Los dispositivos portátiles podrían revolucionar el monitoreo del embarazo

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 18 Sep 2025

Las complicaciones del embarazo, como el aborto espontáneo y el parto prematuro, siguen siendo un riesgo importante para la salud materna e infantil, especialmente en Estados Unidos, donde más de dos millones de mujeres viven en zonas desfavorecidas en cuanto a la atención materna. Los métodos actuales de monitoreo se basan en visitas clínicas y pruebas invasivas, lo que puede retrasar la detección de resultados adversos. Ahora, los dispositivos portátiles podrían rastrear patrones fisiológicos que se correlacionan con los cambios hormonales, ofreciendo un monitoreo del embarazo más temprano y accesible.

Científicos de Scripps Research (La Jolla, CA, EUA) han encontrado evidencia preliminar que sugiere que los dispositivos portátiles comunes podrían monitorear de forma remota los cambios de salud relacionados con el embarazo. Estos funcionan al rastrear patrones fisiológicos, como la frecuencia cardíaca, que se correlacionan con fluctuaciones hormonales. Utilizando la plataforma PowerMom, se inscribieron más de 5.600 participantes, de las cuales 108 proporcionaron datos continuos desde tres meses antes del embarazo hasta seis meses después del parto. El sistema analizó la frecuencia cardíaca, el sueño y los patrones de actividad, alineándolos con hormonas clave como el estrógeno, la progesterona y la hCG.


Imagen: los sensores portátiles pueden rastrear los cambios fisiológicos antes, durante y después del embarazo (foto cortesía de Giulia Milan/Scripps Research)

El análisis reveló que la frecuencia cardíaca descendió entre las semanas cinco y nueve del inicio del embarazo, antes de aumentar de forma constante, alcanzando un máximo de 9,4 latidos por minuto por encima del valor basal antes del parto, y luego descendiendo después del parto. Estos patrones fisiológicos se correlacionaron estrechamente con los datos hormonales publicados, lo que demostró la existencia de modelos predictivos de la progresión del embarazo. Los hallazgos, publicados en Lancet eBioMedicine, también mostraron diferencias en los patrones de frecuencia cardíaca en los embarazos que terminaron en aborto espontáneo o muerte fetal, en comparación con los embarazos sanos.

El estudio destaca cómo los dispositivos portátiles podrían transformar la atención materna al convertir dispositivos de consumo en herramientas de monitoreo médico. Esto podría proporcionar una supervisión continua a las mujeres en zonas desatendidas y mejorar la detección temprana de resultados adversos como la diabetes gestacional o la preeclampsia. Los investigadores planean ampliar el análisis para incluir grupos demográficos diversos y recolectar muestras de sangre junto con los datos de los dispositivos portátiles, con el fin de validar las asociaciones entre hormonas y frecuencia cardíaca para su uso clínico.

“Los dispositivos portátiles ofrecen una oportunidad única para desarrollar soluciones innovadoras que aborden el elevado número de resultados adversos del embarazo en Estados Unidos”, afirma el coautor principal, Giorgio Quer. “Nuestros resultados muestran que las señales recolectadas mediante sensores portátiles siguen los cambios esperados en los niveles hormonales y pueden detectar patrones únicos específicos de embarazos con nacidos vivos, lo que potencialmente permitiría monitorear la salud materna durante todo el embarazo y el posparto”.

Enlaces relacionados:
Scripps Research


Últimas Cuidados Criticos noticias