El recuento espermático mundial está mostrando una caída constante
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 10 Jan 2013
Un nuevo estudio dice que la caída constante en el recuento espermático de los hombres franceses y la calidad de los espermatozoides entre 1989 y 2005, apoya la evidencia de que esto es un fenómeno global.Actualizado el 10 Jan 2013
Investigadores del Institut de Veille Sanitaire (Saint Maurice, Francia) utilizaron datos de análisis de semen de 26.609 hombres que asistieron a 126 centros registrados en la base de datos Fivnat de tecnología de reproducción asistida francés (ART). Aunque los datos de semen provenían de centros ART, los hombres mismos no estaban recibiendo tratamiento, pero si sus parejas femeninas, en su mayoría por trompas de Falopio bloqueadas o faltantes. Las tendencias temporales de la calidad del semen fueron modelados utilizando un modelo aditivo generalizado que permitió las relaciones no lineales entre las variables y que fueron ajustadas para la estación y la edad.
Los investigadores encontraron que durante los 17 años hasta 2005 inclusive, se produjo un descenso significativo y continuo del 32,2% en la concentración de espermatozoides, a una velocidad constante de 1,9% anual. En los hombres de edad media de 35 años, el número de espermatozoides promedio se redujo de 73,6 millones por mL en 1989 a 49,9 millones por mL en 2005. También hubo una disminución significativa de 33,4% en los espermatozoides de forma normal en el mismo período. Los investigadores también encontraron que había un ligero aumento de la movilidad de los espermatozoides, puesto que la proporción de espermatozoides móviles pasó de 49,5% en 1989 al 53,6% en 2005. El estudio fue publicado temprano, en línea, el 4 de diciembre de 2012, en la revista Human Reproduction.
“Este es el estudio más importante realizado en Francia y probablemente en el mundo, teniendo en cuenta que se tiene una muestra similar a la población general”, dijo el coautor del estudio Joëlle Le Moal, PhD. “Aunque el nivel de recuento espermático en 2005 está todavía dentro del rango que la Organización Mundial de la Salud define como fértil, es sólo un promedio, y había hombres en el estudio que cayeron por debajo de los valores de la OMS”.
Los resultados son consistentes con una revisión de 20 años de la revista British Medical Journal, que encontró que el número de espermatozoides se redujo, a la mitad, entre 1938 y 1990, en los países desarrollados. Todavía se discute una disminución global en la calidad del esperma humano ya que se han mostrado diferencias geográficas y se han levantado muchas críticas sobre estudios con poblaciones pequeñas y estudios sesgados o metodologías estadísticas inapropiadas. Sin embargo, los datos crecientes biológicos, toxicológicos, experimentales y de exposición humana, apoyan la hipótesis de que la exposición fetal a los factores endocrinos nocivos pueden afectar los resultados reproductivos.
Enlace relacionado:
Institut de Veille Sanitaire