HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Tecnología de esterilización mata chinches hospitalarios

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 28 May 2013
Print article
Image
Image
Un nuevo sistema de esterilización hospitalario erradica las bacterias altamente resistentes a los medicamentos, así como un problema, que cada vez está afectando más a los hospitales – los chinches.

El sistema de esterilización AsepticSure es un sistema portátil, asequible, de fácil manejo, que se coloca en el centro de la habitación programada para ser limpiada. A continuación se sellan as rejillas de ventilación de las habitaciones y las puertas con una cinta adhesiva limpiamente removible. El sistema se activa entonces desde fuera de la sala a través de una interfaz de ordenador inalámbrica, y la habitación se llena de una fórmula patentada a base de gas ozono con humedad específica y fuerza de carga.

Tras el período de carga, el proceso de esterilización se apaga remotamente y se emplea una tecnología separada que restaura la atmósfera dentro de la habitación. El resultado final deja a la habitación estéril, libre de patógenos, con una atmósfera de oxígeno cargada, fresca, dulce. El tiempo de espera para la reutilización de las habitaciones de hasta 113 metros cúbicos de tamaño, es 80 a 90 minutos, lo que incluye la descontaminación de alfombras, cortinas y equipo médico, todo hasta el estándar de esterilización de 6 log. El sistema de esterilización AsepticSure es un producto de Medizone Internacional (San Francisco, CA, EUA).

“Las chinches y en particular los huevos de los chinches, son aún más difíciles de matar que las esporas de las bacterias”, dijo el profesor Dick Zoutman, MD, especialista en enfermedades infecciosas en la Universidad de la Reina (Ontario, Canadá) y director médico de Medizone Internacional. “Medizone está trabajando para adaptar el sistema a matar a las chinches de manera más rápida y eficaz, tanto para los hospitales como para otros lugares también”.

Más de un tercio de las empresas de control de plagas trataron las infestaciones de chinches en los hospitales, en 2012, un 6% más que el año anterior y más del doble que en 2010, según una encuesta publicada hoy por la Asociación Nacional de Manejo de Plagas (Fairfax, VA , EUA). Aunque las chinches no transmiten infecciones a los seres humanos, sus picaduras pueden causar infecciones secundarias cuando las víctimas se rascan y facilitan la infección bacteriana. Esto es especialmente problemático en los hospitales, donde hay una mayor probabilidad de infección con Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (SARM).

Enlaces relacionados:

Medizone International
National Pest Management Association


Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
CPAP Machine
EcoStar Auto
New
Portable Ventilator
Oxivent Life

Print article

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: la cápsula de gas Atmo mide los gases a medida que viajan a través del tracto gastrointestinal y transmite los datos de forma inalámbrica (foto cortesía de Atmo Biosciences)

Una cápsula inteligente ingerible detecta sustancias químicas en el intestino

Los gases intestinales se asocian con diversas afecciones, como el cáncer de colon, el síndrome del intestino irritable y la enfermedad inflamatoria intestinal, y tienen el potencial de servir... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: las imágenes intravasculares pueden mejorar los resultados de los procedimientos complejos de colocación de stents en pacientes con enfermedad coronaria calcificada de alto riesgo (foto cortesía de Shutterstock)

Las imágenes intravasculares mejoran la seguridad en la implantación de stents

Los pacientes diagnosticados con enfermedad coronaria arterial, causada por la acumulación de placa en las arterias, se someten con frecuencia a una intervención coronaria percutánea (ICP).... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más