HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Un método combinado de drogas es el mejor para el cáncer de ovario

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 03 May 2006
Print article
Un ensayo clínico grande ha mostrado que la quimioterapia suministrada en el abdomen aumenta la supervivencia en algunas mujeres con cáncer de ovario avanzado, en aproximadamente un año.

Los investigadores agruparon al azar a las mujeres con diagnóstico reciente de cáncer de ovario en estado III, en dos categorías: aquellas que recibirían toda su quimioterapia por vía endovenosa o aquellas que recibirían la quimioterapia tanto de manera intravenosa como intraperitoneal (IP) mediante un catéter insertado directamente en el abdomen. Los resultados de un estudio de siete años en más de 400 pacientes fueron reportados en la edición de Enero 5, 2006 de la revista "The New England Journal of Medicine”.

"El catéter nos permite bañar toda el área peritoneal con una concentración alta de quimioterapia por un período largo de tiempo, lo cual parece ser mejor para destruir las células cancerosas remanentes”, dijo la investigadora principal Débora Armstrong, M.D., profesora asociada en el Centro de Cáncer Kimmel en Johns Hopkins (Baltimore, MD, EUA). Según la Dra. Armstrong la ronda intravenosa de quimioterapia es necesaria para agarrar a las células cancerosas que se pueden haber salido del abdomen.

Sin embargo, los efectos colaterales como los recuentos sanguíneos suprimidos y los problemas neurológicos fueron significativamente peores para el grupo que recibió quimioterapia abdominal, y éste reportó una peor calidad de vida durante su tratamiento. No son buenas candidatas para este tipo de tratamiento las pacientes con adhesiones o complicaciones quirúrgicas, mala función renal, y aquellas a quienes se les removió el lado izquierdo del colon durante la cirugía. Solamente 86 de 205 pacientes incluidas para la terapia abdominal pudieron completar su tratamiento.

"Las mujeres que recibieron la quimioterapia IP tuvieron más efectos secundarios que aquellas tratadas con quimioterapia IV solamente, pero la mayoría de los efectos colaterales fueron temporales y de fácil manejo. Un año después del tratamiento, las mujeres en los dos grupos del estudio reportaron que tenían la misma calidad de vida”, anotó la Dra. Armstrong.

Con base en los hallazgos del estudio, las guías clínicas nuevas recomiendan que las mujeres con cáncer de ovario avanzado que se someten a una remoción quirúrgica efectiva, reciban una combinación de quimioterapia intravenosa (IV) e IP.




Enlaces relationados:
Johns Hopkins
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Aortic Valve Replacement System
INTUITY Elite
New
Surgical Positioning Accessory
Lateral Support Curved Short (10-360)

Print article

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: la cápsula de gas Atmo mide los gases a medida que viajan a través del tracto gastrointestinal y transmite los datos de forma inalámbrica (foto cortesía de Atmo Biosciences)

Una cápsula inteligente ingerible detecta sustancias químicas en el intestino

Los gases intestinales se asocian con diversas afecciones, como el cáncer de colon, el síndrome del intestino irritable y la enfermedad inflamatoria intestinal, y tienen el potencial de servir... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: las imágenes intravasculares pueden mejorar los resultados de los procedimientos complejos de colocación de stents en pacientes con enfermedad coronaria calcificada de alto riesgo (foto cortesía de Shutterstock)

Las imágenes intravasculares mejoran la seguridad en la implantación de stents

Los pacientes diagnosticados con enfermedad coronaria arterial, causada por la acumulación de placa en las arterias, se someten con frecuencia a una intervención coronaria percutánea (ICP).... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más