HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Composición corporal afecta riesgo de incontinencia urinaria

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 27 Dec 2016
Print article
Un nuevo estudio sugiere que el estrés y la incontinencia urinaria de urgencia es dos veces más frecuente en las mujeres mayores con un índice de masa corporal (IMC) alto. 
 
Investigadores de la Universidad de California, San Francisco (UCSF; EUA), el Centro Médico de la Universidad VU (Ámsterdam, Holanda) y otras instituciones, realizaron un estudio en 1.475 mujeres (inicialmente con edades entre 70-79 años) para evaluar las relaciones prospectivas entre la composición corporal y la fuerza muscular, con el predominio de la incontinencia urinaria de esfuerzo (IUE) y la incontinencia urinaria de urgencia (IUU).
 
La incontinencia urinaria fue evaluada mediante cuestionarios estructurados. El índice de masa corporal (IMC), la fuerza de agarre, el torque del cuádriceps y la velocidad de marcha, fueron evaluados mediante examen físico y pruebas de desempeño. La masa corporal magra apendicular (ALM) y la grasa fueron medidas utilizando absorciometría de rayos X de energía dual. En la línea de base, el 14% de las mujeres informó, por lo menos, IUE de predominio mensual y 16% IUU predominante, al menos mensual. A los tres años, el 14% tenía IUE nueva o persistente, y el 28% tenía IUU, nueva o persistente.
 
Los resultados mostraron que las mujeres tenían mayores probabilidades de IUE, nueva o persistente, si demostraban una disminución del 5% o mayor en la fuerza de agarre y menores probabilidades de IUE, nueva o persistente, si demostraban una disminución del 5% o mayor del IMC, un 5% o más de aumento de la ALM corregida para el IMC, o una disminución 5% o mayor de la masa grasa. Sólo un aumento del 5% o más, en la velocidad de caminar, se asoció con una IUU, nueva o persistente a lo largo de tres años. El estudio fue publicado en el número de noviembre de 2016 de la revista Journal of the American Geriatrics Society.
 
“Los hallazgos sugieren que un mayor IMC y masa grasa son importantes marcadores de riesgo para la IUE y la UII en las mujeres mayores y que su riesgo de IUE puede ser parcialmente reversible a través de la pérdida de peso”, dijo la autora principal, Anne Suskind, MD, MSc, de la UCSF. “Los cambios en la composición corporal y la fuerza de agarre se asociaron con cambios en la frecuencia de IUE, pero no en la de IUU, con el tiempo. Estos hallazgos sugieren que la optimización de la composición corporal puede ayudar a modificar el riesgo de IUE, pero no necesariamente de la IUU”.
 
La IUE es la pérdida de control de la vejiga o la pérdida involuntaria de orina al toser, reír, estornudar, levantarse de una silla, o durante el levantamiento de objetos pesados. Es el tipo más común de incontinencia que sufren las mujeres, especialmente las mujeres mayores. Las causas incluyen músculos pélvicos débiles o un músculo esfínter débil y dar a luz. La tos crónica, el tabaquismo y la obesidad también pueden conducir a IUE.


Enlaces relacionados:
 
University of California, San Francisco
VU University Medical Center
 
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Mattress Replacement System
Apollo Infant Dynamic
New
Aortic Valve Replacement System
INTUITY Elite

Print article

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: la cápsula de gas Atmo mide los gases a medida que viajan a través del tracto gastrointestinal y transmite los datos de forma inalámbrica (foto cortesía de Atmo Biosciences)

Una cápsula inteligente ingerible detecta sustancias químicas en el intestino

Los gases intestinales se asocian con diversas afecciones, como el cáncer de colon, el síndrome del intestino irritable y la enfermedad inflamatoria intestinal, y tienen el potencial de servir... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: las imágenes intravasculares pueden mejorar los resultados de los procedimientos complejos de colocación de stents en pacientes con enfermedad coronaria calcificada de alto riesgo (foto cortesía de Shutterstock)

Las imágenes intravasculares mejoran la seguridad en la implantación de stents

Los pacientes diagnosticados con enfermedad coronaria arterial, causada por la acumulación de placa en las arterias, se someten con frecuencia a una intervención coronaria percutánea (ICP).... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más