HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Anticoagulantes pueden ser asesinos postoperatorios

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 10 Jul 2008
Print article
Los anticoagulantes potentes usados en protocolos de tromboprofilaxis están asociados a una tasa más alta de mortalidad por toda causa después de la artroplastia de rodilla y cadera, según un nuevo estudio.

Investigadores del Hospital para Cirugía Especial (Nueva York, NY, EUA) revisaron y compararon 20 estudios publicados desde 1998 hasta 2007 que incluían incidencia de toda causa de mortalidad de 6 semanas a 3 meses y embolismo pulmonar, sintomático, no fatal, y compararon entre tres protocolos de prevención usados con frecuencia en el mundo en más de 28.000 pacientes. Los pacientes en el grupo A recibieron anticoagulantes potentes como heparina de bajo peso molecular, ximelagatran, fondaparinux, o rivaroxaban; aquellos en el grupo B recibieron anestesia espinal o epidural, compresión neumática, y aspirina; y pacientes en el grupo C fueron formulados con anticoagulantes orales de acción lenta como la warfarina.

Los resultados mostraron que el número menor de muertes ocurrió en pacientes en el grupo B, la mortalidad por toda causa fue más alta en el grupo A que en el grupo B (0,41% versus 0,19%) y la incidencia de émbolos clínicos pulmonares no fatales fue más alta en el grupo A que en el grupo B (0,60% versus 0,35%). Las incidencias de mortalidad por toda causa y embolismo pulmonar no fatal en el grupo C fueron similares a aquellas en el Grupo A (0,4 y 0,52, respectivamente). Los pacientes en el grupo A tuvieron también 60-70% de riesgo mayor de embolismo pulmonar no fatal que aquellos en el grupo B, indicando que el embolismo pulmonar ocurre a pesar del uso de anticoagulantes poderosos. El estudio fue publicado en la edición de Marzo de 2008 de la revista Clinical Orthopaedics and Related Research.

"El embolismo pulmonar ocurre a pesar del uso de anticoagulantes potentes y puede, de hecho, exponer a los pacientes a un aumento en la mortalidad después de la cirugía”, concluyó el autor principal Dr. Nigel Sharrock y colegas del departamento de anestesiología. "Las guías actuales de los Estados Unidos para la formulación de anticoagulantes potentes por los cirujanos que realizan operaciones de reemplazo articular pueden estarle haciendo más daño que beneficio a los pacientes.”






Enlaces relationados:
Hospital for Special Surgery
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Aortic Valve Replacement System
INTUITY Elite
New
CPAP Machine
EcoStar Auto

Print article

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: la cápsula de gas Atmo mide los gases a medida que viajan a través del tracto gastrointestinal y transmite los datos de forma inalámbrica (foto cortesía de Atmo Biosciences)

Una cápsula inteligente ingerible detecta sustancias químicas en el intestino

Los gases intestinales se asocian con diversas afecciones, como el cáncer de colon, el síndrome del intestino irritable y la enfermedad inflamatoria intestinal, y tienen el potencial de servir... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: las imágenes intravasculares pueden mejorar los resultados de los procedimientos complejos de colocación de stents en pacientes con enfermedad coronaria calcificada de alto riesgo (foto cortesía de Shutterstock)

Las imágenes intravasculares mejoran la seguridad en la implantación de stents

Los pacientes diagnosticados con enfermedad coronaria arterial, causada por la acumulación de placa en las arterias, se someten con frecuencia a una intervención coronaria percutánea (ICP).... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más