HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Cortinas para privacidad hospitalaria resisten contaminación de supermicrobios

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 12 Dec 2012
Print article
Imagen: La cortina de privacidad CEC de PurThread Technologies (Fotografía de cortesía de PurThread Technologies).
Imagen: La cortina de privacidad CEC de PurThread Technologies (Fotografía de cortesía de PurThread Technologies).
Las cortinas de privacidad hospitalaria impregnadas con una tecnología antimicrobiana pueden jugar un papel en disminuir la transmisión de los patógenos asociados a la salud.

Investigadores de la Universidad de Iowa (Iowa City, EUA) realizaron un ensayo aleatorizado, controlado, para evaluar la efectividad, en un ambiente clínico, de las cortinas, incorporando un compuesto de elemento complejo (CEC) con propiedades antimicrobianas. Se seleccionaron aleatoriamente veintiuna salas en una unidad quirúrgica de cuidado intensivo (UCI) y 9 salas en una UCI médica para recibir una cortina estándar nueva o una cortina CEC PurThread Technologies (Princeton, NJ, EUA), que parece idéntica; en total, 15 salas recibieron cortinas CEC y 15 recibieron cortinas estándar.

Se realizaron cultivos de muestras recolectadas de las cortinas dos veces a la semana durante 23 días. La contaminación fue determinada de acuerdo con métodos microbiológicos estándar, como fueron el tiempo para la contaminación, y las tasas de incidencia de contaminación. Los resultados mostraron que las cortinas control estándar tuvieron ocho veces más probabilidad de estar contaminadas con el super-microbio Enterococcus resistente a vancomicina (ERV) que las cortinas CEC experimentales, las cuales solo tuvieron un cultivo positivo ERV durante todo el estudio.

Adicionalmente, el tiempo medio para la primera contaminación de las cortinas PurThread fue siete veces más largo que para las cortinas control. En promedio, a las cortinas control les tomó solo dos días contaminarse con bacterias potencialmente patógenas, mientras que las cortinas PurThread resistieron la contaminación un promedio de 14 días. El estudio fue publicado en la edición de Noviembre de 2012 de la revista Infection Control and Hospital Epidemiology.

“La variación de la contaminación, en este estudio, entre las cortinas experimentales PurThread y las cortinas control muestra que los materiales antimicrobianos que están siendo desarrollado por PurThread pueden tener un impacto medible y significativo en un ambiente clínico”, dijo Kathryn Bowsher, VP de Estrategia Clínica y Regulatoria de PurThread Technologies. “Este estudio fortalece nuestros esfuerzos para desarrollar textiles médicos que reducen la contaminación de biocarga y contribuye a un ambiente más higiénico para el paciente”.

Los estudios han mostrado que el 92% de las cortinas de privacidad hospitalaria están contaminadas con bacterias potencialmente peligrosas como Staphylococcus aureus resistente a meticilina (SARM) y ERV, en la primera semana después de ser lavada. Las cortinas de privacidad con frecuencia son tocadas con las manos recién lavadas de los trabajadores de la salud antes de tocar a los pacientes, y por lo general se mantienen colgadas durante semanas o meses sin ser cambiadas. La transferencia de bacterias de las cortinas a los guantes del trabajador de salud es común, y es una de las razones por las que las manos son consideradas los principales vectores, de los patógenos, del personal a los pacientes.


Enlace relacionado:

University of Iowa

PurThread Technologies

Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Total Ankle Prosthesis
SALTO TALARIS
New
Patient Warming Blanket
Patient Warming Blanket

Print article

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: la cápsula de gas Atmo mide los gases a medida que viajan a través del tracto gastrointestinal y transmite los datos de forma inalámbrica (foto cortesía de Atmo Biosciences)

Una cápsula inteligente ingerible detecta sustancias químicas en el intestino

Los gases intestinales se asocian con diversas afecciones, como el cáncer de colon, el síndrome del intestino irritable y la enfermedad inflamatoria intestinal, y tienen el potencial de servir... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: las imágenes intravasculares pueden mejorar los resultados de los procedimientos complejos de colocación de stents en pacientes con enfermedad coronaria calcificada de alto riesgo (foto cortesía de Shutterstock)

Las imágenes intravasculares mejoran la seguridad en la implantación de stents

Los pacientes diagnosticados con enfermedad coronaria arterial, causada por la acumulación de placa en las arterias, se someten con frecuencia a una intervención coronaria percutánea (ICP).... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más