Nuevas directrices para controlar la enfermedad cardiaca isquémica estable

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 28 Jan 2013
Los cambios en el estilo de vida y la terapia médica deben ser la base para la mayoría de los pacientes con enfermedad cardiaca isquémica estable (IHD), según las directrices actualizadas para este grupo de pacientes.

Las nuevas directrices, una colaboración del Colegio Americano de Médicos (ACP, Filadelfia, PA, EUA), la Fundación Colegio Americano de Cardiología, la Asociación Americana del Corazón, la Asociación Americana de Cirugía Torácica, la Asociación de Enfermeras Cardiovasculares Preventivas (PCNA, Madison, WI, EUA), y la Sociedad de Cirujanos Torácicos, subrayan que el objetivo principal de las intervenciones, en estos pacientes, debe ser reducir el riesgo de infarto de miocardio no mortal (IM) y de muerte cardiovascular prematura, y mantener los niveles de actividad y una calidad de vida.

Las directrices, que se centran en la primera aproximación al tratamiento del paciente, exigen la eliminación de todas las conductas no saludables, como fumar y promover la pérdida de peso, la actividad física y una dieta saludable para el corazón. Las nuevas directrices también proporcionan un algoritmo que hace hincapié en una serie basada en la evidencia de las intervenciones farmacológicas destinadas a reducir el riesgo de eventos futuros, incluyendo el uso de agentes antiplaquetarios, fármacos hipolipemiantes (estatinas en particular) y bloqueadores beta. Los inhibidores de la ECA se recomiendan para muchos pacientes con IHD estable, tales como aquellos con diabetes o disfunción ventricular izquierda.

Para la revascularización para mejorar los síntomas, se recomiendan el injerto de revascularización coronaria (CABG) o la intervención coronaria percutánea (ICP) en pacientes con una o más lesiones significativas. El CABG o la ICP no se recomiendan en pacientes que no cumplen con los criterios anatómicos o fisiológicos para la revascularización. Además, la ICP no se debe realizar si el paciente es incapaz o poco probable, que cumpla con la doble terapia antiplaquetaria.

Además, las directrices recomiendan el CABG o la ICP para mejorar la supervivencia en varios escenarios clínicos, como en los pacientes con estenosis de la arteria coronaria izquierda principal, los pacientes con lesiones en tres arterias coronarias principales, o en pacientes con taquicardia ventricular presunta, mediada por isquemia causada por una estenosis en una arteria coronaria principal. La ICP o el CABG no se recomiendan para mejorar la supervivencia en pacientes con cardiopatía isquémica estable con una o más lesiones coronarias que no son anatómicamente y funcionalmente significativas.

Las directrices también incluyen 48 recomendaciones concretas, relacionadas con los médicos de atención primaria y hacen hincapié en la educación del paciente, la gestión de los factores de riesgo cardiovascular, una discusión de las estrategias de reducción de riesgo, no demostradas, el uso de la terapia médica para prevenir el infarto de miocardio y la muerte, y para aliviar los síntomas de la angina, el uso de revascularización para mejorar la supervivencia y los síntomas, y el seguimiento del paciente. Las nuevas directrices fueron publicadas el 19 de noviembre de 2012, en la revista Annals of Internal Medicine.

"Debido a la variación en los síntomas y las características clínicas entre los pacientes, así como a sus percepciones singulares, expectativas y preferencias, es evidente que no hay un único enfoque correcto para un determinado conjunto de circunstancias clínicas”, concluyó el autor, Amir Qaseem, MD, del ACP, y colegas. “La educación del paciente con respecto a las diversas opciones terapéuticas, los niveles adecuados de ejercicio, la dieta y el control de peso y la importancia de las diversas manifestaciones clínicas juegan un papel clave en la consecución del objetivo del tratamiento”.

Enlaces relacionados:

American College of Physicians

Preventive Cardiovascular Nurses Association





Últimas Cuidados Criticos noticias