Nuevo tratamiento podría combatir agentes neurotóxicos mortales

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 20 Feb 2013
Una enzima modificada ayuda a neutralizar los efectos de los agentes organofosforados (OF), responsables por las muertes de cientos de a miles de personas en el mundo, cada año.

Investigadores de la Academia Rusa de Ciencias (RAS, Moscú, Rusia), la Universidad Estatal de Moscú (Rusia), la Universidad de Sheffield (Reino Unido) y otras instituciones recombinante utilizaron modificación superficial química recombinante (polisialilacón) para generar depredadores biológicos que fueran estables en la sangre y tuvieran una farmacocinética mejorada. Las enzimas depredadoras biológicas, fueron capaces de proteger a los ratones contra el agente nervioso, VR (4,2 LD50 de S-(2 -(dietilamino) etil) O-isobutil metanofosfonothioato), sin afectar el comportamiento a largo plazo.

Los investigadores utilizaron una enzima modificada humana para desarrollar el depredador biológico, usando la combinación de la polisialilacón y la biotecnología de producción, mediante el uso de un sistema de expresión in vitro basado en CHO que no emplea genes que codifican la butirilcolinesterasa (BChE, una enzima colinesterasa, no específica, que hidroliza muchos ésteres de colina diferentes) y un péptido rico en prolina construido con un control especial del promotor del factor de alargamiento. El resultado fueron multímeros de enzimas activas que se auto-ensamblaban. El estudio que describe la producción de la enzima modificada fue publicado temprano, en línea, el 7 de enero de 2013, en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America (PNAS).

“La presente publicación describe un nuevo método para generar un depredador biológico para el agente organofosforado ruso, VR, con la propiedad fundamental de ser de larga duración en el torrente sanguíneo”, dijo el coautor del estudio, el profesor Mike Blackburn, PhD, del departamento de biología molecular y biotecnología de la Universidad de Sheffield, que se desempeñó como consultor del proyecto.

Los OF incluyen compuestos como el tabún, que fue desarrollado en 1936 por científicos alemanes durante la Segunda Guerra Mundial, el Sarín, el Soman, el Ciclosarin, el VX, y el VR. Muchos OF se utilizan como plaguicidas en los países en desarrollo, y la intoxicación aguda es común debido al control insuficiente, mal almacenamiento, la disponibilidad y la falta de educación entre los agricultores. Se estima que alrededor de 200.000 personas mueren cada año, en todo el mundo, por envenenamiento con OF a través de la exposición ocupacional, el uso no intencional, y el mal uso, la mayoría en países en desarrollo como la India, Pakistán y Sri Lanka, y a través de actividades terroristas deliberados.

Enlaces relacionados:

Russian Academy of Sciences

Moscow State University

University of Sheffield




Últimas Cuidados Criticos noticias