Nuevo método podría reemplazar la cirugía laparoscópica para hernia inguinal en mujeres

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 28 Jul 2025

La reparación de hernia inguinal es el procedimiento quirúrgico general más común en el mundo. Si bien las hernias inguinales son más frecuentes en hombres, las mujeres enfrentan un mayor riesgo de complicaciones derivadas de esta afección. En países de ingresos bajos y medios, muchas mujeres que necesitan cirugía de hernia no tienen acceso a la laparoscopia (cirugía mínimamente invasiva), que es el estándar de atención en entornos con altos recursos.

La disponibilidad limitada de herramientas quirúrgicas avanzadas en estas regiones hace esencial desarrollar alternativas efectivas. Ahora, un nuevo método quirúrgico que utiliza cirugía abierta ha demostrado ser prometedor en el tratamiento eficaz de hernias femorales e inguinales, lo cual es significativo dado que casi el 45 % de las mujeres estudiadas presentaban hernias femorales, las cuales se asocian a un mayor riesgo de complicaciones.


Imagen: se ha descubierto que un nuevo método quirúrgico es eficaz tanto para las hernias inguinales como para las femorales (foto cortesía de Adobe Stock)

Investigadores del Instituto Karolinska (Estocolmo, Suecia) realizaron un ensayo clínico aleatorizado para evaluar este método quirúrgico alternativo. El estudio se llevó a cabo en dos hospitales públicos de Uganda e involucró a 200 mujeres sometidas a cirugía de hernia inguinal. Se realizó un seguimiento de las participantes dos semanas después y un año después. El ensayo tuvo como objetivo evaluar la viabilidad de este método de cirugía abierta en entornos donde las opciones laparoscópicas no son fáciles de conseguir.

Los hallazgos, publicados en JAMA Surgery, revelaron que el nuevo método fue eficaz en el tratamiento de los dos tipos principales de hernias inguinales y podría constituir una alternativa viable donde se carece de herramientas quirúrgicas avanzadas. Los investigadores destacaron el potencial del método para mejorar la atención de millones de mujeres en todo el mundo, especialmente en áreas desatendidas.

Para confirmar la eficacia a largo plazo, planean continuar el seguimiento de las participantes del ensayo durante cinco años. Además, el método será comparado con otros enfoques quirúrgicos, tanto abiertos como laparoscópicos, con el fin de perfeccionar las estrategias de tratamiento y mejorar el acceso global a una atención quirúrgica segura.

"Las mujeres con hernias inguinales pueden sufrir complicaciones graves e incluso mortales, por lo que necesitan acceso a métodos quirúrgicos eficaces", afirmó Jenny Löfgren, última autora del artículo. "El nuevo método podría convertirse en una herramienta valiosa para mejorar la atención de millones de mujeres".


Últimas Téc. Quirúrgica noticias