HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Realidad virtual para disminuir dolor de pacientes hospitalizados

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 19 Apr 2017
Print article
Imagen: El auricular VR Samsung Gear Oculus crea una realidad virtual (Fotografía cortesía de Samsung).
Imagen: El auricular VR Samsung Gear Oculus crea una realidad virtual (Fotografía cortesía de Samsung).
Experimentar contenido de video calmante en realidad virtual (VR), puede reducir significativamente el dolor para los pacientes hospitalizados, según un nuevo estudio.
 
Los investigadores del Centro Médico Cedars-Sinai (Los Ángeles, CA, EUA), realizaron un estudio de cohorte comparativo en 100 pacientes médicos hospitalizados con una puntuación media de dolor superior a 3/10, por cualquier causa. Los 50 pacientes de la cohorte del estudio vieron un video calmante, tridimensional (3D), de realidad virtual, a través del auricular Gear Oculus VR de Samsung (Seúl, Corea); 50 pacientes control vieron un video de alta definición (HD), sobre la naturaleza, en una pantalla de 14 pulgadas, en la cabecera. Los investigadores registraron las puntuaciones de dolor antes y después de la intervención.
 
Los resultados mostraron que el 65% de los pacientes en la cohorte de realidad virtual, lograron una respuesta al dolor, en comparación con el 40% de los controles. Los pacientes en el grupo de realidad virtual, que experimentaron viajes en helicóptero sobre Islandia o imágenes de natación en el océano con ballenas, informaron una caída del 24% en las puntuaciones de dolor. Los pacientes que vieron el video HD estándar de naturaleza que representaba escenas relajantes con una pista de audio calmante en la pantalla, de proximidad cercana, informaron una disminución del dolor del 13,2%. El estudio fue publicado el 29 de marzo de 2017 en la revistaJMIR Mental Health.
 
“Los resultados indican que la realidad virtual puede ser una herramienta eficaz junto con los protocolos tradicionales de manejo del dolor. Esto les da a los médicos y pacientes más opciones que la medicación sola”, dijo el autor principal, Brennan Spiegel, MD, MSHS, director de investigación de servicios de salud en el Cedars-Sinai. “Creemos que la realidad virtual secuestra los sentidos, pero de una buena manera. Crea una distracción inmersiva que impide que la mente procese el dolor, ofreciendo un suplemento sin drogas para el manejo tradicional del dolor”.
 
La tecnología de realidad virtual proporciona un entorno inmersivo, multisensorial y en 3D, que les permite a los usuarios tener experiencias modificadas de la realidad al estimular los sentidos visuales, auditivos y de propiocepción. La realidad virtual ya ha sido utilizada para ayudar a tratar los trastornos de ansiedad, apoyar la rehabilitación física y distraer a los pacientes durante el cuidado de las heridas. Por ejemplo, la realidad virtual, junto con la medicación, es eficaz en la disminución del dolor durante los cambios de vendaje para quemaduras graves y proporciona distracción positiva durante los procedimientos de rutina, tales como la colocación de las líneas intravenosas y los procedimientos dentales.
 
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Ultrasonic Cleaners
Large-Capacity Ultrasonic Cleaners
New
Vital Signs Monitor
iM3s

Print article

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: la cápsula de gas Atmo mide los gases a medida que viajan a través del tracto gastrointestinal y transmite los datos de forma inalámbrica (foto cortesía de Atmo Biosciences)

Una cápsula inteligente ingerible detecta sustancias químicas en el intestino

Los gases intestinales se asocian con diversas afecciones, como el cáncer de colon, el síndrome del intestino irritable y la enfermedad inflamatoria intestinal, y tienen el potencial de servir... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: las imágenes intravasculares pueden mejorar los resultados de los procedimientos complejos de colocación de stents en pacientes con enfermedad coronaria calcificada de alto riesgo (foto cortesía de Shutterstock)

Las imágenes intravasculares mejoran la seguridad en la implantación de stents

Los pacientes diagnosticados con enfermedad coronaria arterial, causada por la acumulación de placa en las arterias, se someten con frecuencia a una intervención coronaria percutánea (ICP).... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más