Hipotermia aumenta pérdida sanguínea durante cirugía

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 16 May 2008
Un nuevo estudio ofrece evidencia convincente de que inclusive la hipotermia leve durante la cirugía aumenta la pérdida sanguínea significativamente, y las necesidades de transfusión.

Investigadores de la Clínica Cleveland (OH, EUA) realizaron una búsqueda sistemática de ensayos aleatorios publicados entre 1966 y 2006 que comparaban la pérdida sanguínea y los requerimientos de transfusión en los pacientes quirúrgicos normotérmicos e hipotérmicos leves (34-36 ºC), y analizaron los resultados. Los resultados fueron expresados como una tasa de los promedios, o riesgos relativos, e intervalos de confianza de 95% (IC). En total, los 14 estudios fueron incluidos en el análisis de pérdida sanguínea, y 10 en el análisis de transfusión.

Los resultados mostraron que la diferencia media de temperatura entre los pacientes normotérmicos e hipotérmicos entre estudios fue 0,85 ºC (0,60 ºC versus 1,1 ºC). La relación de promedios geométricos de la pérdida de sangre en los pacientes normotérmicos e hipotérmicos fue de 0,84 (0,74 versus 0,96). La normotermia también redujo la necesidad de transfusión, con un riesgo relativo total estimado de 0,78. Los hallazgos indican que aún la hipotermia leve (menos de 1ºC) aumenta de manera significativa la pérdida de sangre en aproximadamente el 16%, e incrementa el riesgo relativo de transfusión en aproximadamente el 22%. El estudio fue publicado en la edición de Enero de 2008 de la publicación Anesthesiology.

"Cuando todos los estudios fueron evaluados en conjunto, los resultados muestran claramente que aún la hipotermia muy ligera aumenta la pérdida de sangre y las necesidades de transfusión en cantidades clínicamente importantes”, concluyó el autor principal Daniel I. Sessler, M.D., y colegas.

Todos los anestésicos interfieren con los sistemas que regulan naturalmente la temperatura corporal; por lo tanto la temperatura corporal disminuye en los pacientes quirúrgicos que no son calentados activamente. Se ha sabido por mucho tiempo que la hipotermia aumenta el riesgo de infartos cardiacos eventos miocárdicos adversos y la infección, y prolonga la recuperación de la cirugía. Sin embargo, los anestesiólogos y los médicos responsables de vigilar los signos vitales del paciente durante la cirugía pueden controlar la temperatura fácilmente, a costo bajo, y virtualmente sin riesgo para los pacientes.




Enlaces relationados:
The Cleveland Clinic

Últimas Téc. Quirúrgica noticias