Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Una técnica de imagenología en 3D detecta las contracciones uterinas

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 01 Apr 2019
Print article
Imagen: Mapeo EMMI de las contracciones uterinas (Fotografía cortesía de WUSTL).
Imagen: Mapeo EMMI de las contracciones uterinas (Fotografía cortesía de WUSTL).
Un estudio nuevo sugiere que las imágenes electromiometriales (EMMI) podrían ayudar a identificar y prevenir el parto prematuro.

Desarrollada por investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad Washington (WUSTL; St. Louis, MO, EUA), la EMMI combina el registro eléctrico detallado de la superficie del cuerpo con la geometría del cuerpo del útero derivada de las imágenes de resonancia magnética (RM). Las imágenes y películas tridimensionales (3D) con códigos de color resultantes, muestran las contracciones uterinas en altas resoluciones espaciales y temporales. Al identificar dónde comienzan las contracciones, los médicos pueden comprender mejor la velocidad, la dirección y la coordinación de las contracciones uterinas que contribuyen al parto.

Para demostrar que la EMMI puede reconstruir los patrones de activación eléctrica uterina de los electrodos colocados en el abdomen, los investigadores probaron la técnica en un modelo de oveja. Los patrones de contracción medidos coinciden estrechamente con los registrados con electrodos colocados de manera invasiva directamente sobre la superficie uterina. Los experimentos de modelado mostraron que las reconstrucciones de EMMI no se ven afectadas por el ruido y la deformación geométrica, y que la configuración de EMMI probada en la oveja también era adecuada para los humanos. El estudio fue publicado el 13 de marzo de 2019 en la revista Science Translational Medicine.

“Nuestros resultados indican que la EMMI puede generar imágenes de activación eléctrica uterina tridimensional no invasiva, de manera segura, exacta, robusta y factible durante las contracciones en ovejas y sugiere que se pueden obtener resultados similares en un entorno clínico”, concluyeron el autor principal, Yong Wang, PhD, y colegas. “La EMMI podría proporcionar un método de fácil acceso para ayudar a los médicos durante el parto y para comprender mejor la electrofisiología y fisiopatología uterina”.

“Tenemos técnicas de imagenología para permitir que los médicos estudien otro órgano muscular: el corazón. Sin siquiera tocar el corazón, los médicos pueden determinar de dónde viene cada latido, la dirección en la que se mueve, qué tan rápido se mueve y mucho más”, dijo Kelle Moley, MD, directora científica de March of Dimes (White Plains, NY, USA), quien financió el estudio. “La EMMI es una nueva forma de estudiar el útero embarazado de una manera similar, y esperamos que conduzca al desarrollo de tipos similares de medicamentos y tratamientos para detener las contracciones que conducen al parto prematuro”.

La monitorización de las contracciones uterinas durante el parto es fundamental para garantizar la buena salud de la madre y del bebé. En la práctica clínica actual, las contracciones uterinas se controlan mediante un tocodinamómetro o un catéter de presión intrauterino, que solo brindan información cruda sobre las contracciones.

Enlace relacionado:
Facultad de Medicina de la Universidad Washington

Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Vital Signs Monitor
iM3s
New
CPAP Machine
EcoStar Auto

Print article

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: las células estromales mesenquimales se introducen directamente en los pulmones mediante un broncoscopio (foto cortesía de Stem Cell Res Ther. 2025. DOI: 10.1186/S13287-025-04289-3)

Nuevo método administra terapias celulares en pacientes críticos con soporte pulmonar externo

Hasta ahora, ha sido prácticamente imposible administrar terapias celulares a pacientes conectados a oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO), un sistema de soporte vital utilizado... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: las imágenes intravasculares pueden mejorar los resultados de los procedimientos complejos de colocación de stents en pacientes con enfermedad coronaria calcificada de alto riesgo (foto cortesía de Shutterstock)

Las imágenes intravasculares mejoran la seguridad en la implantación de stents

Los pacientes diagnosticados con enfermedad coronaria arterial, causada por la acumulación de placa en las arterias, se someten con frecuencia a una intervención coronaria percutánea (ICP).... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más