HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Tatuajes de tinta UV pueden codificar claves de seguridad de dispositivos implantables

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 25 Aug 2010
Print article
La tinta reactiva ultravioleta (UV) tatuada puede ofrecer una solución que les permitiría a los médicos acceder a dispositivos implantables (DIM) como marcapasos y desfibriladores cuando un paciente inconsciente necesita cuidado de urgencia.

Investigadores de Microsoft (Redmond, WA, EUA) han propuesto que se codifique una clave legible por el humano y seleccionada por el usuario sea codificada directamente en la piel de los pacientes usando micro-pigmentación con tinta UV, adyacente al punto de implantación; para aumentar la fiabilidad, la codificación podría ampliarse incluyendo un código corrector de errores, o ser replicada completamente sobre la base del pie izquierdo del paciente, en el arco. Todos los dispositivos usados para comunicarse con los DIM estarían equipados con un LED ultravioleta (UV LED) pequeño, confiable, económico y un mecanismo de entrada para ingresar la clave; una clave simple sería suficiente para dispositivos múltiples, y puede ser re-utilizada cuando los dispositivos sean reemplazados.

De acuerdo con el propósito, la micro pigmentación UV no avisaría la presencia del DIM a los posibles atacantes, a diferencia de los brazaletes usados hoy, que también se pueden perder. Otra característica de la micro pigmentación UV es que no requiere esfuerzo diario o anuncio del paciente, excepto más atención en el uso de bloqueador solar para protegerlo. El dolor tampoco sería un tema, puesto que los pacientes ya están bajo anestesia local o general para recibir el implante. El riesgo de infección debido a un tatuaje de piel profunda realizado quirúrgicamente también debe ser significativamente más bajo que la de la implantación más invasiva de un dispositivo.

La invisibilidad de la micro pigmentación UV bajo la luz normal también reduce la probabilidad de que sea una señal detectable por otros. Cuando no está cubierta por la ropa, la tinta UV se puede esconder usando un por protector solar de bloqueo UV, puesto que alguien lo suficientemente cerca para leer el tatuaje también está ya lo suficientemente cerca para matar el paciente usando mecanismos no rastreables por la ciencia forense. Además, a diferencia de los brazaletes, los pacientes no pueden olvidar su tatuaje. La propuesta fue publicada el 8 de Abril de 2010, en Microsoft Research (research.microsoft.com/apps/pubs/default.aspx?id=122137).

"Para tomar una decisión informada, los pacientes necesitarán conocer los beneficios y riesgos de la micro pigmentación UV y las alternativas", concluyó el autor del reporte Stuart Schechter, Ph.D. "Los pacientes también deben estar conscientes de la fracción de los pacientes con brazaletes médicos emitidos que llegan a los departamentos de urgencias sin ellos".

Los dispositivos médicos implantables, críticos para la vida, se están volviendo cada vez más comunes. El más familiar, el marcapasos, es implantado en un millón de pacientes cada año solo en los Estados Unidos. Recientemente, han aumentado las preocupaciones acerca de los DIM que usan protocolos inalámbricos; la falta de autenticación y mecanismos de integridad ponen a los pacientes en riesgo de ataque por alguien con un transmisor. Las salvaguardas que usan autenticación criptográfica y la protección de la integridad requieren una clave de acceso disponible a médicos autorizados, pero no para los atacantes; sin embargo, los médicos de urgencias no pueden depender de que los pacientes estén conscientes y sean capaces de suministrar las claves de acceso.

Enlace relacionado:
Microsoft


Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
A4 Medical Color Printer
UP-DR80MD
New
Pediatric Phlebotomy Chair
2665M2 Extra Wide Pediatric Phlebotomy Chair

Print article

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: la cápsula de gas Atmo mide los gases a medida que viajan a través del tracto gastrointestinal y transmite los datos de forma inalámbrica (foto cortesía de Atmo Biosciences)

Una cápsula inteligente ingerible detecta sustancias químicas en el intestino

Los gases intestinales se asocian con diversas afecciones, como el cáncer de colon, el síndrome del intestino irritable y la enfermedad inflamatoria intestinal, y tienen el potencial de servir... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: las imágenes intravasculares pueden mejorar los resultados de los procedimientos complejos de colocación de stents en pacientes con enfermedad coronaria calcificada de alto riesgo (foto cortesía de Shutterstock)

Las imágenes intravasculares mejoran la seguridad en la implantación de stents

Los pacientes diagnosticados con enfermedad coronaria arterial, causada por la acumulación de placa en las arterias, se someten con frecuencia a una intervención coronaria percutánea (ICP).... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más