HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

La disminución en el desempeño físico está influenciada por la menopausia

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 17 Sep 2018
Print article
El estado de la menopausia se asocia con una posible influencia negativa en la función de los músculos esqueléticos en las mujeres de mediana edad, según un estudio nuevo.

Investigadores de la Universidad de Jyväskylä (Finlandia) realizaron un estudio transversal en el que participaron 913 mujeres de 47 a 55 años de edad, seleccionadas al azar del Registro Nacional Finlandés, para examinar el desempeño físico durante varias etapas de la menopausia y el potencial de realizar actividad física de ocio para modificar el impacto de la menopausia en el desempeño físico. De los participantes en el estudio, 233 mujeres se clasificaron como premenopáusicas, 381 como peri-menopáusicas y 299 como postmenopáusicas, según las concentraciones séricas de la hormona foliculoestimulante (FSH) y el registro de sangrado.

El desempeño físico (potencia muscular, fuerza muscular, capacidad aeróbica y velocidad de marcha) se midió mediante la fuerza de extensión de la rodilla, la fuerza del agarre de la mano, la altura de salto vertical, la velocidad máxima de marcha y la distancia de caminata de seis minutos. El nivel de actividad física se evaluó mediante autoinforme y se clasificó como bajo, moderado o alto. Los resultados revelaron que después de considerar la masa grasa, la estatura, la actividad física y el nivel de educación, las mujeres posmenopáusicas mostraron una fuerza de agarre 12 N más débil y una altura de salto vertical menor en 1,1 cm que las mujeres premenopáusicas.

No hubo una interacción significativa entre la etapa de la menopausia y la actividad física de ocio en el desempeño físico. Las mujeres peri-menopáusicas y posmenopáusicas con una actividad física alta, sin embargo, mostraron un mejor desempeño en la fuerza máxima de extensión de la rodilla y en la prueba de caminata de seis minutos, y mostraron una mayor fuerza muscular del cuerpo inferior que aquellas con baja actividad física. El estudio fue publicado antes de la impresión el 25 de mayo de 2018 en la revista Menopause.

“Las mujeres físicamente activas tenían un mayor rendimiento muscular y tenían una mejor movilidad que las mujeres con bajo nivel de actividad física”, concluyó el autor principal, Dmitriy Bondarev, MSc, de la facultad de ciencias del deporte y la salud, y sus colegas. “Por lo tanto, ser físicamente activo durante la transición a la menopausia puede dar más capacidad para resistir la posible influencia negativa de la menopausia sobre el desempeño muscular y la movilidad”.

La menopausia ocurre en promedio a los 51 años, lo que lleva a una desregulación gradual del sistema endocrino reproductivo. La transición menopáusica se puede dividir aproximadamente en tres etapas diferentes. Durante la premenopausia, el ciclo menstrual se vuelve gradualmente irregular; esta etapa comienza 5-10 años antes de la menopausia. La peri-menopausia es el período de transición previo a la menopausia, cuando la función de los ovarios disminuye notablemente, lo que lleva a la interrupción de la menstruación. La posmenopausia es el tiempo después de la última menstruación.

Enlace relacionado:
Universidad de Jyväskylä


Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Automated Cough Assist Device
Bionic Cough Simulator
New
Mobile Cart
MS550

Print article

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: la profesora asociada Lisa Zhu y Wenyi Hu investigaron el uso de una prueba ocular con IA (Foto cortesía de CERA)

Escáneres oculares con IA podrían ayudar a identificar el riesgo de enfermedad cardíaca y ACV

Una nueva investigación ha explorado las ventajas de utilizar imágenes de retina con inteligencia artificial (IA) para el cribado de enfermedades cardiovasculares en consultas de medicina... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más