Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Ropa quirúrgica antimicrobianas no es eficaz para prevenir contaminación

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 21 Sep 2017
Print article
Un nuevo estudio concluye que incluso los vestidos hospitalarios para los proveedores de atención médica (HCP), con propiedades antimicrobianas, no son eficaces para reducir la contaminación bacteriana.
 
Los investigadores de la Universidad de Duke (Durham, Carolina del Norte, u), la Universidad de Carolina del Norte (UNC, Chapel Hill, EUA) y otras instituciones, inscribieron a 40 enfermeras de las unidades médicas y quirúrgicas de cuidados intensivos (UCI ), en un ensayo de tres brazos para probar la eficacia de la ropa impregnada con agentes antimicrobianos. Las enfermeras fueron asignadas al azar a ropa quirúrgica estándar de algodón-poliéster, que contenía un compuesto complejo con aleación de plata incrustada en sus fibras o vestidos quirúrgicos impregnados con una emulsión de amonio cuaternario a base de organosilano y una emulsión de copolímero de fluoroacrilato hidrófobo.
 
Las enfermeras participantes no sabían el tipo de vestidos quirúrgico y participaron aleatoriamente en los tres brazos durante tres turnos consecutivos de 12 horas en la UCI. Se obtuvieron cultivos de cada participante, del ambiente sanitario y de los pacientes durante cada turno. El resultado primario fue el cambio en la contaminación total en los vestidos quirúrgicos de enfermería, medido por la suma de unidades formadoras de colonias bacterianas (UFC). En total, los investigadores analizaron 2.919 cultivos de las barandas de las camas, de las camas y de los cargos de suministro en cada habitación, y 2.185 cultivos de las mangas, el abdomen y los bolsillos de la ropa hospitalaria de las enfermeras.
 
Los resultados mostraron que la ropa quirúrgica se contaminó nuevamente con bacterias durante el 16% de los turnos de la UCI estudiados, incluyendo tres casos de contaminación de la ropa de las enfermeras mientras atendían pacientes con precauciones de contacto, donde se sabía que los pacientes estaban infectados con bacterias resistentes a los medicamentos y el personal que entraba en la habitación tenía que ponerse guantes y batas. No hubo diferencias entre el tipo de ropa quirúrgica usada. El patógeno más comúnmente transmitido fue Staphylococcus aureus. El estudio se publicó el 29 de agosto de 2017, en la revista Infection Control & Hospital Epidemiology.
 
“No hay tal cosa como un ambiente estéril. Los proveedores de atención médica deben entender que pueden contaminarse por sus pacientes y el ambiente cerca de los pacientes”, dijo el autor principal, Deverick Anderson, MD, MPH, del Centro Médico de la Universidad de Duke. “Las bacterias y los patógenos siempre estarán en el medio ambiente. Aunque no era efectivo, queríamos eliminar este riesgo de contaminación con el cambio del material de la ropa de las enfermeras”.
 
“La ropa hospitalaria era probablemente ineficaz para reducir los patógenos debido a las capacidades de desinfección de bajo nivel de los textiles, junto con la exposición repetida en un corto período de tiempo”, concluyó el Dr. Anderson. “Los hospitales necesitan crear y utilizar protocolos para mejorar la limpieza del entorno sanitario, y los pacientes y miembros de la familia deben poder preguntar a los proveedores de salud si hacen todo lo posible con el fin de evitar que su ser querido se exponga a bacterias del medio ambiente”.
 
Los investigadores sugieren que los textiles impregnados con antimicrobianos podrían ser eficaces si se usan en la ropa de cama y en las batas para pacientes, dada su exposición prolongada a los pacientes. También recomiendan una higiene diligente de las manos después de todas las entradas y salidas de las habitaciones de los pacientes y, cuando sea apropiado, el uso de batas y guantes, incluso si no se realiza atención directa al paciente para reducir el riesgo de la contaminación de la ropa del personal de los HCP.
 
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Pressure Transducer
TruWave
New
Portable Digital Floor Scale
DR400C

Print article

Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: bioimpresión de vasculatura sintética podría cambiar drásticamente la forma en que se tratan las enfermedades cardiovasculares (Dell, A.C., Maresca, J., Davis, B.A. et al.; doi.org/10.1038/s41598-025-93276-y)

Las aortas bioimpresas ofrecen nuevas esperanzas para la reparación vascular

Las opciones actuales para tratar enfermedades cardiovasculares graves incluyen injertos autólogos (con tejido del propio paciente) o materiales sintéticos. Sin embargo, los injertos autólogos... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más