Adhesivo pionero en su tipo ofrece una alternativa más cómoda para dispositivos médicos portátiles
Actualizado el 22 Jul 2025
Los dispositivos de salud portátiles, como los monitores de glucosa y de frecuencia cardíaca, se utilizan ampliamente porque recopilan datos de salud en tiempo real para garantizar la seguridad del paciente. Sin embargo, a menudo deben llevarse en los brazos o el pecho durante períodos prolongados, lo que puede causar molestias. Muchos usuarios reportan irritación de la piel, reacciones alérgicas y complicaciones causadas por la humedad y el sudor.
Los adhesivos existentes que se utilizan en estos dispositivos—a menudo a base de disolventes y que contienen acrilatos, metacrilatos o colofonia—son prácticos, pero con frecuencia causan erupciones, inflamación, picazón y enrojecimiento. Para solucionar estos inconvenientes, los investigadores han desarrollado un nuevo tipo de adhesivo que ofrece una alternativa más cómoda y amigable con la piel, sin comprometer la adhesión, incluso en presencia de sudor.
Investigadores de Texas A&M Engineering (College Station, TX, EUA) desarrollaron el primer adhesivo de complejo de polielectrolito (PEC, por sus siglas en inglés) de un solo componente, diseñado específicamente para dispositivos biomédicos portátiles. Inspirados en trabajos previos sobre recubrimientos retardantes de llama basados en PEC, los investigadores reconocieron la naturaleza pegajosa y a base de agua de los PEC, así como su potencial para aplicaciones biomédicas.
A diferencia de los adhesivos comerciales, que son hidrófobos y a base de solventes, el adhesivo PEC es a base de agua, lo que puede reducir la irritación cutánea y mejorar la adhesión en ambientes húmedos, como la exposición al sudor. Por ejemplo, la sal presente en el sudor podría mejorar la resistencia de la unión del adhesivo. El adhesivo fue desarrollado y patentado, con un rendimiento comparable al de Tegaderm, un adhesivo médico ampliamente utilizado pero conocido por causar irritación.
El adhesivo se validó mediante pruebas de biocompatibilidad y los resultados se publicaron en Macromolecular Rapid Communications. Si bien el trabajo aún se encuentra en sus primeras etapas, presenta una alternativa prometedora a los adhesivos tradicionales, ofreciendo posibles beneficios para quienes padecen enfermedades crónicas como diabetes, cardiopatías y trastornos del sueño. Los investigadores planean perfeccionar el adhesivo y explorar su aplicación en una gama más amplia de dispositivos portátiles de salud.
“Hasta donde sabemos, nadie ha utilizado un PEC como adhesivo para dispositivos médicos portátiles. Logramos desarrollar y patentar un PEC que iguala la fuerza adhesiva del adhesivo 3M Tegaderm”, afirmó el Dr. Jaime Grunlan, desarrollador principal.
Enlaces relacionados:
Texas A&M Engineering