queensland
Hospital Real Brisbane y de Mujeres
Últimas Téc. Quirúrgica noticias
- Tecnología pionera hace que la sangre sea translúcida durante la cirugía
- Nueva sonda de imagen revolucionará la cirugía del cáncer cerebral
- Nueva tecnología duplica la tasa de éxito en la eliminación de coágulos sanguíneos
- La ablación quirúrgica durante la cirugía de bypass coronario mejora la supervivencia en pacientes con fibrilación auricular
- Nueva tecnología de baterías proporciona energía adicional a los dispositivos médicos implantables.
- Nuevo modelo revela la colocación óptima de tornillos ortopédicos en fracturas
- Herramienta no invasiva reduce el trauma quirúrgico en la eliminación de tumores pulmonares
- Endoscopios avanzadas revolucionarán la detección y el tratamiento de trastornos gastrointestinales
- Nueva válvula cardíaca mecánica mejora el flujo sanguíneo y reduce el riesgo de coágulos
- Dispositivo pionero reemplaza la válvula mitral sin necesidad de cirugía a corazón abierto
- Innovación en imágenes termográficas en neurocirugía potencia la toma de decisiones
- Robots fluorescentes localizan con precisión el cáncer gástrico en etapa temprana
- Microestructuras activadas por ultrasonido limpian stents y catéteres implantados
- Las aortas bioimpresas ofrecen nuevas esperanzas para la reparación vascular
- Primer sistema microrobótico controlada por RM revolucionará el tratamiento del glioblastoma
- La intervención TAVR temprano reduce eventos cardiovasculares en pacientes con estenosis aórtica asintomática
Canales
Cuidados Criticos
ver canal
Modelo de IA predice la mortalidad en la UCI de pacientes con insuficiencia cardíaca
Actualmente, la insuficiencia cardíaca se ha convertido en una complicación significativa en las etapas avanzadas de diversos trastornos cardiovasculares. En la Unidad de Cuidados Intensivos... Más
Cápsula inteligente ofrece perfilado en tiempo real a lo largo del tracto gastrointestinal
Los investigadores reconocen cada vez más que el tracto gastrointestinal (GI) es un factor clave en la salud general. Si bien su función principal es la digestión, el tracto GI también... MásCuidados de Pacientes
ver canal
Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones
Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más
Herramienta de capacitación en realidad virtual combate la contaminación de equipos médicos portátiles
Las infecciones asociadas a la atención médica (IAAS) afectan a uno de cada 31 pacientes, causan casi 100.000 muertes al año y generan un costo de 28.4 mil millones de dólares... Más
Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital
En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más
Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos
La reducción de las infecciones adquiridas en la atención sanitaria (IAAS) sigue siendo una cuestión apremiante dentro de los sistemas sanitarios mundiales. Sólo en Estados Unidos, 1,7 millones de pacientes... MásTI
ver canal
Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles
Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más
Los relojes inteligentes podrían detectar la insuficiencia cardíaca congestiva
El diagnóstico de la insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) suele requerir técnicas de diagnóstico por imagen costosas y que consumen mucho tiempo, como la ecocardiografía,... MásPruebas POC
ver canal
Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso
Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Sistema de hemostasia de sangre total POC de última generación reconoce necesidades específicas de servicios de emergencia y quirófanos
Las pruebas hemostáticas actuales proporcionan solo un subconjunto de la información necesaria, o tardan demasiado en ser útiles en situaciones críticas de hemorragia, lo que... Más
Laboratorio portátil permitirá identificación de infecciones bacterianas más rápida y económica en el punto de necesidad
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es la falta de respuesta de las bacterias a un determinado antibiótico debido a mutaciones o genes de resistencia que la especie ha adquirido.... MásNegocios
ver canal
Bayer y el Instituto Broad amplían su colaboración para desarrollar nuevas terapias cardiovasculares
Una colaboración de investigación se centrará en el descubrimiento conjunto de nuevos enfoques terapéuticos basados en los hallazgos de la investigación genómica... Más