Gusanos de seda pueden mejorar suturas quirúrgicas

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 09 Feb 2012
Gusanos de seda, construidos transgénicamente, pueden hilar la seda tan fuerte como la seda de la araña, que posiblemente podría ser usada para hacer suturas, prótesis artificiales, tendones, tramas de tejido, y microcápsulas.

Investigadores de la Universidad de Notre Dame (IN, EUA) usaron vectores piggyBac (PB) para crear gusanos de seda transgénicos que produjeran fibras de seda compuestas con proteínas de seda quiméricas gusano de seda/araña que fueron integradas de una manera extremadamente estable. Esas fibras compuestas fueron (en promedio) más resistentes que las fibras de la seda parenterales del gusano de seda, y tan fuertes como las fibras de seda naturales de la araña. La hebra producida por los gusanos de seda transgénicos tiene una fortaleza relativa y una flexibilidad del 80% de la seda natural de araña. Para asegurar que los gusanos de seda estuvieran modificados genéticamente, también fue incluido un gen que les daba a los gusanos de seda transgénicos, ojos brillantes rojos.

Los vectores transposon PiggyBac movilizan por medio de un mecanismo de cortar y pegar, reintegrándose en otros sitios dentro del genoma. La transposasa PB reconoce específicamente repeticiones terminales invertidas (ITRs) PB que flanquean el transposon, uniéndose a esas secuencias y catalizando la escisión del transposon. PC luego se integra en los sitios TTAA a través del genoma, en una modalidad relativamente aleatoria. Para la creación de animales transgénicos, la transposasa es suministrada contransfectada con un plásmido conteniendo transposon donante; la integración posterior dentro de una región codificada capta los elementos necesarios para la expresión génica. Los hallazgos fueron publicados, en el adelanto de impresión, del 3 de enero de 2012, en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).

“Esos resultados demuestran que los gusanos de seda pueden ser construidos para fabricar fibras de seda compuestas conteniendo secuencias de proteínas de seda de araña integrada establemente, que mejoran significativamente las propiedades mecánicas generales de las fibras de seda parenterales del gusano de seda”, concluyeron el autor principal, Prof. Malcolm Fraser, PhD, y colegas del departamento de ciencias biomédicas.

La producción comercial de la seda de araña es impráctica, puesto que las arañas son demasiado caníbales y territoriales para cultivar. Los investigadores han experimentado produciendo el material más fuerte en otros organismos, incluyendo bacterias, insectos, mamíferos, y plantas, pero esas proteínas requieren rotación mecánica – una tarea que los gusanos de seda realizan naturalmente. La fibra más fuerte puede encontrar aplicación en suturas, donde se usa la seda natural del gusano de seda y también en vendas de heridas, ligamentos artificiales, cosméticos, cuerdas de paracaídas y telas.

Enlace relacionado:
University of Notre Dame




Últimas Téc. Quirúrgica noticias