Nuevo dispositivo de detección prostática podría reemplazar el método de examen tradicional

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 14 Jul 2025

El cáncer de próstata es una de las principales preocupaciones sanitarias, y uno de cada siete hombres recibe el diagnóstico. La detección temprana es crucial para mejorar los resultados del paciente, pero los métodos tradicionales, como el examen rectal digital (ERD), suelen considerarse invasivos y dependen en gran medida del juicio subjetivo del profesional. El ERD proporciona información limitada y, en ocasiones, imprecisa sobre la próstata, además de que muchos hombres se muestran reacios a someterse al procedimiento. Para abordar esta situación, los investigadores han desarrollado un nuevo e innovador dispositivo que ofrece un método objetivo y medible para evaluar la salud de la próstata con mayor comodidad para los pacientes.

El dispositivo adaptativo PRO check, diseñado en la Universidad de Loughborough (Londres, Reino Unido), busca sustituir el examen rectal digital tradicional. El dispositivo, que puede ser utilizado por médicos de cabecera durante las evaluaciones prostáticas rutinarias, consiste en una sonda portátil que utiliza tecnología de presión de aire para evaluar el tamaño y la textura de la próstata. La sonda, cubierta con un preservativo, se infla a diferentes niveles de presión, presionando contra la próstata para capturar su forma. Unas rejillas láser proyectan imágenes sobre la superficie prostática, y cámaras estereoscópicas rastrean los cambios en la rejilla para generar imágenes 3D que revelan la estructura superficial de la próstata.


Imagen: el nuevo dispositivo médico podría transformar la forma en que se evalúa y monitorea la salud de la próstata (Foto cortesía de la Universidad de Loughborough)

PRO Check también proporciona datos sobre el volumen prostático, lo que permite calcular la densidad del antígeno prostático específico (PSA) y contribuye a evaluar de manera más eficaz el riesgo de cáncer de próstata. El dispositivo se ha probado con prototipos que incorporan celdas de aire reguladas por chips sensores de presión. Los resultados de estas pruebas, realizadas en modelos de próstata de silicona, demostraron que el dispositivo puede replicar con precisión las presiones que normalmente se aplican durante los exámenes prostáticos. PRO Check ha mostrado su capacidad para ofrecer datos objetivos y visuales a los profesionales clínicos, lo que podría reducir la incertidumbre diagnóstica y mejorar la precisión de las evaluaciones.

“PRO check proporciona datos objetivos y medibles y permite visualizar la salud de la próstata, lo que permite un diagnóstico más preciso y un mejor seguimiento a largo plazo”, afirmó Devon Tyso, creador de PRO check. “El uso de un dispositivo para realizar el examen también puede resultar menos invasivo, lo que podría animar a más hombres a hacerse la prueba y, potencialmente, detectar problemas de forma más temprana”.

Enlaces relacionados:
Universidad de Loughborough


Últimas Cuidados Criticos noticias