Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Pisos contaminados ayudan a extender infección en hospitales

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 05 Apr 2017
Print article
Un nuevo estudio sugiere que los pisos de los pabellones pueden ser una fuente que, con frecuencia, se pasa por alto, de infecciones asociadas a la salud (HAIs), por patógenos como Clostridium difficile y Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (SARM).

Investigadores de la Universidad Case Western Reserve y del Centro Médico de Asuntos Veteranos de Cleveland, realizaron una encuesta en cinco hospitales en el área de Cleveland, cultivando y examinando muestras de 318 pisos de 159 habitaciones de pacientes (dos sitios por habitación), incluyendo salas de aislamiento, para la infección por C. difficile (CDI) y salas no CDI. También tomaron muestras de las manos sin guantes y enguantadas del personal sanitario, así como de otras superficies de alto contacto, incluyendo botones de llamada, dispositivos médicos, ropa de cama, suministros médicos y ropa.

Los resultados revelaron que los pisos de las habitaciones de los pacientes estaban a menudo contaminados con SARM, Enterococos resistentes a la vancomicina y C. difficile, que era el patógeno más frecuentemente recuperado, tanto en las salas de aislamiento CDI como de las salas no CDI, así como de las manos con guantes y sin guantes, que manejaban artículos. Además, de 100 habitaciones ocupadas examinadas, el 41% tenía uno o más objetos de alto contacto, unidos al suelo; entre éstos, se incluyeron artículos personales, dispositivos médicos y suministros. El estudio fue publicado en la edición de marzo de 2017 de la revista American Journal of Infection Control.

“Los esfuerzos para mejorar la desinfección en el ambiente hospitalario se centran generalmente en las superficies que con frecuencia son tocadas por las manos de los trabajadores de la salud o de los pacientes; Se ha prestado una atención limitada a la desinfección de pisos porque éstas no se tocan con frecuencia”, dijo el autor principal, Abhishek Deshpande, MD, PhD, de la CWRU. “Los resultados de nuestro estudio sugieren que los pisos en las salas de hospital podría ser una fuente subestimada para la diseminación de patógenos y son un área importante para realizar investigaciones adicionales”.

“La comprensión de las lagunas en la prevención de infecciones es de vital importancia para las instituciones que buscan mejorar la calidad de la atención ofrecida a los pacientes”, agregó Linda Greene, RN, MPS, CIC, presidente de la Asociación de Profesionales de Control de Infecciones y de Epidemiología (APIC; Arlington, VA, EUA). “A pesar de que la mayoría de las instituciones creen que están tomando las precauciones adecuadas, este estudio señala la importancia de asegurar la limpieza del medio hospitalario y la necesidad de educación de tanto el personal como de los pacientes, sobre este tema”.

Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Multifunctional Patient Floor Lift
Maxi Move 5
New
Hospital Stretcher
Millennium 5

Print article

Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: los pacientes más jóvenes con EA asintomática que se someten a TAVR experimentan tasas más bajas de eventos cardiovasculares graves (foto cortesía de Shutterstock)

La intervención TAVR temprano reduce eventos cardiovasculares en pacientes con estenosis aórtica asintomática

Cada año, aproximadamente 300.000 estadounidenses son diagnosticados con estenosis aórtica (EA), una afección grave causada por el estrechamiento o la obstrucción de la válvula aórtica. Dos tratamientos... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más