Empaques más pequeños reducen muertes por paracetamol
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 03 Apr 2013
El número de muertes y trasplantes hepáticos, debido a las sobredosis con paracetamol (acetaminofén), ha disminuido significativamente gracias a las leyes que obligan a hacer empaques más pequeños, según un nuevo estudio.Actualizado el 03 Apr 2013
Investigadores de la Universidad de Oxford (Reino Unido), el Hospital Kings College (Londres, Reino Unido) y otras instituciones, investigaron el impacto, a largo plazo, de la legislación, implementada en septiembre de 1998, por el Gobierno del Reino Unido, que restringió el tamaño de los paquetes a un máximo de 32 tabletas, para las ventas, a través de las farmacias y a un máximo de 16, para las ventas en sitios diferentes a farmacias. Los investigadores revisaron los datos de Inglaterra y Gales, de muertes por envenenamiento, entre 1993 y 2009 y los registros de las unidades hepáticas y trasplantes de hígado, para la hepatotoxicidad inducida por paracetamol, entre 1995 y 2009.
Los resultados mostraron que en comparación con el nivel pre-legislación, se logró una reducción promedio estimada de 17 muertes por cada trimestre, en las que estaban implicadas solo el paracetamol (con o sin alcohol), que recibieron veredictos de suicidio o indeterminados. Esta disminución representa una reducción del 43% (765 muertes menos) a lo largo de los 11¼ años después de la implementación de la legislación. Se encontró un efecto similar cuando se incluyeron las muertes accidentales por intoxicación y cuando se usó un método conservador de análisis. También hubo una reducción del 61%, en el registro para los trasplantes de hígado, debidos a hepatotoxicidad inducida por paracetamol, pero no se observó reducción en los trasplantes reales, ni en los registros después de que se utilizara un método conservador de análisis.
“A pesar de los aparentes beneficios, se sigue presentando un número considerable de muertes cada año debido a la intoxicación por paracetamol, con un promedio de 121 por año”, concluyeron el autor principal, el Profesor de psiquiatría, Keith Hawton, DSc, director del centro para la investigación del suicidio de la Universidad de Oxford, y colegas. “Pueden ser necesarias nuevas medidas para limitar este número de muertos incluyendo una aplicación más estricta de la legislación, la reducción de los tamaños de los empaques y, posiblemente, una reducción en el contenido de las tabletas de paracetamol”.
El paracetamol se clasifica como un analgésico leve, usado generalmente para el alivio de los dolores de cabeza y otros dolores y molestias menores, y es un ingrediente importante en muchos remedios para el resfriado y la gripe. La hepatotoxicidad del paracetamol es, con mucho, la causa más común de insuficiencia hepática aguda tanto en los Estados Unidos como en el Reino Unido, y es el resultado de su metabolito, quinona. En muchos países, la auto-intoxicación con paracetamol es un método común de suicidio y autolesiones no fatales, y es también responsable de muchas muertes accidentales.
Enlaces relacionados:
University of Oxford
King’s College Hospital