Pruebas del alta realizadas en el día con frecuencia no se revisan
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 18 Oct 2012
Los resultados de las pruebas solicitadas en el día del alta del paciente del hospital son un número desproporcionado de pruebas que los médicos nunca revisan, de acuerdo con un nuevo estudio.Actualizado el 18 Oct 2012
Los investigadores del Instituto Australiano de Innovaciones en Salud (Sídney, Australia), y el Hospital de San Vicente (Sídney, Australia) revisaron los datos de 662.858 pruebas de patología clínica pedidas durante 6.736 ingresos hospitalarios en un solo hospital. En total, más de un tercio de los ingresos (37,7%) tuvieron al menos una prueba que no fue revisada antes del alta, y el 28% tuvo resultados sin revisar, dos meses después del alta. De estos, los resultados de pruebas que quedaron pendientes - y por lo tanto, aún no estaban disponibles - en el alta, representaron sólo el 28,6% de las pruebas que no fueron revisadas.
Tras el análisis, los investigadores encontraron que aunque sólo una fracción de todas las pruebas fueron ordenadas en el día del alta, las ordenadas en el último día de la estancia hospitalaria representaban casi la mitad (46,8%) de las pruebas que no fueron revisados al momento del alta y el 41,1% de las que no habían sido examinadas después de dos meses. De todas las pruebas sin revisar, el 14,7% de las pedidas el día del alta y el 10,8% de las no revisadas a los dos meses tenían resultados anormales. En total, alrededor de dos tercios de todos los resultados anormales sin revisar, de las pruebas provenían de pruebas solicitadas en el día del alta. El estudio fue publicado en línea como una carta de investigación el 13 de agosto de 2012, en la revista Archives of Internal Medicine.
“Cuando las fechas de alta son conocidas, o la duración media de la estancia para una admisión está bien definida, sería posible calcular el tiempo disponible para la revisión”, sugiere el autor principal, Enrico Coiera, MBBS, PhD. “Esta información puede ser usada para activar las alertas informáticas cuando las pruebas se piden por vía electrónica. Las alertas pueden asesorar a los médicos de que es poco probable que esos resultados sean reportados antes del alta, o simplemente que las pruebas tienen un alto riesgo de ser olvidadas”.
Enlaces relacionados:
Australian Institute of Health Innovations
St Vincent's Hospital