Parche inteligente portátil realiza pruebas usando sudor en lugar de sangre

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 15 Sep 2025

La toma de muestras de sangre ha sido durante mucho tiempo el estándar para monitorear la salud interna, pero es invasivo, costoso e inadecuado para el seguimiento continuo. El sudor, en cambio, es abundante y no invasivo, pero los sensores convencionales han enfrentado dificultades para recolectarlo y controlarlo eficazmente. Un nuevo enfoque demuestra ahora cómo el sudor puede utilizarse para rastrear con precisión los cambios en metabolitos, allanando el camino hacia un monitoreo de la salud más accesible y preciso.

Investigadores del Instituto Coreano de Ciencia y Tecnología Avanzada (KAIST, Daejeon, Corea del Sur) han desarrollado un parche inteligente portátil que permite el análisis en tiempo real y sin etiquetas de múltiples metabolitos en el sudor. El parche combina la nanofotónica, que manipula la luz a escala nanométrica para leer las propiedades moleculares, con la microfluídica, que guía el sudor a través de canales ultrafinos. El dispositivo integra entre seis y diecisiete cámaras, por las que fluye el sudor durante el ejercicio, lo que permite un monitoreo continuo de los cambios en las concentraciones de metabolitos.


Imagen: parche nanoplasmónico microfluídico flexible (arriba a la izquierda), recolección secuencial de muestras utilizando el parche (arriba al centro) y perfil de metabolitos sin etiqueta (arriba a la derecha); ejemplo del parche fabricado usado (abajo a la izquierda) e imágenes de recolección y almacenamiento secuencial del sudor (abajo a la derecha) (Foto cortesía de KAIST)

El parche fue probado en sujetos humanos y logró rastrear con éxito la composición del sudor durante el ejercicio. Por primera vez, los investigadores pudieron cuantificar simultáneamente tres metabolitos (ácido úrico, ácido láctico y tirosina) sin necesidad de tinciones ni etiquetas. Se utilizó un análisis de inteligencia artificial para distinguir las señales de los componentes complejos del sudor, mostrando una precisión significativamente mejorada en comparación con métodos previos sin marcadores. Los resultados se publicaron en Nature Communications .

Esta plataforma portátil ofrece nuevas posibilidades para la monitorización continua de la salud sin necesidad de análisis de sangre. Podría transformar la gestión de enfermedades crónicas, el seguimiento de la respuesta a fármacos y la monitorización de la exposición ambiental. Los investigadores también prevén su uso para el descubrimiento de biomarcadores de enfermedades metabólicas, proporcionando a los profesionales sanitarios una herramienta de diagnóstico sencilla, no invasiva y escalable. Los trabajos futuros se centrarán en ampliar el alcance del dispositivo en diversas aplicaciones sanitarias.

“Esta investigación sienta las bases para la monitorización precisa de los cambios metabólicos internos a lo largo del tiempo sin necesidad de tomar muestras de sangre, mediante la combinación de tecnologías nanofotónicas y microfluídicas”, afirmó el profesor Ki-Hun Jeong del KAIST, quien dirigió el equipo de investigación. “En el futuro, podrá ampliarse a diversos campos, como el manejo de enfermedades crónicas, el seguimiento de la respuesta a fármacos, la monitorización de la exposición ambiental y el descubrimiento de biomarcadores de próxima generación para enfermedades metabólica”.

Enlaces relacionados:
KAIST


Últimas Cuidados Criticos noticias