Sistema de stent esofágico controlado ayuda a la colocación precisa
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 02 Sep 2008
Un sistema mínimamente invasivo de stent esofágico ayuda a mejorar la calidad de vida de los pacientes terminales de cáncer esofágico avanzado, permitiéndoles comer normalmente en vez de hacerlo a través de un tubo. Actualizado el 02 Sep 2008
El sistema de stent esofágico de liberación controlada Evolution, incorpora un sistema de aplicación retráctil que facilita la monitorización directa del progreso de la colocación durante todo el procedimiento, permitiéndoles a los médicos colocaciones más controladas del stent. Cada compresión del introductor con disparos de los stents despliega o recaptura una longitud proporcional del stent. El botón bidireccional permite el cambio sin fisuras entre el modo de colocación y el modo de recaptura y una marca de "punto de no retorno” alerta al médico cuando la recaptura no está disponible por más tiempo; sin embargo, aún después de alcanzar este punto, todavía se puede optar por el re-posicionamiento. El stent Evolution está diseñado con ribetes duales que aseguran el stent, reduciendo potencialmente el riesgo de migración o movimiento después de su colocación, algo que elimina la necesidad de repetir los procedimientos. El stent también posee una cubierta de silicona interna y externa, diseñadas para impedir el crecimiento del tumor dentro del stent y mejorar la capacidad del paciente para deglutir la comida normalmente. El sistema de stent esofágico de liberación controlada Evolution es un producto de Cook Medical (Bloomington, IN, EUA), que ha sido aprobado por la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA); el sistema también ha recibido la marca CE de la Comunidad Europea.
"Estamos entusiasmados de lanzar Evolution al mercado como el primero y único sistema de despliegue de stent recapturable”, dijo Barry Slowey, vicepresidente de ventas y comercialización a nivel mundial de la división de endoscopia de Cook Medical. "Desde el lanzamiento del primer stent esofágico hace más de 20 años, Cook ha continuado liderando innovaciones nuevas en este mercado con la meta de mejorar el cuidado del paciente. Con una serie única de características, como la capacidad de recapturar, reposicionar, y controlar el despliegue del stent, Evolution supera a cualquier otro stent esofágico en el mercado de hoy”.
Los tumores cancerosos esofágicos usualmente causan disfagia (dificultad para tragar), dolor, y otros síntomas, y el método de diagnóstico es por biopsias. Los tumores pequeños y localizados son tratados quirúrgicamente; los tumores más grandes tienden a no ser operables y por lo tanto no tienen cura; su crecimiento, sin embargo, puede todavía ser retrasado con quimioterapia, radioterapia, o una combinación de las dos. En algunos casos, la quimio y la radioterapia pueden hacer que esos tumores grandes sean operables. El pronóstico depende de la extensión de la enfermedad y otros problemas médicos, pero es bastante malo. Los factores de riesgo de cáncer esofágico incluyen consumo de alcohol, indigestión alcalina, tabaco, enfermedad de reflujo gastroesofágico (GERD) y obesidad. Típicamente, se usa un stent esofágico para el tratamiento de los pacientes con cáncer esofágico cuya afección ha avanzado más allá de las opciones de tratamiento quirúrgico.
Enlace relacionado:
Cook Medical
Últimas Téc. Quirúrgica noticias
- Primer sistema microrobótico controlada por RM revolucionará el tratamiento del glioblastoma
- La intervención TAVR temprano reduce eventos cardiovasculares en pacientes con estenosis aórtica asintomática
- Nuevo procedimiento seguro y eficaz para pacientes sometidos a reemplazo valvular mitral transcatéter