La microscopía fotoacústica permite monitorear stents a través de la piel sin cirugía ni radiación
Actualizado el 30 Jul 2025
Cada año, alrededor de dos millones de personas en Estados Unidos reciben un stent para restaurar el flujo sanguíneo en arterias estrechas u obstruidas. El monitoreo de estos stents es fundamental para detectar problemas como fracturas o una colocación incorrecta. Sin embargo, las técnicas existentes a menudo requieren procedimientos invasivos o exponen a los pacientes a radiación. Si bien algunos estudios han utilizado imágenes fotoacústicas endoscópicas para visualizar stents, esto aún implica una intervención quirúrgica. Investigadores han demostrado que una novedosa técnica no invasiva permite obtener imágenes de stents a través de la piel, lo que ofrece un método de monitoreo potencialmente más seguro y sencillo.
En un nuevo estudio, investigadores de la Universidad Xi'an Jiaotong-Liverpool (Jiangsu, China) y la Universidad Shanghai Jiao Tong (Shanghai, China) demostraron que esta técnica puede visualizar con éxito los stents en diversas condiciones clínicamente relevantes, incluyendo daño simulado y acumulación de placa. El método de obtención de imágenes utiliza microscopía fotoacústica, una tecnología de imagen sin marcadores que detecta las ondas sonoras generadas cuando los materiales absorben luz y liberan energía. Debido a que el sonido se dispersa menos que la luz, el método ofrece imágenes de alta resolución a mayores profundidades en comparación con las técnicas puramente ópticas.
Para probar su potencial, el equipo simuló varias condiciones de los stents (como fracturas, compresión y desplazamiento) utilizando stents cubiertos con piel de ratón extirpada. En su estudio, publicado en Optics Letters, también imitaron la deposición de placa o coágulo sanguíneo posterior a la colocación de un stent utilizando mantequilla.
Los investigadores lograron diferenciar los stents del material que imita la placa mediante longitudes de onda duales, incluidas 670 nm y 1210 nm, lo que resalta la especificidad diagnóstica del método. El equipo también observó que la microscopía fotoacústica podría ser especialmente adecuada para obtener imágenes de stents en puntos de acceso para diálisis situados justo debajo de la piel, mientras que un método relacionado, la tomografía computarizada fotoacústica, podría ser más apropiado para visualizar stents más profundos, como los ubicados en la arteria carótida.
De cara al futuro, los investigadores planean realizar experimentos in vivo en animales y ensayos clínicos preliminares. El sistema también deberá optimizarse para su uso en diferentes partes del cuerpo a fin de avanzar hacia su adopción clínica.
“Si bien nuestros resultados de microscopía fotoacústica son preliminares, un mayor desarrollo podría permitir una monitorización frecuente y no invasiva del estado del stent, sin necesidad de acceso quirúrgico ni exposición a rayos X”, afirmó el coinvestigador principal Sung-Liang Chen, de la Universidad Jiao Tong de Shanghái. “Esto facilitaría y haría más seguro el seguimiento del estado de los stents en los pacientes”.
Enlaces relacionados:
Xi'an Jiaotong-Universidad de Liverpool
Universidad Jiao Tong de Shanghái