Herramientas de ECG con IA identifican la debilidad cardíaca en mujeres antes del embarazo

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 06 May 2025

Cada año, algunas madres fallecen por problemas cardíacos después del parto, y muchas de estas muertes son prevenibles. La detección de debilidad cardíaca antes del embarazo podría ser crucial para identificar a mujeres que necesiten cuidados adicionales y así mejorar los resultados del embarazo. Ahora, investigadores han probado herramientas de inteligencia artificial (IA), utilizando registros de electrocardiograma (ECG) y estetoscopios digitales, para detectar afecciones cardíacas no diagnosticadas en mujeres en edad fértil que acuden a atención primaria. El estudio, publicado en Annals of Family Medicine, demuestra el alto rendimiento diagnóstico de estas tecnologías para identificar una fracción de eyección del ventrículo izquierdo inferior al 50 %, un signo de debilidad del músculo cardíaco.

En este estudio piloto transversal, investigadores de Mayo Clinic (Rochester, MN, EUA) evaluaron la efectividad de un ECG habilitado con IA y un estetoscopio digital potenciado con IA en dos grupos de mujeres de 18 a 49 años que estaban considerando el embarazo. El estudio también incluyó mujeres que estaban embarazadas o dentro del año posparto. El primer grupo consistió en 100 mujeres que ya tenían programado un ecocardiograma, mientras que el segundo grupo incluyó mujeres sin indicación para ecocardiograma que asistían a consultas de atención primaria por chequeos de rutina.


Imagen: las herramientas de ECG con IA pueden ayudar a los médicos a identificar problemas cardíacos de forma temprana en las mujeres que planean tener hijos (foto cortesía de Mayo Clinic)

Todas las participantes se sometieron a dos pruebas: un ECG estándar de 12 derivaciones de 10 segundos y una grabación con estetoscopio digital, que capturó un ECG de una sola derivación de 15 segundos y un fonocardiograma (sonidos cardíacos) de hasta tres ubicaciones del tórax. Luego, los modelos de IA analizaron los registros del ECG y del estetoscopio para evaluar el riesgo de cada participante de disfunción sistólica del ventrículo izquierdo (DSVI), un tipo de disfunción cardíaca.

El ECG con IA mostró un área bajo la curva (AUC) de 0,94, mientras que el estetoscopio digital con IA, Eko DUO, alcanzó un AUC aún mayor de 0,98, lo que indica una gran precisión diagnóstica. En la segunda cohorte, la prevalencia de resultados positivos en el cribado con IA fue del 1 % para el ECG con IA y del 3,2 % para el estetoscopio con IA. Esta investigación se basa en estudios anteriores, incluido un estudio piloto prospectivo que evaluó las herramientas digitales de IA para detectar la miocardiopatía relacionada con el embarazo en pacientes obstétricas estadounidenses, y un ensayo clínico pragmático y aleatorizado realizado con mujeres embarazadas o en posparto reciente en Nigeria.

En conjunto, estos hallazgos destacan el potencial de la IA para transformar el cribado cardiovascular, permitiendo la identificación y el tratamiento más tempranos de la debilidad del músculo cardíaco en mujeres en edad reproductiva. La investigación en curso tiene como objetivo explorar el potencial de estas tecnologías para el cribado de la debilidad cardíaca en poblaciones más amplias.

"Estadísticamente, casi la mitad de los embarazos en este país no son planificados, y aproximadamente entre el 1 % y el 2 % de las mujeres podrían tener problemas cardíacos que desconocen", afirmó la Dra. Demilade Adedinsewo, cardióloga y autora principal del estudio. "Los resultados de nuestra investigación sugieren que estas herramientas de IA podrían utilizarse para evaluar a las mujeres antes del embarazo, lo que permitiría una mejor planificación del embarazo y la estratificación del riesgo, un tratamiento temprano y mejores resultados de salud, lo que aborda una brecha crítica en la atención materna actual".


Últimas Cuidados Criticos noticias