HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Dispositivo robótico ayuda a sobrevivientes de ACV a recuperar el movimiento

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 05 Jul 2017
Print article
Imagen: Una instalación experimental para la estimación de la impedancia humana del antebrazo y de la muñeca 3DOF (Fotografía cortesía de UNIST).
Imagen: Una instalación experimental para la estimación de la impedancia humana del antebrazo y de la muñeca 3DOF (Fotografía cortesía de UNIST).
Un nuevo estudio describe cómo la terapia de rehabilitación, asistida por robot, puede evaluar la actividad muscular y la disfunción del movimiento en los sobrevivientes de un accidente cerebrovascular, ayudando a mejorar su movilidad.
 
Desarrollado por investigadores del Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología de Ulsan (UNIST, República de Corea), el Instituto Coreano de Ciencia y Tecnología (KAIST, Daejeon, República de Corea) y otras instituciones, el sistema robótico de rehabilitación mide la prono-supinación del antebrazo, la flexión-extensión de la muñeca y la desviación radial-cubital (colectivamente conocida como la impedancia de tres grados de libertad (3DOF), en pocos minutos. El sistema utiliza el control de la impedancia, basado en un modelo distal, interno, (dIMBIC), que caracteriza con exactitud la impedancia 3DOF del antebrazo y la muñeca, incluida la inercia, la amortiguación y la rigidez.
 
La exactitud y confiabilidad del sistema se validaron experimentalmente utilizando un robot con una fricción no lineal sustancial de la unión. La impedancia 3DOF del antebrazo y la muñeca, humanos, de ocho individuos sanos se pudo caracterizar de manera fiable, y su comportamiento lineal ayudó a verificar el método basado en dIMBIC. Los investigadores sugieren que la estimación de la impedancia dIMBIC 3DOF puede promover los estudios de control motor y complementar el diagnóstico de la resistencia alterada de la muñeca y el antebrazo, post accidente cerebrovascular, suministrando cálculos objetivos de la impedancia, incluyendo términos de acoplamiento cruzado. El estudio fue publicado en la edición de mayo de 2017 de la revista IEEE Transactions on Neural Systems and Rehabilitation Engineering.
 
“Se puede usar el método basado en dIMBIC para ayudar en la evaluación cuantitativa y objetiva de las enfermedades neurológicas, como la apoplejía”, dijo el autor superior, el profesor Sang Hoon Kang, PhD, del laboratorio de ingeniería de la rehabilitación y robótica, en el departamento de diseño de sistemas e ingeniería de control. “Los hallazgos de este estudio abrirán un nuevo capítulo en la rehabilitación asistida por robot en los hospitales de rehabilitación de accidentes de trabajo, así como en hogares de ancianos y centros de vida asistida”.
 
El movimiento del miembro superior humano ha sido estudiado en detalle, con los movimientos básicos definidos como rollo - un movimiento rotatorio; péndulo - un movimiento lateral en un plano horizontal; y abducción- un movimiento hacia arriba y hacia abajo en el plano vertical. El miembro superior humano tiene siete grados de libertad: tres en el hombro, uno en el codo y otros tres en la muñeca.
 
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Auditory Evoked Potential Device
Bio-logic NavPRO ONE
New
Pediatric Phlebotomy Chair
2665M2 Extra Wide Pediatric Phlebotomy Chair

Print article

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: la cápsula de gas Atmo mide los gases a medida que viajan a través del tracto gastrointestinal y transmite los datos de forma inalámbrica (foto cortesía de Atmo Biosciences)

Una cápsula inteligente ingerible detecta sustancias químicas en el intestino

Los gases intestinales se asocian con diversas afecciones, como el cáncer de colon, el síndrome del intestino irritable y la enfermedad inflamatoria intestinal, y tienen el potencial de servir... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: las imágenes intravasculares pueden mejorar los resultados de los procedimientos complejos de colocación de stents en pacientes con enfermedad coronaria calcificada de alto riesgo (foto cortesía de Shutterstock)

Las imágenes intravasculares mejoran la seguridad en la implantación de stents

Los pacientes diagnosticados con enfermedad coronaria arterial, causada por la acumulación de placa en las arterias, se someten con frecuencia a una intervención coronaria percutánea (ICP).... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más