Terapia celular ósea podría tratar osteoporosis resistente

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 20 May 2013
Un novedoso producto de terapia celular ósea podría ayudar en el tratamiento de los pacientes con osteoporosis severa, que no responden al tratamiento farmacológico.

Desarrollado por investigadores de Bone Therapeutics (Gosselies, Bélgica), PREOB es un producto autólogo, de terapia celular, de primera clase, compuesto de una gran población de células osteoblásticas bien diferenciadas. Las células, que presentan una gran capacidad de expansión y demostraron potencial osteogénico, muestran una tasa de proliferación rápida y alta capacidad de mineralización tanto in vitro como in vivo. El uso de condiciones de cultivo específicas y una técnica de implantación mínimamente invasiva, que no requiere cirugía abierta, minimiza el riesgo para el paciente.

PREOB se encuentra actualmente en dos ensayos cruciales de fase III para el tratamiento de la osteonecrosis y fracturas de no unión y también ha iniciado un ensayo de Fase IIa con el departamento de reumatología del Hospital Universitario Erasme (Bruselas, Bélgica; www.erasme.ulb.ac.be). El estudio de fase IIa es un ensayo de seis meses, de etiqueta abierta, con 20 pacientes con osteoporosis severa que no responden al tratamiento antiosteoporótico. PREOB será administrado a través de una sola infusión intravenosa, y los principales criterios de valoración del ensayo, será la distribución en el cuerpo celular y los marcadores óseos.

“Estamos muy contentos de estar investigando el potencial de PREOB en la osteoporosis resistente al tratamiento, donde el mecanismo único de acción de PREOB podría tener un impacto real en los pacientes”, dijo Valérie Gangji, Jefe de Reumatología del Hospital Universitario Erasme, parte de la Universidad Libre de Bruselas (Bélgica). “Un nuevo tratamiento, como PREOB que podría reducir el riesgo de fractura y formar hueso nuevo podría mejorar significativamente la calidad de vida de estos pacientes con osteoporosis”.

“Estamos encantados de ampliar el potencial de nuestro principal producto, PREOB, para la osteoporosis, una gran área de enfermedad con importantes necesidades no satisfechas, en el marco del acuerdo existente que tenemos con la Universidad Libre de Bruselas”, dijo Enrico Bastianelli, director ejecutivo de Bone Therapeutics.

Debido a su mecanismo de acción único, PREOB podría desempeñar un papel importante en el tratamiento de la osteoporosis grave, donde más del 40% de los pacientes en tratamiento siguen perdiendo masa ósea y sufren fracturas y la mayoría de los tratamientos actuales no ofrecen una actividad anabólica como su mecanismo de acción.

Enlaces relacionados:

Bone Therapeutics

Erasme University Hospital



Últimas Cuidados Criticos noticias