Asocian niveles bajos de vitamina D con enfermedad cardiaca
Por el equipo editorial de HospiMedica en español Actualizado el 29 Dec 2008 |
Un artículo reciente de revisión resumió los datos experimentales que asocian los niveles bajos de vitamina D con los incrementos en la incidencia y severidad de la enfermedad cardiaca.
Las tasas más bajas de enfermedad cardiaca en el mundo desarrollado se encuentran en los países con mucho sol, a lo largo de la costa mediterránea y en los países de Europa del Sur a diferencia de los del Norte. Se ha reportado que la muerte cardiaca aumenta durante los meses de invierno y también el incremento en 30% a 50% de la morbilidad cardiovascular y la mortalidad asociada con una reducción en la exposición al sol por cambios en las estaciones, o la latitud.
La acumulación de información anecdótica asociando la enfermedad cardiaca con la vitamina D, colocó el escenario para una revisión formal de datos experimentales obtenidos de un número grande de estudios relevantes.
Los autores en la Universidad de Loyola (Chicago, IL, EUA), usaron el término "hipovitaminosis D” para referirse a los niveles más bajos de lo normal de vitamina D. Escribieron en la edición de Septiembre 2008 de la revista Circulation que la hipovitaminosis D se origina, en parte, por permanecer mucho tiempo encerrado y evitar concientemente la luz del sol, y que la dieta únicamente no es suficiente para manejar los niveles de vitamina D. Este fenómeno coincide con el descubrimiento de la presencia de receptores abundantes para la vitamina D en el tejido miocárdico y la vasculatura y la observación de que la hipertensión se puede mejorar con vitamina D. "La deficiencia crónica de vitamina D puede ser el culpable de la enfermedad cardiaca, la hipertensión y el síndrome metabólico”, dijo la autora contribuyente, la Dra. Sue Penckofer, profesora de enfermería en la Universidad de Loyola. "La mayoría de los médicos no buscan la deficiencia de vitamina. Sin embargo, muchos expertos estarían de acuerdo en que a los adultos con riesgo de enfermedad cardiaca, que experimentan fatiga, dolor articular o depresión, se les deberían medir los niveles de vitamina D”.
Enlaces relacionados:
Loyola University
Las tasas más bajas de enfermedad cardiaca en el mundo desarrollado se encuentran en los países con mucho sol, a lo largo de la costa mediterránea y en los países de Europa del Sur a diferencia de los del Norte. Se ha reportado que la muerte cardiaca aumenta durante los meses de invierno y también el incremento en 30% a 50% de la morbilidad cardiovascular y la mortalidad asociada con una reducción en la exposición al sol por cambios en las estaciones, o la latitud.
La acumulación de información anecdótica asociando la enfermedad cardiaca con la vitamina D, colocó el escenario para una revisión formal de datos experimentales obtenidos de un número grande de estudios relevantes.
Los autores en la Universidad de Loyola (Chicago, IL, EUA), usaron el término "hipovitaminosis D” para referirse a los niveles más bajos de lo normal de vitamina D. Escribieron en la edición de Septiembre 2008 de la revista Circulation que la hipovitaminosis D se origina, en parte, por permanecer mucho tiempo encerrado y evitar concientemente la luz del sol, y que la dieta únicamente no es suficiente para manejar los niveles de vitamina D. Este fenómeno coincide con el descubrimiento de la presencia de receptores abundantes para la vitamina D en el tejido miocárdico y la vasculatura y la observación de que la hipertensión se puede mejorar con vitamina D. "La deficiencia crónica de vitamina D puede ser el culpable de la enfermedad cardiaca, la hipertensión y el síndrome metabólico”, dijo la autora contribuyente, la Dra. Sue Penckofer, profesora de enfermería en la Universidad de Loyola. "La mayoría de los médicos no buscan la deficiencia de vitamina. Sin embargo, muchos expertos estarían de acuerdo en que a los adultos con riesgo de enfermedad cardiaca, que experimentan fatiga, dolor articular o depresión, se les deberían medir los niveles de vitamina D”.
Enlaces relacionados:
Loyola University
Últimas Cuidados de Pacientes noticias
- Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital
- Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos
- Solución de optimización de la capacidad quirúrgica ayuda a hospitales a impulsar utilización de quirófanos
- Innovación revolucionaria en esterilización de instrumentos quirúrgicos mejora significativamente rendimiento del quirófano
- Cama para UCI de próxima generación ayuda a abordar necesidades complejas de cuidados intensivos
- Innovadora tecnología de desinfección UV-C impulsada por IA redefine el panorama del control de infecciones
- Hospitales limpios pueden reducir la resistencia a los antibióticos y salvar vidas
- Camas inteligentes para hospital mejoran la precisión del diagnóstico médico
- Nuevo sistema de secado rápido de endoscopios mejora productividad y trazabilidad
- Primer limpiador de endoscopios automatizado del mundo combate la resistencia a antimicrobianos
- Básculas de camilla digitales portátiles de alta capacidad brindan pesaje de precisión para pacientes en sala de emergencias
- Báscula clínica portátil con indicador remoto permite uso flexible del pesaje de pacientes
- Carros médicos innovadores y altamente personalizables ofrecen posibilidades de configuración ilimitadas
- Película biomolecular para cicatrización de heridas se adhiere al tejido sensible y libera ingredientes activos
- Tecnología de salud portátil podría medir los gases liberados de la piel para monitorear enfermedades metabólicas
- Sistema portátil de desfibrilador cardioversor protege a los pacientes con riesgo de paro cardíaco repentino
Canales
Técnicas Quirúrgicas
ver canal
Las imágenes intravasculares mejoran la seguridad en la implantación de stents
Los pacientes diagnosticados con enfermedad coronaria arterial, causada por la acumulación de placa en las arterias, se someten con frecuencia a una intervención coronaria percutánea (ICP).... Más
La primera plataforma de guía quirúrgica con IA permite a los cirujanos medir el éxito en tiempo real
Los cirujanos siempre han enfrentado desafíos para medir su progreso hacia los objetivos quirúrgicos durante los procedimientos. Tradicionalmente, obtener mediciones requería salir... Más
Corazones sintéticos generados por IA ayudan en el tratamiento de la fibrilación auricular
La fibrilación auricular (FA) es un trastorno común del ritmo cardíaco, a menudo asociado con el desarrollo de fibrosis, que consiste en la formación de tejido cicatricial en... Más
Nueva clase de bioadhesivos conecta tejidos humanos a implantes médicos de larga duración
Los dispositivos médicos y los tejidos humanos difieren significativamente en su composición. Mientras que los dispositivos médicos se fabrican principalmente con materiales duros como el metal y el plástico,... MásCuidados de Pacientes
ver canal
Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital
En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más
Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos
La reducción de las infecciones adquiridas en la atención sanitaria (IAAS) sigue siendo una cuestión apremiante dentro de los sistemas sanitarios mundiales. Sólo en Estados Unidos, 1,7 millones de pacientes... Más
Solución de optimización de la capacidad quirúrgica ayuda a hospitales a impulsar utilización de quirófanos
Una solución innovadora tiene la capacidad de transformar la utilización de la capacidad quirúrgica al atacar la causa raíz de las ineficiencias los bloques de tiempo quirúrgico.... Más
Innovación revolucionaria en esterilización de instrumentos quirúrgicos mejora significativamente rendimiento del quirófano
Una innovación revolucionaria permite a los hospitales mejorar significativamente el tiempo de procesamiento de instrumentos y el rendimiento en quirófanos y departamentos de procesamiento... MásTI
ver canal
Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles
Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más
Los relojes inteligentes podrían detectar la insuficiencia cardíaca congestiva
El diagnóstico de la insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) suele requerir técnicas de diagnóstico por imagen costosas y que consumen mucho tiempo, como la ecocardiografía,... MásPruebas POC
ver canal
Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso
Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Sistema de hemostasia de sangre total POC de última generación reconoce necesidades específicas de servicios de emergencia y quirófanos
Las pruebas hemostáticas actuales proporcionan solo un subconjunto de la información necesaria, o tardan demasiado en ser útiles en situaciones críticas de hemorragia, lo que... Más
Laboratorio portátil permitirá identificación de infecciones bacterianas más rápida y económica en el punto de necesidad
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es la falta de respuesta de las bacterias a un determinado antibiótico debido a mutaciones o genes de resistencia que la especie ha adquirido.... MásNegocios
ver canal
Colaboración ampliada transformará la tecnología en quirófanos mediante IA y automatización
La expansión de una colaboración existente entre tres empresas líderes tiene como objetivo desarrollar soluciones impulsadas por inteligencia artificial (IA) para quirófanos... Más