Nuevo enfoque para visualizar los datos de presión arterial ayuda a controlar mejor la hipertensión
Actualizado el 29 Apr 2025
En ocasiones, la presión arterial de un paciente puede estar elevada en el consultorio médico, pero ser normal en su hogar, un fenómeno conocido como hipertensión de bata blanca. Se estima que entre el 10 % y el 20 % de los diagnósticos de hipertensión arterial en entornos clínicos son en realidad casos de hipertensión de bata blanca, donde la presión arterial está bien controlada cuando se mide fuera del consultorio médico.
Para los médicos que buscan evaluar si la presión arterial de un paciente se encuentra dentro de un rango saludable, la interpretación puede depender del tipo de gráfico que utilicen. Debido a las fluctuaciones naturales de la presión arterial de un momento a otro y de un día para otro, puede ser difícil para los médicos realizar una evaluación precisa. Ahora, un nuevo estudio ha destacado cómo los diferentes formatos de gráficos pueden afectar la toma de decisiones clínicas relacionadas con los diagnósticos de presión arterial.
En el estudio, investigadores de la Universidad de Missouri (Columbia, MO, EUA.) demostraron a 57 médicos cómo cambiaban con el tiempo los datos de presión arterial de un paciente hipotético utilizando dos tipos distintos de gráficos. Un gráfico mostraba los datos en bruto, con picos y valles, mientras que el otro presentaba una herramienta visual recientemente desarrollada: un gráfico suavizado que promediaba esas fluctuaciones. Cuando la presión arterial del paciente estaba bien controlada, pero presentaba una variación considerable, los médicos tenían mayor probabilidad de evaluar con precisión la salud del paciente utilizando el gráfico suavizado en comparación con el gráfico de datos en bruto.
Este estudio de prueba de concepto, publicado en el Journal of General Internal Medicine, sienta las bases para futuras investigaciones que exploren si el gráfico suavizado podría ser útil para pacientes que miden su presión arterial en casa. Con la creciente popularidad de la informática sanitaria y los dispositivos portátiles inteligentes que monitorean los signos vitales, los gráficos suavizados podrían eventualmente aplicarse para interpretar otras métricas de salud.
El equipo de investigación trabaja para integrar esta tecnología en registros electrónicos de salud compatibles con HIPAA, a los que puedan acceder tanto los pacientes como los proveedores de atención médica. Esta innovación podría ayudar a aliviar la presión sobre el sistema de salud al reducir las visitas presenciales innecesarias cuando la presión arterial está controlada, minimizando así el riesgo de falsos positivos que podrían llevar a un tratamiento excesivo.
“Hay personas que están siendo sobretratadas con medicamentos para la presión arterial que no necesitan, lo que puede causarles mareos y disminuir su frecuencia cardíaca”, dijo Victoria Shaffer, profesora de psicología de la Facultad de Artes y Ciencias y autora principal del estudio. “Esto es particularmente riesgoso para los adultos mayores, quienes tienen mayor riesgo de caídas. Esperamos que este trabajo pueda ayudar a identificar a quienes reciben un tratamiento excesivo”.
Enlaces relacionados:
Universidad de Missouri