Nueva técnica de ultrasonido permite un acceso venoso más seguro en pacientes críticos
Actualizado el 22 Sep 2025
La canulación, la inserción de catéteres en venas principales cercanas a la clavícula, es un procedimiento común pero riesgoso que puede causar complicaciones como neumotórax o lesiones arteriales. Si bien se utilizan técnicas de ecografía para mejorar la precisión, los métodos convencionales a menudo no proporcionan una visión anatómica clara, lo que aumenta el riesgo de colocación incorrecta. Ahora, un nuevo enfoque de canalización venosa infraclavicular guiado por ultrasonido ha demostrado mejorar tanto la seguridad como el éxito en pacientes críticamente enfermos.
El nuevo método, desarrollado por investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad Jiao Tong de Shanghái (Shanghái, China), se denomina Visualización Simultánea de Arteria y Vena en el Eje Largo (SAVES, por sus siglas en inglés). Al colocar la sonda de ultrasonido infraclavicularmente, SAVES proporciona una vista longitudinal de la vena y la arteria axilar/subclavia, manteniendo la pleura fuera del campo visual. Esta técnica aprovecha el espacio anatómico creado por el músculo escaleno anterior, lo que reduce el riesgo de dañar estructuras críticas durante la inserción.
Un estudio retrospectivo analizó a pacientes adultos en estado crítico consecutivos sometidos a canulación de la vena axilar/subclavia infraclavicular con SAVES en una UCI de 12 camas entre agosto de 2021 y diciembre de 2024. Los resultados de 142 punciones en 111 pacientes demostraron una tasa de éxito general del 100 % y una tasa de éxito al primer intento del 75,4 %. Las complicaciones fueron mínimas: formación de hematomas en el 2,1 %, mala posición del catéter en el 5,6 % y ningún caso de neumotórax, hemotórax, punción arterial ni taponamiento cardíaco.
Los hallazgos, publicados en la revista Journal of Intensive Medicine, demostraron que SAVES ofrece claras ventajas sobre los métodos de ultrasonido clásicos, que suelen visualizar solo un vaso e incluyen la pleura. Al visualizar simultáneamente la vena y la arteria mientras se excluye la pleura, la técnica minimiza los riesgos de lesiones iatrogénicas y de mala colocación. Aunque los resultados actuales son muy prometedores, los investigadores enfatizan la necesidad de realizar estudios prospectivos más amplios para validar los hallazgos y respaldar una adopción clínica más generalizada.
“La técnica SAVES puede ser un enfoque seguro y eficaz para la canulación de la vena axilar/subclavia infraclavicular guiada por ultrasonido”, afirmó el Dr. Lei Li, autor principal del estudio.