Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Mayor volumen de cirugías en servicios ambulatorios

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 24 Apr 2014
Print article
Un estudio realizado en diez países sobre los volúmenes de procedimientos quirúrgicos proporciona información sobre tendencias quirúrgicas, y factores de impulso y obstáculo de crecimiento.

El informe publicado por Kalorama Information (Nueva York, NY, EUA), consultora independiente de investigación del mercado sanitario, estudia las tendencias en cirugía con un profundo análisis del crecimiento de la población mundial, datos demográficos de envejecimiento, indicadores de estilo de vida, creciente incidencia de las enfermedades, avances en técnicas quirúrgicas y otros temas generales que afectan el pronóstico de los procedimientos. Los volúmenes de procedimientos corresponden a ocho categorías generales de cirugía y las tendencias de crecimiento en esas áreas proyectadas para 2018 tienen alcance global. El informe también ofrece análisis específicos de Estados Unidos, Reino Unido, Italia, Francia, Alemania, Brasil, Rusia, China, México y Japón. También se incluye información segmentada por regiones de EUA y Europa, Asia y el resto del mundo.

Durante la década pasada se observó un cambio lento desde las cirugías hospitalarias a la práctica de muchas cirugías en centros quirúrgicos ambulatorios y consultorios de cirujanos, debido al desarrollo de prácticas seguras y la mejora de herramientas que permiten a los médicos realizar procedimientos quirúrgicos de forma más rápida y segura que en cualquier otra época, y redujeron los costos de dichos procedimientos. La rápida adopción de la laparoscopia en los años 90 fue un inicio de este desarrollo. Sin embargo así como sucede en toda industria, hay tendencias que continúan apareciendo debido al avance de las tecnologías y problemas que obstruyen el camino de la industria para progresar junto a aquellos avances.

Según el informe, los días de “operar como siempre” quedaron atrás y los hospitales deben competir de forma agresiva a nivel local por los volúmenes de procedimientos quirúrgicos que se traducen en ingresos. Mientras que muchos procedimientos quirúrgicos complejos y abiertos no se podrán trasladar a los centros quirúrgicos y consultorios, debido al avance de las técnicas de cirugía mínimamente invasiva (CMI) muchos médicos optan por realizar de 60% a 70% de sus cirugías en centros quirúrgicos en lugar del entorno hospitalario. Para contrarrestar esta situación, los hospitales aumentan su exhibición pública en los medios a través de publicaciones, sitios web interactivos y publicidad agresiva dirigida a los pacientes.

Entre las cuestiones que se ven afectadas por estas tendencias que impactan de forma significativa los sectores quirúrgicos actuales, se cuentan el costo y la economía de la asistencia sanitaria; las tendencias de turismo médico; temas de seguridad quirúrgica; eventos centinela; infecciones intrahospitalarias (IIH); capacitación y educación de los cirujanos; soluciones de cirugía mínimamente invasiva (CMI); y el uso de robótica en cirugía. Todas estas cuestiones y muchas más, están bajo constante evaluación económica para asegurar una eficiente asignación de recursos sanitarios por parte de las agencias sanitarias y gubernamentales que deben decidir sobre la asignación de sus recursos para una amplia gama de intervenciones diferentes.

Enlace relacionado:

Kalorama Information




Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
VISOR EN PANTALLA DE DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL
GEMweb Live
Miembro Plata
Compact 14-Day Uninterrupted Holter ECG
NR-314P
New
Guide Wire
E-wire

Print article

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: La IA puede ser tan buena como un médico para priorizar qué pacientes deben ser vistos primero (foto cortesía de 123RF)

La IA ayuda a priorizar a los pacientes del departamento de emergencias que requieren tratamiento urgente

Los departamentos de emergencia de todo el mundo se enfrentan a una grave superpoblación y demandas excesivas, pero un nuevo estudio indica que la inteligencia artificial (IA) pronto podría... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: Los implantes 'envolventes' representan un nuevo enfoque para el tratamiento de lesiones de la médula espinal (foto cortesía de 123RF)

Pequeños implantes electrónicos podrían transformar el tratamiento de lesiones en la médula espinal

La médula espinal funciona como un conducto vital, transmitiendo impulsos nerviosos hacia y desde el cerebro, como una autopista. Cuando se daña la médula espinal, este flujo de i... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La tecnología portátil de BeamClean inactiva los patógenos en superficies comúnmente tocadas en segundos (foto cortesía de Freestyle Partners))

Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos

La reducción de las infecciones adquiridas en la atención sanitaria (IAAS) sigue siendo una cuestión apremiante dentro de los sistemas sanitarios mundiales. Sólo en Estados Unidos, 1,7 millones de pacientes... Más

TI

ver canal
Imagen: El primer modelo específico de la institución proporciona una ventaja de desempeñoa significativa sobre los modelos actuales basados en la población (Fotografía cortesía de Mount Sinai)

Modelo de aprendizaje automático mejora predicción del riesgo de mortalidad para pacientes de cirugía cardíaca

Se han implementado algoritmos de aprendizaje automático para crear modelos predictivos en varios campos médicos, y algunos han demostrado mejores resultados en comparación con sus... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más