Implante de polímero trata osteoartritis del dedo gordo del pie
Por el equipo editorial de HospiMedica en español Actualizado el 18 Aug 2016 |

Imagen: El Implante de Cartílago Sintético (SCI) de Cartiva (Fotografía cortesía de Cartiva).
Un novedoso implante de polímero biomédico imita las características físicas del cartílago de las articulaciones y permite aliviar el dolor, mientras que mantiene el funcionamiento de la articulación.
El Implante de Cartílago Sintético (SCI) de Cartiva está diseñado para utilizarlo en el tratamiento de los pacientes que sufren de la dolorosa artritis de la base del dedo gordo, como una alternativa a la fusión, con el fin de proporcionar alivio del dolor y la mejoría tanto del funcionamiento como del movimiento, mediante la sustitución del cartílago dañado. Este polímero sintético es cilíndrico y está hecho con un biomaterial a base de un polímero orgánico, compuesto de un 40 % de polialcohol vinílico (PVA) y solución salina. Proporciona una superficie similar a un cartílago compresible, de baja fricción y de apoyo durable.
El SCI se coloca en un solo procedimiento quirúrgico, para tratar defectos específicos de las articulaciones. Gracias a la similitud de las propiedades físicas, osmóticas y de fricción del SCI de Cartiva con las del cartílago nativo, las reparaciones de la superficie de las articulaciones en las cuales se utiliza este implante, no requieren que se reemplace la superficie opuesta de la articulación. En consecuencia, el procedimiento no requiere una eliminación significativa de tejido sano, de modo tal que el trauma producido por la intervención no es muy grave y se logra una rápida recuperación. El procedimiento dura unos 35 minutos y, a diferencia de la fusión, le permite al paciente soportar peso de manera inmediata.
Un estudio clínico aleatorizado multicéntrico con 236 pacientes, en el cual se comparó la respuesta de los pacientes que recibieron el SCI con la de los pacientes a quienes se les realizó la fusión, mostró que el grupo con SCI registró una reducción del 93 % en la mediana de dolor y una mejora del 168 % en la mediana del desempeño en actividades deportivas, así como una mejora del 65 % en las actividades de la vida diaria. Los pacientes con el SCI también mostraron una amplitud del movimiento un 26 % mayor que el valor inicial. El SCI Cartiva es producido por Cartiva (Alpharetta, GA, EUA) y ha sido aprobado por la Dirección de Alimentos y Medicamentos de EUA (FDA).
“Antes de tener el SCI de Cartiva, las opciones que podíamos proporcionarles a los pacientes con osteoartritis del dedo gordo eran escasas, ya que el procedimiento de fusión a menudo requiere sacrificar la amplitud del movimiento para conseguir el alivio del dolor”, dijo Mark Glazebrook, MD, del Centro de Ciencias de la Salud Reina Isabel II (Halifax, Canadá). “Gracias a la sencillez del procedimiento y a sus beneficios sobre la rapidez de la recuperación y la amplitud del movimiento, he visto el alivio de los pacientes al tener a su disposición esta opción y la mayoría está eligiendo el producto de Cartiva, sobre la fusión”
El PVA es un derivado del acetato de polivinilo obtenido mediante una hidroxilación parcial o total. Dependiendo del grado de polimerización y de hidrólisis, se pueden personalizar las características físicas, las propiedades químicas y las propiedades mecánicas del PVA para que se ajusten a unos requisitos funcionales específicos. Esas propiedades se pueden modificar adicionalmente mediante la reticulación, con la cual se obtiene un material que puede ser ensanchado para producir un hidrogel. Las propiedades del PVA también hacen que este sea un buen reemplazo para el cartílago, que normalmente se compone de un 60 a 80 % de agua, con un equilibrio de masas principalmente de colágeno.
Enlace relacionado:
Últimas Téc. Quirúrgica noticias
- Tecnología pionera hace que la sangre sea translúcida durante la cirugía
- Nueva sonda de imagen revolucionará la cirugía del cáncer cerebral
- Nueva tecnología duplica la tasa de éxito en la eliminación de coágulos sanguíneos
- La ablación quirúrgica durante la cirugía de bypass coronario mejora la supervivencia en pacientes con fibrilación auricular
- Nueva tecnología de baterías proporciona energía adicional a los dispositivos médicos implantables.
- Nuevo modelo revela la colocación óptima de tornillos ortopédicos en fracturas
- Herramienta no invasiva reduce el trauma quirúrgico en la eliminación de tumores pulmonares
- Endoscopios avanzadas revolucionarán la detección y el tratamiento de trastornos gastrointestinales
- Nueva válvula cardíaca mecánica mejora el flujo sanguíneo y reduce el riesgo de coágulos
- Dispositivo pionero reemplaza la válvula mitral sin necesidad de cirugía a corazón abierto
- Innovación en imágenes termográficas en neurocirugía potencia la toma de decisiones
- Robots fluorescentes localizan con precisión el cáncer gástrico en etapa temprana
- Microestructuras activadas por ultrasonido limpian stents y catéteres implantados
- Las aortas bioimpresas ofrecen nuevas esperanzas para la reparación vascular
- Primer sistema microrobótico controlada por RM revolucionará el tratamiento del glioblastoma
- La intervención TAVR temprano reduce eventos cardiovasculares en pacientes con estenosis aórtica asintomática
Canales
Cuidados Criticos
ver canal
Nuevo sistema mide el sodio en sangre sin agujas
La medición precisa de los niveles de sodio en sangre es crucial para diagnosticar y controlar diversas afecciones, como la deshidratación, la enfermedad renal y ciertos trastornos neurológicos y endocrinos.... Más
Datos de sueño de un dispositivo portátil podrían ayudar a predecir el parto prematuro
Las complicaciones del parto prematuro son la principal causa de muerte en niños menores de cinco años, y cerca del 75 % de estas muertes podrían evitarse con intervenciones adecuadas.... MásCuidados de Pacientes
ver canal
Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones
Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más
Herramienta de capacitación en realidad virtual combate la contaminación de equipos médicos portátiles
Las infecciones asociadas a la atención médica (IAAS) afectan a uno de cada 31 pacientes, causan casi 100.000 muertes al año y generan un costo de 28.4 mil millones de dólares... Más
Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital
En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más
Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos
La reducción de las infecciones adquiridas en la atención sanitaria (IAAS) sigue siendo una cuestión apremiante dentro de los sistemas sanitarios mundiales. Sólo en Estados Unidos, 1,7 millones de pacientes... MásTI
ver canal
Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles
Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más
Los relojes inteligentes podrían detectar la insuficiencia cardíaca congestiva
El diagnóstico de la insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) suele requerir técnicas de diagnóstico por imagen costosas y que consumen mucho tiempo, como la ecocardiografía,... MásPruebas POC
ver canal
Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso
Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Sistema de hemostasia de sangre total POC de última generación reconoce necesidades específicas de servicios de emergencia y quirófanos
Las pruebas hemostáticas actuales proporcionan solo un subconjunto de la información necesaria, o tardan demasiado en ser útiles en situaciones críticas de hemorragia, lo que... Más
Laboratorio portátil permitirá identificación de infecciones bacterianas más rápida y económica en el punto de necesidad
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es la falta de respuesta de las bacterias a un determinado antibiótico debido a mutaciones o genes de resistencia que la especie ha adquirido.... MásNegocios
ver canal
Bayer y el Instituto Broad amplían su colaboración para desarrollar nuevas terapias cardiovasculares
Una colaboración de investigación se centrará en el descubrimiento conjunto de nuevos enfoques terapéuticos basados en los hallazgos de la investigación genómica... Más