HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Aditamentos de cobre matan microbios hospitalarios

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 14 Dec 2008
Print article
Un nuevo estudio ha encontrado que accesorios de cobre mataron rápidamente microbios en los servicios hospitalarios, teniendo éxito donde otras medidas de control de la infección fallaron.

Investigadores del Hospital Selly Oak (Birmingham, Reino Unido) realizaron un ensayo de diez semanas en un servicio médico, durante el cual una serie de grifos, un inodoro (WC), y una placa para empujar de una puerta de entrada, fueron reemplazados por versiones de cobre. Luego se tomaron muestras dos veces al día para gérmenes y los resultados fueron comparados con un grifo tradicional, un inodoro, y la placa de empujar en otra parte del servicio. Los resultados mostraron que los artículos de cobre tuvieron hasta 95% menos microbios en su superficie sin importar el sitio de análisis, incluyendo Staphylococcus aureus resistente a meticilina (SARM), Clostridium difficile, virus de influenza, y Escherichia coli. El estudio fue presentado durante el congreso interciencia anual sobre agentes antimicrobianos y quimioterapia (ICAAC), realizado durante Octubre de 2008 en Washington DC (EUA).

"Los hallazgos de destrucción del 90 a 95% de esos organismos, aún después de un día ocupado en un servicio médico en que numerosas personas tocan los artículos es notable”, dijo el investigador principal, el microbiólogo consultor Profesor Tom Elliott, Ph.D. "He sido un microbiólogo consultor durante varias décadas; esta es la primera vez que he visto algo como el cobre en términos del efecto que tendrá en el ambiente. Puede también ofrecernos otro mecanismo para tratar de vencer la diseminación de las infecciones”.

El poder del cobre ha sido reconocido por más de 4.000 años, los antiguos egipcios lo usaron para esterilizar heridas y el agua de beber, mientras que los aztecas trataban enfermedades de la piel con el metal. Los griegos antiguos también conocían sus beneficios; Hipócrates, algunas veces llamado "el padre de la medicina”, anotó que podría ser usado para tratar las úlceras de la pierna. Hoy, el cobre es un constituyente común en muchas medicinas, incluyendo cremas antisépticas y antifúngicas. También se cree tenga propiedades anti-inflamatorias, y muchos pacientes con artritis usan pulseras de cobre para alejar la enfermedad.

Selly Oak hospital

Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Patient Monitor
Vista 300
New
Suction Electrode System
Strässle

Print article

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: las células estromales mesenquimales se introducen directamente en los pulmones mediante un broncoscopio (foto cortesía de Stem Cell Res Ther. 2025. DOI: 10.1186/S13287-025-04289-3)

Nuevo método administra terapias celulares en pacientes críticos con soporte pulmonar externo

Hasta ahora, ha sido prácticamente imposible administrar terapias celulares a pacientes conectados a oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO), un sistema de soporte vital utilizado... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: las imágenes intravasculares pueden mejorar los resultados de los procedimientos complejos de colocación de stents en pacientes con enfermedad coronaria calcificada de alto riesgo (foto cortesía de Shutterstock)

Las imágenes intravasculares mejoran la seguridad en la implantación de stents

Los pacientes diagnosticados con enfermedad coronaria arterial, causada por la acumulación de placa en las arterias, se someten con frecuencia a una intervención coronaria percutánea (ICP).... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más