Dispositivo de RCP inteligente busca reiniciar más corazones
Actualizado el 30 Jul 2025
Cada año en los Estados Unidos, aproximadamente 600.000 personas sufren un paro cardíaco súbito (PCR), de los cuales más de 350.000 ocurren fuera del entorno hospitalario. Lamentablemente, tres de cada cuatro de estos paros cardíacos extrahospitalarios (PCA-EH) no sobreviven al ingreso hospitalario debido a la incapacidad de los rescatistas para reiniciar el corazón del paciente.
Un obstáculo crítico para una reanimación exitosa es la falta de una evaluación precisa y en tiempo real del flujo sanguíneo al corazón durante la RCP. La presión arterial diastólica (PAD), que indica el suministro de sangre al corazón durante las compresiones torácicas, generalmente requiere catéteres arteriales invasivos, especialmente en entornos prehospitalarios. Incluso cuando se utilizan catéteres, las compresiones torácicas pueden distorsionar las lecturas de la PAD, haciendo que los monitores junto a la cama sean poco confiables. Ahora, los investigadores están desarrollando un dispositivo portátil que mide la PAD de forma no invasiva en tiempo real y proporciona retroalimentación a los rescatistas, permitiéndoles personalizar la RCP para cada paciente y mejorar sus probabilidades de supervivencia.
El Instituto Max Harry Weil para la Investigación e Innovación en Cuidados Críticos de la Universidad de Michigan (Ann Arbor, MI, EUA) lidera el desarrollo del dispositivo, llamado INSIGHT-CPR, con financiación de la Asociación Americana del Corazón (Dallas, TX, EUA). La tecnología integra un sensor portátil adaptado de prototipos anteriores con una red neuronal entrenada en datos de forma de onda arterial para detectar PAD en tiempo real.
El sensor, que se lleva en la muñeca o el dedo, transmite los datos de forma inalámbrica a un dispositivo móvil, proporcionando retroalimentación en vivo sobre la eficacia del flujo sanguíneo al corazón. Esto permite a los rescatistas optimizar sus esfuerzos de reanimación, incluido el ajuste de la colocación de las manos o el momento de la medicación. El proyecto INSIGHT-CPR aún se encuentra en fase de desarrollo y pruebas preclínicas. Los datos de casos de paro cardíaco en adultos y niños, incluidos los eventos intrahospitalarios y extrahospitalarios, se utilizarán para entrenar y validar el modelo de IA.
El modelo de IA se está entrenando con diversos conjuntos de datos de formas de onda, incluidos casos de cateterismo prehospitalario, el estudio pediátrico de reanimación en UCI de CHOP (Hospital de Niños de Filadelfia) y los datos hospitalarios de Michigan Medicine. El dispositivo se probará en modelos animales grandes para evaluar su compatibilidad con la desfibrilación y la precisión en la medición de la PAD durante la RCP.
Los investigadores buscan comparar la RCP dirigida por PAD utilizando el dispositivo con los protocolos estándar de soporte vital en términos de efectividad. Una vez validada, se espera que esta solución elimine la necesidad de monitoreo invasivo durante la reanimación, cubriendo una importante carencia en la medicina de emergencia. El equipo prevé su futura implementación en entornos prehospitalarios, de servicios médicos de emergencia (SME) y atención a víctimas en combate, especialmente en lugares con conectividad limitada.
"Nuestro objetivo con INSIGHT-CPR es transformar radicalmente el tratamiento del paro cardíaco, eliminando la necesidad de monitorización invasiva, eliminando las conjeturas de los reanimadores y adaptando las estrategias de reanimación a cada paciente.Incluso si logramos salvar un 10% adicional de pacientes con paro cardíaco, eso representaría más de 60.000 vidas salvadas cada año. Pero esperamos lograr mucho más que eso", afirmó la Dra. Cindy Hsu, investigadora principal del proyecto.
Enlaces relacionados:
IMax Harry Weil Institute for Critical Care Research and Innovation
Asociación Americana del Corazón