La ubiquitina ligasa afecta el crecimiento del cáncer de seno
Por el equipo editorial de Hospimedica en Español Actualizado el 20 Mar 2006 |
Los investigadores han encontrado que las pacientes con cáncer de seno cuyas células tumorales expresan niveles altos del gen asociado al cáncer de seno 2 (BCA2) tienen una posibilidad mayor de supervivencia que las pacientes con poca actividad BCA2.
BCA2 es una proteína de dominio RING, novedosa, que tiene actividad de E3 ubiquitina ligasa. Una ubiquitina ligasa es una proteína que une covalentemente a la ubiquitina a un residuo de lisina en una proteína blanco. La ubiquitina ligasa está involucrada típicamente en la poliubiquitilación; una segunda ubiquitina se une a la primera, una tercera de une a la segunda, y así sucesivamente. La poliubiquitilación marca a las proteínas para ser degradadas por el proteosoma.
La ubiquitina ligasa es conocida como una E3 y opera en conjunto con una enzima E1 activadora de la ubiquitina y una enzima E2 conjugadora de la ubiquitina. Existe una enzima E1 principal, compartida por todas las ubiquitina ligasas, la cual usa el ATP para activar la ubiquitina, para ser conjugada, y la transfiere a una enzima E2. La enzima E2 interactúa con un socio E3 específico y transfiere la ubiquitina a la proteína blanco. La E3 que puede ser un complejo multiproteína, es responsable generalmente, por señalar la ubiquitilación a sustratos proteicos específicos. Una E3 reconoce su sustrato con base en la presencia de una señal de ubiquitinación específica, y cataliza la formación de un enlace isopéptido entre un residuo de lisina del sustrato (o ubiquitina) y la terminación C de la ubiquitina. Los hallazgos recientes han revelado que todas las E3 conocidas usan apenas uno de dos dominios catalíticos--un dominio HECT o un dedo RING--y las estructuras cristalinas han suministrado las primeras visiones detalladas de un sitio activo de cada tipo.
En el estudio actual, investigadores de la Universidad de Toronto (ON, Canadá) clonaron el primer gen BCA2 de tamaño completo, de una línea de células de cáncer de seno humanas MDA-MB-468. El gen que fue mapeado al cromosoma 1q21.1 codifica un marco de lectura abierto de 304 aminoácidos y contenía un dominio RING-H2. Encontraron que la proteína BCA2 tiene una actividad intrínseca de autoubiquitinación, mientras que la proteína mutante RING no estaba autoubiquitinada.
Reportaron en su artículo en la edición de Noviembre 15, 2005 de la revista "Cancer Research” que mediante el uso de microarreglos tisulares e inmunohistoquímica, era posible demostrar una coloración de fuerte a intermedia de BCA2 en el 56% de los casos de cáncer de seno invasivos. Este resultado correlacionaba significativamente con el estado de receptores de estrógeno positivos, el estado de ganglios linfáticos negativos y un incremento en la supervivencia libre de enfermedad para la recurrencia regional.
"Ahora que hemos determinado que los niveles más altos de BCA2 están asociados con un resultado positivo, estamos trabajando para determinar si la ligasa de BCA2 funciona como un oncogen en algunos tejidos y como un supresor de tumores en otros”, dijo el autor principal, el Dr. Arun Seth, profesor de biología molecular y celular, en la Universidad de Toronto. "Atacar la destrucción, mediada por BCA2, de los supresores tumorales podría suministrar una terapia nueva para bloquear el crecimiento del tumor de seno”.
Enlaces relationados:
University of Toronto
BCA2 es una proteína de dominio RING, novedosa, que tiene actividad de E3 ubiquitina ligasa. Una ubiquitina ligasa es una proteína que une covalentemente a la ubiquitina a un residuo de lisina en una proteína blanco. La ubiquitina ligasa está involucrada típicamente en la poliubiquitilación; una segunda ubiquitina se une a la primera, una tercera de une a la segunda, y así sucesivamente. La poliubiquitilación marca a las proteínas para ser degradadas por el proteosoma.
La ubiquitina ligasa es conocida como una E3 y opera en conjunto con una enzima E1 activadora de la ubiquitina y una enzima E2 conjugadora de la ubiquitina. Existe una enzima E1 principal, compartida por todas las ubiquitina ligasas, la cual usa el ATP para activar la ubiquitina, para ser conjugada, y la transfiere a una enzima E2. La enzima E2 interactúa con un socio E3 específico y transfiere la ubiquitina a la proteína blanco. La E3 que puede ser un complejo multiproteína, es responsable generalmente, por señalar la ubiquitilación a sustratos proteicos específicos. Una E3 reconoce su sustrato con base en la presencia de una señal de ubiquitinación específica, y cataliza la formación de un enlace isopéptido entre un residuo de lisina del sustrato (o ubiquitina) y la terminación C de la ubiquitina. Los hallazgos recientes han revelado que todas las E3 conocidas usan apenas uno de dos dominios catalíticos--un dominio HECT o un dedo RING--y las estructuras cristalinas han suministrado las primeras visiones detalladas de un sitio activo de cada tipo.
En el estudio actual, investigadores de la Universidad de Toronto (ON, Canadá) clonaron el primer gen BCA2 de tamaño completo, de una línea de células de cáncer de seno humanas MDA-MB-468. El gen que fue mapeado al cromosoma 1q21.1 codifica un marco de lectura abierto de 304 aminoácidos y contenía un dominio RING-H2. Encontraron que la proteína BCA2 tiene una actividad intrínseca de autoubiquitinación, mientras que la proteína mutante RING no estaba autoubiquitinada.
Reportaron en su artículo en la edición de Noviembre 15, 2005 de la revista "Cancer Research” que mediante el uso de microarreglos tisulares e inmunohistoquímica, era posible demostrar una coloración de fuerte a intermedia de BCA2 en el 56% de los casos de cáncer de seno invasivos. Este resultado correlacionaba significativamente con el estado de receptores de estrógeno positivos, el estado de ganglios linfáticos negativos y un incremento en la supervivencia libre de enfermedad para la recurrencia regional.
"Ahora que hemos determinado que los niveles más altos de BCA2 están asociados con un resultado positivo, estamos trabajando para determinar si la ligasa de BCA2 funciona como un oncogen en algunos tejidos y como un supresor de tumores en otros”, dijo el autor principal, el Dr. Arun Seth, profesor de biología molecular y celular, en la Universidad de Toronto. "Atacar la destrucción, mediada por BCA2, de los supresores tumorales podría suministrar una terapia nueva para bloquear el crecimiento del tumor de seno”.
Enlaces relationados:
University of Toronto
Canales
Cuidados Criticos
ver canal
Estetoscopio con IA detecta tres afecciones cardíacas en 15 segundos
La insuficiencia cardíaca, la fibrilación auricular y la valvulopatía son afecciones graves que a menudo pasan desapercibidas hasta etapas avanzadas.La insuficiencia cardíaca afecta a más de un millón... Más
Mini-cámara impulsada por IA predice infartos recurrentes
Un infarto se produce cuando una arteria coronaria se obstruye, interrumpiendo el suministro de oxígeno al corazón. El tratamiento suele consistir en una angioplastia con colocación... MásTécnicas Quirúrgicas
ver canal
Andamio biodegradable implantable ayuda a que los huesos rotos se regeneren rápidamente
En la mayoría de las fracturas óseas, la curación natural ocurre mientras el paciente lleva un yeso o una férula. Sin embargo, las fracturas graves o complejas a menudo requieren... Más
La primera reparación de médula espinal humana con células del propio paciente podría curar la parálisis
Las lesiones de la médula espinal causadas por traumatismos, como accidentes automovilísticos, caídas o heridas de combate, pueden interrumpir la cadena de señales eléctricas... MásCuidados de Pacientes
ver canal
Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones
Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más
Herramienta de capacitación en realidad virtual combate la contaminación de equipos médicos portátiles
Las infecciones asociadas a la atención médica (IAAS) afectan a uno de cada 31 pacientes, causan casi 100.000 muertes al año y generan un costo de 28.4 mil millones de dólares... Más
Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital
En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más
Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos
La reducción de las infecciones adquiridas en la atención sanitaria (IAAS) sigue siendo una cuestión apremiante dentro de los sistemas sanitarios mundiales. Sólo en Estados Unidos, 1,7 millones de pacientes... MásTI
ver canal
Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles
Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más
Los relojes inteligentes podrían detectar la insuficiencia cardíaca congestiva
El diagnóstico de la insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) suele requerir técnicas de diagnóstico por imagen costosas y que consumen mucho tiempo, como la ecocardiografía,... MásPruebas POC
ver canal
Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso
Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Sistema de hemostasia de sangre total POC de última generación reconoce necesidades específicas de servicios de emergencia y quirófanos
Las pruebas hemostáticas actuales proporcionan solo un subconjunto de la información necesaria, o tardan demasiado en ser útiles en situaciones críticas de hemorragia, lo que... Más